
Neuquén implementará fotomultas para proteger rampas de acceso
La ciudad de Neuquén comenzará a aplicar fotomultas para sancionar a quienes obstruyan rampas de acceso, una medida que se llevará a cabo a través de una nueva aplicación móvil
REGIONALES28/10/2024
Neuquén Noticias
La ciudad de Neuquén comenzará a aplicar fotomultas para sancionar a quienes obstruyan rampas de acceso, una medida que se llevará a cabo a través de una nueva aplicación móvil. Hoy se iniciará el registro de usuarios que podrán utilizar esta herramienta. Además, se ha desarrollado otra aplicación para monitorear baches en las calles.
Estas iniciativas, impulsadas por la Secretaría de Modernización del municipio, buscan mejorar la accesibilidad en la vía pública y facilitar el tránsito de vehículos al abordar el estado del pavimento.
La primera aplicación permitirá a personas con discapacidad, sus familiares o acompañantes tomar fotos de vehículos que bloqueen rampas, enviándolas al Tribunal de Faltas para que se les impongan multas. Esta normativa fue sancionada en 2023 tras un proceso de consulta en el Concejo Deliberante, impulsado por la necesidad de garantizar un tránsito accesible.
Los intentos anteriores de colaboración ciudadana para denunciar infracciones no siempre fueron efectivos, ya que muchos vehículos infractores se retiraban antes de que llegaran los inspectores. Con esta nueva app, se espera que la situación mejore significativamente.
Más de 380 pozos “activos” en Neuquén
Además, la aplicación para georreferenciar baches ayudará a las cuadrillas de bacheo a identificar y priorizar las reparaciones necesarias en la ciudad. Actualmente, hay 385 baches activos, y el sistema permitirá un seguimiento más eficiente de su estado.

El registro para utilizar la app de fotomultas comenzará hoy, y las personas habilitadas actuarán como auxiliares en el control del cumplimiento de la normativa. Se espera que estas medidas, que también incluyen capacitaciones para el uso de la app, contribuyan a mantener las rampas libres y a mejorar la accesibilidad en Neuquén.
4o mini


Incendio forestal contenido en zona norte del Parque Nacional Lanín

Neuquén registró un alarmante aumento en casos de riesgo de femicidio
El aumento de casos de mujeres en riesgo de ser asesinadas por su pareja o expareja enciende alarmas en la ciudad de Neuquén.


Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Sabores que unen: la UNCo cerró el Taller de Pastas Caseras en Gral. Enrique Godoy con producción, comunidad y formación
Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

Cierre de mes con energía transformadora y claridad emocional. El viernes 31 de octubre de 2025 cierra el mes con una energía intensa, de renovación y equilibrio entre razón y emoción. La influencia astral del día impulsa a cerrar ciclos, dejar atrás lo que ya no suma y prepararse para un nuevo comienzo. Es un momento ideal para revisar metas, ordenar pensamientos y dar los pasos finales de proyectos iniciados semanas atrás.



Incendio forestal contenido en zona norte del Parque Nacional Lanín

La oclocracia: cuando el pueblo se convierte en su propio tirano
El concepto de oclocracia —el gobierno de la muchedumbre desbordada— fue definido hace más de dos mil años, pero su sombra se proyecta con inquietante vigencia en las democracias contemporáneas, atrapadas entre la manipulación emocional, el populismo digital y la erosión de la razón pública.

Tragedia en Ruta 151: falleció una mujer en choque múltiple
Ocurrió entre las localidades de Contralmirante Cordero y Barda del Medio

La ruta provincial 7 ya cuenta con iluminación LED de mayor eficiencia
Las tareas se realizaron en el tramo desde la segunda rotonda de Centenario hasta la cerámica Fasinpat. Estuvieron a cargo del EPEN, con apoyo de Vialidad, Policía provincial y la municipalidad de Centenario.

Ofrecieron una recompensa de $10 millones ante la falta de información del paradero de Luciana Muñoz
En julio, las autoridades de Neuquén hicieron una oferta para poder avanzar en la causa por la desaparición ocurrida en 2024. La reciente medida la tomó la cartera de Seguridad Nacional

Se trata del programa que se centra en evaluar y detectar precozmente patologías oculares y deficiencias visuales en estudiantes de escuelas públicas.




