
Imprudencia en la ruta: cuatro heridos tras choque en Mari Menuco
Un hombre de 43 años que manejaba una Toyota Hilux con 0,38 g/l de alcohol en sangre embistió a un Fiat Uno y desencadenó una colisión múltiple que involucró a cuatro vehículos.
Los investigadores todavía desconocen por qué motivo la automovilista que atropelló al uniformado perdió el control y recorrió más de 25 metros desde la ruta.
ACTUALIDAD - POLICIALES28/10/2024
Neuquén Noticias
La familia policial neuquina se debate por estas horas en una mezcla de consternación y múltiples interrogantes por la fatalidad ocurrida en el kilómetro 1471 de la Ruta Nacional 237, donde murió arrollado el oficial subinspector Enzo Gabriel Zúñiga. Las estimaciones iniciales señalan que el impacto del Renault Sandero contra el uniformado se produjo a no menos de 25 metros de la cinta asfáltica (en la foto, se puede advertir el sitio exacto del trágico siniestro).

Fuentes allegadas a la investigación señalaron que la justicia no adoptó ninguna medida restrictiva de su libertad en relación a la automovilista que manejaba el Sandero y que las circunstancias del accidente ocurrido este domingo son investigadas por los responsables de la fiscalía de Junín de los Andes. Asimismo, se determinó el auxilio del Gabinete Accidentológicos de esta capital, que viajó de urgencia hasta el lugar del siniestro para realizar las pericias de rigor.
Los efectivos se encontraban cerca de un alambrado
Uno de los interrogantes principales tiene relación con el por qué del extraño recorrido del Sandero, abandonando la Ruta 237 y que no solo chocó a un vehículo en su recorrido sino que terminó arrollando al oficial Zúñiga y a otro hombre que había sido convocado como testigo de un primer siniestro, ocurrido en horas de la mañana.
El comisario inspector Gustavo Muñoz, coordinador de la Zona Sur, estimó que el Sandero recorrió no menos de 40 metros desde que su conductora perdió el control y se salió de la ruta. Otras estimaciones hablan de unos 25 a 30 metros y muy cerca de un alambrado, que delimita un campo cercano con la zona de la banquina.

De igual modo, todos coinciden en lo extraño que fue el hecho trágico. “Fue insólito”, sin dudar afirmó el comisario Muñoz, todavía estupefacto por el lamentable desenlace. Otra fuente policial que estuvo trabajando en el lugar, conmocionado, coincidió con Muñoz y dijo “increíble el siniestro”.
El oficial ya estaba terminando su trabajo
A medida que transcurrió la tarde, se supo que Zúñiga y sus compañeros de la División Tránsito de Piedra del Águila se encontraban en las últimas actuaciones, esperando las grúas para retirar los vehículos siniestrados en horas de la mañana, una Mercedes Sprinter y una Ford Ranger. Fue en ese momento, que advirtieron el Sandero a toda velocidad y no pudieron hacer nada para evitar ser atropellados.

La conductora del auto, de 62 años, circulaba en dirección norte-sur y también tuvo que ser trasladada al hospital por una serie de golpes. Sin embargo, las lesiones no revestían gravedad.
Enzo era papá de una beba de 11 meses
Mientras tanto, en las últimas horas de la tarde de este domingo, la institución policial emitió un comunicado donde acompaña a los familiares y amigos de Zúñiga. “Con profundo pesar, informamos el fallecimiento del Oficial Subinspector Enzo Gabriel Zúñiga, quien prestaba servicio en la División Tránsito de Piedra del Águila. En la jornada de hoy, 27 de octubre de 2024, su vida se vio trágicamente interrumpida, dejando un vacío irreparable en su familia, sus compañeros de trabajo y toda la comunidad. Acompañamos a familiares y amigos ante tan irreparable pérdida, elevando una plegaria para que encuentren la fortaleza que les permita sobreponerse a tanto dolor y congoja”, resaltaron.

Un hombre de 43 años que manejaba una Toyota Hilux con 0,38 g/l de alcohol en sangre embistió a un Fiat Uno y desencadenó una colisión múltiple que involucró a cuatro vehículos.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.


Domingo de introspección profunda, bienestar emocional y encuentros que reconfortan. El domingo 23 de noviembre de 2025 se presenta como una jornada ideal para hacer pausas conscientes, escuchar al corazón y conectar con lo esencial. Es un día donde la energía se vuelve introspectiva pero cálida, invitando a cuidar los afectos, reparar vínculos y encontrar serenidad en lo cotidiano.

Inicio de semana con claridad, enfoque práctico y equilibrio emocional. El lunes 24 de noviembre de 2025 inaugura la semana con una energía enfocada, clara y muy propicia para organizar, priorizar y tomar decisiones inteligentes. Es una jornada que combina serenidad con firmeza: ideal para ordenar la agenda, resolver pendientes y avanzar en proyectos que requieren concentración.

Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces

El álbum de 17 canciones representa la "montaña rusa" de emociones que la estrella argentina atravesó este año.

Como parte de la Diplomatura Universitaria en Acompañantes Comunitarias que impulsa el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, los integrantes de la Fundación Micaela “La Negra” García contarán su experiencia a la hora de formar una organización.

La región enfrentará máximas extremas y cambios de viento con ráfagas que superarán los 50 km/h. La cordillera y la costa también presentarán condiciones particulares.

La comisión investigadora especial de la criptomoneda Libra dio a conocer la semana última su informe final sobre el escándalo suscitado en febrero pasado.

La Secretaría de Emergencias confirmó que este lunes se montarán puestos en Ruta 22 y Ruta 51 para reforzar la seguridad vial. Buscan prevenir siniestros y ordenar el flujo hacia la Confluencia.

En su 25º aniversario, la agrupación musical presentará la obra ganadora del premio nacional de composición “5 estudios para orquesta” y un concierto para piano de Beethoven con el solista neuquino como invitado. Será el viernes 29, en el cine teatro Español.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?