3 millones de dosis de vacuna Sinopharm llegarían la semana que viene

La llegada del nuevo cargamento de vacunas se da en el marco de las gestiones que lleva adelante el gobierno nacional para conseguir vacunas en el contexto de la falta de insumos a nivel global.

NACIONALES11/03/2021
Sinopharm

Según está previsto en el acuerdo firmado el miércoles último, las nuevas dosis llegarán el país a partir de la semana próxima.

El Gobierno nacional firmó contrato con Sinopharm para la llegada de 3 millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus, informaron fuentes oficiales.

ASPECTOS GENERALES DE LA VACUNA SINOPHARM

La vacuna de SINOPHARM, vacuna SARS-CoV-2 (células vero) inactivada, es producida por el laboratorio del Instituto de Productos Biológicos de Beijing, de la República Popular de China. Es una vacuna monovalente compuesta por antígenos del virus SARS-CoV-2 inactivado.

Después de su administración, induce una respuesta inmune humoral
que estimula la producción de anticuerpos neutralizantes contra la
infección causada por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2.

El ensayo clínico de Fase III se está llevando a cabo con voluntarios
de diversos países:
* Bahréin, Emiratos Árabes, Egipto y Jordania: 45 mil personas > 18 años
* Argentina: 3 mil personas entre 18 y 85 años

Te puede interesar
IMG-20250709-WA0068

En defensa del Garrahan y del sistema sanitario ATE convoca a un paro nacional este jueves 17 de julio

Neuquén Noticias
NACIONALES10/07/2025

“Esta es una medida de fuerza de carácter federal que tiene que servir para ponerle freno a la destrucción y el vaciamiento del sistema de salud, y exigir una inmediata recomposición salarial para todos los trabajadores hospitalarios. Lo que pasó con los residentes y las becas nos muestra a un Gobierno que pretende disfrazar de libertad a la precarización laboral”

Lo más visto
Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.

omar-gutierrez-gano-las-internas-del-mpn-maria-isabel-sanchez

¿Y si también renuncia al MPN?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.