
Encuentran el huevo de dinosaurio mejor conservado del mundo en la Patagonia
La Expedición Cretácica I del CONICET, que se transmite por streaming, halló un huevo fósil de un dinosaurio carnívoro de más de 70.000 millones de años.
“Es el momento de poder aprovechar este desarrollo”, expresó el secretario de Producción e Industria, Juan Peláez tras el evento anual más importante de la industria energética
REGIONALES28/10/2024“Las proyecciones de crecimiento que se presentaron para los próximos años son muy importantes, y es el momento de poder aprovechar este desarrollo para que a futuro la provincia quede fortalecida, con empresas de primera línea y con jóvenes capacitados para integrarse a la industria”, aseguró el secretario de Producción e Industria y presidente del Centro PyME-ADENEU, Juan Peláez, tras el cierre de la Argentina Oil and Gas edición Patagonia 2024.
Durante tres días, Neuquén fue anfitriona del evento anual más importante de la industria energética a nivel nacional que el entusiasmo y expectativas por el desarrollo del sector. Las pymes de la provincia tuvieron su propio stand para vincularse y generar negocios.
Fue organizado por el Instituto Argentino del Petróleo y Gas permitió dar a conocer la última tecnología aplicada y tendencias en la industria y rondas de negocios, entre otros muchos atractivos.
Peláez reconoció que "Neuquén está siendo mirada a nivel nacional e internacional”.
Por su parte, la gerente general del Centro Pyme-Adeneu, Anabel Lucero Idizarri, señaló que “esta fue una exposición muy esperada por la industria. Este año ha desbordado de participantes y se siente que hay un buen clima de negocios”.
Respecto del rol del Centro Pyme-Adeneu, la funcionaria señaló que “nosotros ya hace varios años que disponemos de un stand dentro de la feria para que las pymes neuquinas den a conocer su oferta productiva”.
Las pymes que participaron como auspiciantes del stand también pudieron acceder a rondas de negocios. En total se hicieron 80 encuentros con YPF, Pan American Energy, Tecpetrol, Total, Exxon, AESA, TGN y Contreras.
Las firmas son Proveedores Neuquinos Certificados (Ley Provincial 3338), y pertenecen a la FECENE y al Cluster Vaca Muerta. A su vez, en el marco de la feria, desde Centro PyME-ADENEU se coordinaron rondas de negocios entre empresas locales y firmas de Italia, de Alberta (provincia de Canadá), y de la región del Bío-Bío (Chile).
Para que dichas actividades se concreten, actuaron como facilitadores la Cámara de Comercio Italiana en Argentina y la Cámara de Comercio Argentino Canadiense.
El balance de las pymes neuquinas
La gran mayoría de los representantes de empresas de Neuquén coincidieron en destacar el despliegue que tuvo la feria, la convocatoria que generó y las rondas de negocios y las oportunidades de vinculación comercial que surgieron.
Leopoldo García, del grupo empresario Tres G comentó que “la Oil and Gas superó las expectativas de todos. La cantidad de gente que hay dando vueltas por todos los stands, la oferta productiva y la cantidad de empresas que han venido a mostrar lo que están haciendo es superadora a lo que vimos en años anteriores”.
Por otro lado, indicó que “tuvimos varias rondas de negocios, en las cuales la diferenciación de ser una empresa certificada neuquina hace que tanto las productoras como las grandes empresas de servicios lo valoren y nos tengan en cuenta para futuras licitaciones o para trabajos que vengan”.
García se mostró agradecido por la gestión del Centro PyME-ADENEU para contar con el stand “porque es un lugar que siempre convoca mucha gente”.
Natalia Muguerza, dueña de un estudio especializado en aduana, comercio exterior y logística, resaltó que “con el desarrollo y con el potencial que tiene Vaca Muerta y lo que es la expansión que está teniendo, creo que en la feria se están viviendo unos días de fiesta”.
“Formamos parte del Centro PyME hace muchos años y nos ayudan a impulsar el compre local”, indicó.
Diego Jacinto, socio gerente de SCyS SRL remarcó que “si no fuera por el Centro PyME y el Cluster Vaca Muerta sería imposible llegar a tener un stand. Con el apoyo de estas instituciones nosotros podemos lograr presentarnos, ver a nuevos clientes”.
Por último, Leticia Torres, dueña de la consultora en recursos humanos Patagonia Resources compartió que “el balance es positivo, aunque claramente hay mucho por desarrollar, por vincularse, hay muchas oportunidades, y tenemos que estar a la altura de lo que se viene”.
La Expedición Cretácica I del CONICET, que se transmite por streaming, halló un huevo fósil de un dinosaurio carnívoro de más de 70.000 millones de años.
La Cooperativa CALF abrió la preinscripción para su nuevo curso bimestral sobre Inteligencia Artificial, dirigido a mayores de 18 años con formación informática previa. La propuesta se dictará en horario vespertino en la sede de Mitre 677, con el objetivo de acercar a la comunidad los conocimientos que están transformando el mundo laboral y tecnológico.
La Cooperativa CALF y el Consorcio del Parque Industrial Neuquén (CAPIN) firmaron un acuerdo de cooperación estratégica para impulsar proyectos de innovación, infraestructura y sustentabilidad dentro del Parque. El convenio incluye energías renovables, telecomunicaciones, obras eléctricas y financiamiento para empresas locales.
Habrá interrupciones totales en la Ruta 53 por voladuras, reducción de calzada en la 62 y demoras en la 7
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes
El jueves llega con una energía constructiva y orientada a los resultados. Es un día favorable para concretar acuerdos, trabajar en proyectos en grupo y avanzar en metas que requieren disciplina. La influencia astral invita a mantener el enfoque sin descuidar el bienestar emocional.
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.
Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados
En 1996, se decidió en Viena conmemorarlo los segundos viernes de octubre. Desde que la cultura médica dejó de asociarlo al colesterol bate récords de consumo.
Con una producción valuada en $33.994 millones y 3,87 millones de toneladas extraídas, la minería no metalífera neuquina se afianza como motor complementario de Vaca Muerta. El sector cuenta con 125 yacimientos activos, más de 3.300 empleos y una creciente participación femenina, mientras la provincia proyecta un 2025 de consolidación y desarrollo sostenible.
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes
El diputado y candidato a senador del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, conversó con maestras y docentes durante la jornada de lucha y asamblea que realizó ATEN Capital en el CPEM N° 72
Ecuador ingresaba este lunes en el décimoquinto día del paro nacional indefinido convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, decretado por el Gobierno el 12 de septiembre pasado.
En la madrugada del 8 de octubre, la comunidad mapuche bloqueó el ingreso de maquinarias de YPF al istmo entre los lagos Mari Menuco y Los Barreales, donde el gobierno neuquino autorizó nuevas concesiones no convencionales. Reclaman el incumplimiento de la Consulta Libre, Previa e Informada y alertan por los riesgos para el principal sistema de agua potable de la región. La fiscalía intimó a desalojar el corte, mientras el conflicto pone a prueba la gobernanza ambiental y territorial en la provincia.