Pensiones No Contributivas por Discapacidad: Importancia del Certificado Médico Oficial y su Uso

El gobierno de Javier Milei estableció cambios en la entrega de las PNC de ANSES. Conocé acá de qué se trata y por qué es tan importante

NACIONALES21/10/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias

En los últimos días, el gobierno de Javier Milei hizo efectivos los cambios anunciados para la tramitación de las Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez, en plena auditoría sobre estas a cargo la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Según se informó oficialmente, ANSES estableció fechas límite para la recepción del Certificado Médico Oficial (CMO) en papel. Por eso, a continuación, te contamos por qué es tan importante esta definición.

Pensiones No Contributivas: ¿para qué necesito el Certificado Médico Oficial?
 
El gobierno nacional implementó limitaciones para la presentación del Certificado Médico Oficial (CMO) ante ANSES: la versión en papel perderá legitimidad para el inicio de cualquier trámite, aceptándose solo en su versión digital.

Este cambio es de vital importancia para quienes quieren iniciar el trámite ante ANSES para cobrar una Pensión No Contributiva (PNC) por invalidez laboral, ya que es un documento clave en la gestión de esta prestación previsional.

Es que el Certificado Médico Oficial (CMO) es el documento que se necesita para activar la tramitación de las pensiones por invalidez, por lo que si no se presenta en las condiciones establecidas por ANSES no se puede habilitar su posterior cobro.

Pensiones No Contributivas: ¿Cuál es el cambio anunciado por el gobierno de Javier Milei?

El Certificado Médico Oficial, también solicitado como CMO, se puede presentar ante las entidades del Estado correspondientes en formato papel o también en su versión digital, aunque el primero se recibirá en estas condiciones solo hasta el 31 de marzo 2025 por decisión del gobierno de Javier Milei.

Posteriormente, una vez cumplido ese período, se solicitará y aprobará el Certificado Médico Oficial solo en su versión digital para agilizar la tramitación de las Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez ante ANSES.

Por el momento, y en ambos casos, no se modificaron las condiciones de los trámites vigentes y tampoco se vieron afectados los criterios para el otorgamiento de las Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez que se acreditan mensualmente a través de ANSES.

Te puede interesar
958769-3-a-3

Kueider y su secretaria, a un paso de ser extraditados desde Paraguay

Neuquén Noticias
NACIONALES29/07/2025

La Justicia paraguaya dispuso la detención preventiva del exlegislador y de su asistente con el fin de iniciar el proceso de extradición a la Argentina. Estaban bajo arresto domiciliario en Asunción. Deben enfrentar una causa por presunto lavado de dinero en los tribunales de San Isidro.

Lo más visto
Rucci Inal

Conciliación obligatoria frena el paro petrolero

NeuquenNews
ENERGÍA29/07/2025

La postal es conocida y repetida. Aumentan los despidos, crece el malestar en las bases, los sindicatos amenazan con un paro, y el Estado interviene de apuro. El escenario es el corazón productivo del país: Vaca Muerta. Y el conflicto, lejos de ser menor, revela las fisuras de un modelo que promete récords y futuro, mientras deja en el camino miles de trabajadores.

WhatsApp-Image-2024-03-08-at-15.16.41-1170x720-1

Conflicto en AESA: 43 despidos, paro total y una propuesta de rebaja salarial que enciende la protesta

NeuquenNews
ENERGÍA30/07/2025

Con un paro total y un acampe que ya lleva más de una semana, trabajadores de AESA, subsidiaria de YPF, resisten los despidos de 43 compañeros y denuncian una propuesta empresarial que exige una rebaja salarial de más del 42% para reincorporarlos. El caso pone en evidencia las contradicciones del ajuste impulsado por el gobierno nacional y la pasividad del Estado provincial frente a un conflicto que no deja de escalar.