
Narcotest y alcohol: quiénes deberán someterse a controles en la Municipalidad de Neuquén
El Concejo Deliberante de Neuquén capital aprobó la adhesión a la ley provincial que exige controles de drogas y alcohol a autoridades municipales.
Se liberaron este fin de semana 10 millones de moscas estériles en la región. Avanzan negociaciones para que las Provincias tomen el control del programa
REGIONALES21/10/2024
Neuquén Noticias
El Programa de Control y erradicación de Mosca de los Frutos de la Patagonia que implementa la Comisión de Sanidad Vegetal de la Fundación Barrera Zoofitosanitaria Patagónica (FUNBAPA) informó que dio comienzo a la liberación de moscas estériles en la región. El pasado viernes se recepcionaron 10 millones de moscas estériles. Las mismas son liberadas a través de una tecnología innovadoras de adulto frio.
Argentina junto con México, Guatemala, EE.UU. y Croacia, utilizan esta nueva tecnología. Las moscas estériles provenientes del Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria de Mendoza (ISCAMEN) llegan a Patagonia donde son empacadas y acondicionadas en las instalaciones de FUNBAPA en la localidad de Allen, para posteriormente ser liberadas por avión a través de la empresa de servicios aéreos Aerotec Argentina S.A.
La Técnica del Insecto Estéril (TIE) se realiza, para el control preventivo en áreas libres de la plaga. La liberación aérea se aplicará sobre los principales centros urbanos del Alto Valle de Rio Negro y Neuquén, desde octubre hasta fines de mes de mayo. Este método de control preventivo mantiene el estatus sanitario alcanzado para seguir exportando a mercados libres de la plaga como China o Estados Unidos entre otros. Cabe recordar que el programa se financia con un canon de los productores, el aporte de las provincias patagónicas y de SENASA.
El futuro del programa
Continuaron en las últimas semanas las reuniones entre los distintos referentes técnicos de las Provincias Patagónicas y funcionarios nacionales para definir el traspaso de los controles sobre la gestión del Programa de Moscas de los Frutos. hace ya unos meses el Gobierno Nacional aseguró que para 2025 no estaría contemplado dentro del presupuesto los gasto de este programa por lo tanto las Provincias deberán hacerse cargo de los mismo.
Entre los puntos críticos que se están abordando sobre los gastos del programa, se evalúan los recortes sobre áreas que no son necesarias y la reestructuración del personal. Para el 2025 se proyecta un gasto total del orden de los 3.200 millones de pesos suponiendo que se sostiene la estructura de costos que ya traía el Programa de años anteriores. Según datos suministrados por el sector privado, solo por las proyecciones de salarios para el año próximo el programa estaría erogando cerca los 1.300 millones de pesos.
En las próximas semanas continuarán las conversaciones entre Provincias y Nación. Las autoridades de Agricultura del Gobierno central esperan una propuesta concreta de los Gobernadores de la Patagonia para seguir avanzando en el tema. Hasta ahora de las reuniones que se realizaron en estas últimas semanas participaron técnicos provinciales junto con los sectores involucrados del sector privado. Faltan todavía algunas definiciones políticas antes de entregar la primera propuesta a las autoridades nacionales.

El Concejo Deliberante de Neuquén capital aprobó la adhesión a la ley provincial que exige controles de drogas y alcohol a autoridades municipales.

La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025


Cierre de mes con energía transformadora y claridad emocional. El viernes 31 de octubre de 2025 cierra el mes con una energía intensa, de renovación y equilibrio entre razón y emoción. La influencia astral del día impulsa a cerrar ciclos, dejar atrás lo que ya no suma y prepararse para un nuevo comienzo. Es un momento ideal para revisar metas, ordenar pensamientos y dar los pasos finales de proyectos iniciados semanas atrás.

Domingo de introspección, afecto y renovación emocional. El domingo 9 de noviembre de 2025 llega con una energía suave, introspectiva y profundamente emocional. Es un día ideal para reconectar con los afectos, descansar la mente y alimentar el espíritu, dejando atrás las exigencias de la semana. La influencia astral favorece la armonía interior, el diálogo sincero y los momentos de silencio que traen claridad.

Viernes, 7 de noviembre de 2025A días del cierre del CyberMonday, ARCA realizará una subasta online de artículos tecnológicos decomisados, con bases desde los $15.000.

Hay personas que parecen tener un don: siempre están ahí. Son las que escuchan sin mirar el reloj, las que preparan el café cuando alguien necesita hablar, las que cargan las mochilas emocionales ajenas sin que nadie se los pida. Son quienes sostienen, acompañan, cuidan. Pero, en silencio, a veces sienten que el alma se les va agotando.

En una Bombonera encendida, el “Xeneize” y el “Millonario” protagonizan uno de los duelos más trascendentes de los últimos año

El accidente ocurrió a la altura del paraje Patríol e involucró a un Toyota Etios y un Citroën. La conductora debió ser rescatada del vehículo y trasladada de urgencia. Investigan una maniobra imprudente como posible causa del impacto

Las fuertes precipitaciones del sábado provocaron desbordes y cortes en la Ruta 6, donde un vehículo fue sorprendido por la corriente. Defensa Civil mantiene el alerta y recomienda circular con extrema precaución.

Con dos goles y una asistencia del capitán argentino, el conjunto dirigido por Javier Mascherano goleó 4-0 a Nashville SC y logró avanzar por primera vez en su historia a las semifinales de la Conferencia Este. Su próximo rival será FC Cincinnati.

Las ventas minoristas de pequeñas y medianas empresas mostraron una baja del 1,4% interanual, pero crecieron 2,8% frente a septiembre. El acumulado anual refleja una suba del 4,2%, en un contexto de consumo moderado y expectativas cautelosas.

Los candidatos a senadores por Más por Neuquén y el FIT-U dialogaron sobre el voto condicionado por la economía, la reforma laboral, el endeudamiento provincial, el déficit habitacional y la crisis ambiental. Coincidieron en la necesidad de defender los derechos de los trabajadores y revisar las prioridades del Estado.