Comenzó la liberación de moscas estériles en la región

Se liberaron este fin de semana 10 millones de moscas estériles en la región. Avanzan negociaciones para que las Provincias tomen el control del programa

REGIONALES21/10/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
WhatsApp-Image-2023-12-13-at-10.17.10-700x394

El Programa de Control y erradicación de Mosca de los Frutos de la Patagonia que implementa la Comisión de Sanidad Vegetal de la Fundación Barrera Zoofitosanitaria Patagónica (FUNBAPA) informó que dio comienzo a la liberación de moscas estériles en la región. El pasado viernes se recepcionaron 10 millones de moscas estériles. Las mismas son liberadas a través de una tecnología innovadoras de adulto frio.

Argentina junto con México, Guatemala, EE.UU. y Croacia, utilizan esta nueva tecnología. Las moscas estériles provenientes del Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria de Mendoza (ISCAMEN) llegan a Patagonia donde son empacadas y acondicionadas en las instalaciones de FUNBAPA en la localidad de Allen, para posteriormente ser liberadas por avión a través de la empresa de servicios aéreos Aerotec Argentina S.A.

La Técnica del Insecto Estéril (TIE) se realiza, para el control preventivo en áreas libres de la plaga. La liberación aérea se aplicará sobre los principales centros urbanos del Alto Valle de Rio Negro y Neuquén, desde octubre hasta fines de mes de mayo. Este método de control preventivo mantiene el estatus sanitario alcanzado para seguir exportando a mercados libres de la plaga como China o Estados Unidos entre otros. Cabe recordar que el programa se financia con un canon de los productores, el aporte de las provincias patagónicas y de SENASA.

El futuro del programa

Continuaron en las últimas semanas las reuniones entre los distintos referentes técnicos de las Provincias Patagónicas y funcionarios nacionales para definir el traspaso de los controles sobre la gestión del Programa de Moscas de los Frutos. hace ya unos meses el Gobierno Nacional aseguró que para 2025 no estaría contemplado dentro del presupuesto los gasto de este programa por lo tanto las Provincias deberán hacerse cargo de los mismo.

Entre los puntos críticos que se están abordando sobre los gastos del programa, se evalúan los recortes sobre áreas que no son necesarias y la reestructuración del personal. Para el 2025 se proyecta un gasto total del orden de los 3.200 millones de pesos suponiendo que se sostiene la estructura de costos que ya traía el Programa de años anteriores. Según datos suministrados por el sector privado, solo por las proyecciones de salarios para el año próximo el programa estaría erogando cerca los 1.300 millones de pesos.

En las próximas semanas continuarán las conversaciones entre Provincias y Nación. Las autoridades de Agricultura del Gobierno central esperan una propuesta concreta de los Gobernadores de la Patagonia para seguir avanzando en el tema. Hasta ahora de las reuniones que se realizaron en estas últimas semanas participaron técnicos provinciales junto con los sectores involucrados del sector privado. Faltan todavía algunas definiciones políticas antes de entregar la primera propuesta a las autoridades nacionales.

Te puede interesar
Lo más visto
escepticismo-6-1024x683

Escepticismo: La sabiduría de no saber

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN02/04/2025

Los escépticos griegos no negaban la verdad, pero dudaban de nuestra capacidad para alcanzarla con certeza. En un mundo lleno de opiniones, discursos y fanatismos, su propuesta sigue siendo profundamente actual: suspender el juicio, no aferrarse a lo incierto, y buscar la paz interior en la suspensión de la creencia absoluta.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 2 de abril de 2025 🐒🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/04/2025

Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.

Opera Instantánea_2025-04-01_142137_www.google.com

Informe Rattenbach: anatomía de un fracaso militar

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN01/04/2025

El Informe Rattenbach es un documento oficial elaborado por una comisión militar argentina, presidida por el teniente general Benjamín Rattenbach, tras la Guerra de Malvinas de 1982. Su objetivo fue analizar las responsabilidades y el desempeño de las Fuerzas Armadas durante el conflicto con el Reino Unido. Publicado en 1983, aunque parcialmente desclasificado años después, es considerado una de las evaluaciones más críticas y detalladas sobre la conducción argentina en la guerra.

El Eternauta | Tráiler oficial | Netflix

Netflix presentó el primer tráiler de El Eternauta: la nieve ya está cayendo

NeuquenNews
ESPECTÁCULOS01/04/2025

Después de mucha expectativa, Netflix reveló finalmente el primer tráiler de El Eternauta, la esperada adaptación audiovisual de la historieta más icónica de la ciencia ficción argentina. Bajo la dirección de Bruno Stagnaro (Okupas, Un gallo para Esculapio), la serie busca trasladar al lenguaje visual la intensidad, el drama colectivo y la carga política del clásico escrito por Héctor Germán Oesterheld y dibujado por Francisco Solano López.

WhatsApp Image 2025-04-01 at 13.31.49

YPF Digital y Google Cloud sellan una alianza estratégica para potenciar la App YPF

NeuquenNews
ENERGÍA01/04/2025

YPF Digital, la sociedad que gestiona los activos digitales de la energética nacional, anunció un acuerdo estratégico con Google Cloud para incorporar nuevas tecnologías de inteligencia artificial y servicios en la nube. La alianza busca consolidar a la App YPF como la herramienta principal de vinculación digital entre la empresa y sus millones de usuarios en todo el país.