
Neuquén tendrá una jornada calurosa y el norte se prepara para tormentas
La AIC anticipa un martes con temperaturas elevadas en los valles y la meseta, mientras el norte neuquino se mantiene bajo alerta por tormentas.
Así lo resolvió el plenario de secretarios generales, tras la reunión paritaria con el gobierno de Río Negro
ACTUALIDAD24/10/2024
Neuquén Noticias
ATE Río Negro resolvió este jueves adherirse al paro de 36 horas programado para el próximo martes 29 y miércoles 30 de octubre en todo el país.
La medida fue tomada en un plenario de secretarios generales, donde se analizó la «inexistente» oferta salarial del gobierno de Río Negro para el mes de octubre. Incluso, las liquidaciones se confeccionan por estos días sin alteraciones generales en relación a los pagos de haberes de septiembre.
Aunque el gremio ratificó se postura frente al mejoramiento de los sueldos estatales, evitó hacer una medida de fuerza propia en la provincia y resolvió plegarse a una protesta nacional, en contra del gobierno de Javier Milei.
«En Río Negro es necesario mantener una política salarial que sostenga la recuperación del poder adquisitivo. Los estatales provinciales no podemos ser rehenes del ajuste del gobierno nacional. Exigimos una convocatoria a discutir salarios en la provincia«, dijo al respecto el titular de ATE Río Negro, Rodrigo Vicente. En sus declaraciones esquivó la confrontación directa con la administración de Alberto Weretilneck.
Tras el encuentro en Función Pública, ocurrido el pasado lunes 14, el sindicato había manifestado su «rotundo rechazo» al «0% de aumento salarial» que acercó la gestión rionegrina y expresó la necesidad «de alcanzar un incremento para el último trimestre del año«, que facilite «mantener» el poder adquisitivo de los agentes públicos.
Desde Provincia, la postura es resguardar las finanzas públicas, ante lo que considera Hacienda como un crecimiento de la masa salarial, que llegó a los 102.000 millones en septiembre. Este número representa más del 70 % de las erogaciones en el último mes.
Paro de ATE: los reclamos en Río Negro
Desde el gremio estatal aseguran que el reclamo que inicia el próximo martes se centrará en la situación de los «hospitales, Senaf y escuelas, entre otros sectores». Además, se ratificará el pedido de reapertura de las paritarias.
Asimismo, el plenario de secretarios generales solicitó a la administración de Weretilneck la convocatoria a la mesa de Salud «para avanzar en la implementación de un cronograma de acuerdos alcanzados».
También se pidió al gobierno un ámbito de trabajo para debatir el presupuesto y los recursos humanos en la Senaf y el pase a contrato de trabajadores de Educación bajo «horas cátedra», en sus respectivas etapas.

La AIC anticipa un martes con temperaturas elevadas en los valles y la meseta, mientras el norte neuquino se mantiene bajo alerta por tormentas.

Patria, Minerva y María Teresa Mirabal fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960. A partir de 1999 Naciones Unidas decretó el 25N como el día de la eliminación de la violencia contra las mujeres

Se trabajó en un escenario que simulaba un colapso estructural generalizado producto de un sismo de gran magnitud. Los equipos de rescate, organizados por células operativas, debieron realizar la búsqueda y rescate de 18 personas atrapadas.

Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

Patria, Minerva y María Teresa Mirabal fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960. A partir de 1999 Naciones Unidas decretó el 25N como el día de la eliminación de la violencia contra las mujeres

El cantante jamaicano, figura clave en la expansión global del reggae y protagonista de The Harder They Come, falleció tras una neumonía, según confirmó su esposa. Considerado el artista más influyente del género después de Bob Marley, dejó un legado que marcó a generaciones enteras en todo el mundo.

La AIC anticipa un martes con temperaturas elevadas en los valles y la meseta, mientras el norte neuquino se mantiene bajo alerta por tormentas.


Genneia colocó otro bono verde a una tasa de 7,75% anual, y a 8 años de plazo. El papel recibió ofertas por más del doble por sobre los u$s860 millones

La policía confirmó que se trata de un hombre no identificado y ya intervienen Criminalística y la Fiscalía para avanzar en la investigación.

Argentinos Juniors, Boca y Napoli publicaron videos en sus redes sociales. “Vos, papá, vas a tener la justicia que te merecés”, aseguró Dalma al compartir uno de los homenajes.