Rucci exige a operadoras que inviertan o devuelvan concesiones si no generan empleo

Durante la inauguración de la nueva sede de la farmacia MEOPP en Catriel, Marcelo Rucci, secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas de Río Negro, Neuquén y La Pampa, lanzó duras críticas a las operadoras que poseen áreas convencionales y no invierten en ellas

ENERGÍA19/10/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
md - 2024-10-19T081604.796

En Catriel, Marcelo Rucci criticó la falta de inversión en áreas convencionales y exigió que las operadoras devuelvan concesiones si no generan empleo.

Durante la inauguración de la nueva sede de la farmacia MEOPP en Catriel, Marcelo Rucci, secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas de Río Negro, Neuquén y La Pampa, lanzó duras críticas a las operadoras que poseen áreas convencionales y no invierten en ellas. Rucci señaló que estas empresas están destinando todos sus recursos a proyectos no convencionales, dejando de lado la actividad convencional.

"Las empresas que están invirtiendo en lo no convencional han dejado morir toda la actividad convencional. Si no van a invertir, si no van a generar trabajo, que se vayan y entreguen los yacimientos", expresó Rucci. Resaltó que los yacimientos convencionales, explotados durante décadas, han sido una fuente de progreso para las comunidades cercanas, pero actualmente su actividad ha disminuido y el empleo está en riesgo.

Necesidad de Acción Urgente

El líder sindical subrayó que mantener inactivos estos yacimientos es una forma de especulación que perjudica a las comunidades y a los trabajadores. "El pueblo no puede esperar", afirmó. Rucci agregó que algunos gobernadores ya están tomando medidas y sugirió que es fundamental exigir a las empresas que inviertan o devuelvan las concesiones para que otras compañías interesadas puedan asumir la operación de los yacimientos convencionales.

Rucci fue contundente al declarar que no permitirá que los trabajadores sean la "variable de ajuste". "Estamos cansados de tantos golpes", sentenció, asegurando que la principal prioridad del sindicato es la protección de los empleos, una postura respaldada en las asambleas de trabajadores.

El sindicalista se comprometió a apoyar a la comunidad de Catriel y a su intendenta, Daniela Salzotto, asegurando que el sindicato no la dejará sola. "Este gremio tiene el compromiso de acompañar al pueblo de Catriel, porque necesitan que las organizaciones sindicales se pongan al frente de la lucha de los pueblos", afirmó.

Importancia Histórica de Catriel
 
Finalmente, Rucci destacó la relevancia histórica de Catriel en la actividad petrolera, reiterando que las empresas que no estén dispuestas a invertir en áreas convencionales deben devolver las concesiones. "Si no van a invertir aquí, que se vayan. Y si no, los empujaremos para que se vayan", concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto
Nadia Marquez 2

El caso de Nadia Márquez y la aplicación de la Ley de Ficha Limpia en Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES23/04/2025

La reciente sanción de la Ley de Ficha Limpia en la provincia de Neuquén podría inhabilitar a la diputada nacional Nadia Márquez para futuros cargos públicos. Su acogida, en 2013, a una suspensión de juicio a prueba (“probation”) por una causa de estafa reaviva hoy un debate sobre el alcance de esta normativa y las consecuencias políticas para quienes se benefician de este mecanismo alternativo al juicio oral.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 24 de abril de 2025 🐕🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO24/04/2025

Energía del día: Perro de Fuego (Bing Xu). Día para cultivar la confianza, tomar decisiones con claridad, y ser firme sin perder la sensibilidad. El Fuego potencia el entusiasmo, la acción y la necesidad de justicia. El Perro pide lealtad, coherencia y defensa de lo importante. Ideal para ordenar vínculos, cerrar asuntos pendientes y actuar con integridad. También puede haber tensiones si se impone la obstinación.

Rolo con prensa

Figueroa: De la roca histórica a la frontera del GNL

NeuquenNews
POLÍTICA23/04/2025

En un acto que unió homenaje al pasado y visión de futuro, el gobernador destacó cómo la explotación de Vaca Muerta, más allá de ser ‘solo una roca’, sentó las bases para un modelo de desarrollo sostenido. Consciente de los vaivenes de la economía global, detalló la implementación de un sistema de rotación de portafolios y la transición hacia el gas natural licuado, abriendo la puerta a nuevas inversiones, mayor eficiencia y la incorporación de tecnologías que acompañen la próxima etapa energética de Neuquén.

Etcheverry NetZero

Vaca Muerta NetZero, premiada en la Cumbre de Carbono de las Américas

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE24/04/2025

En coincidencia con el Día Internacional de la Tierra, la provincia de Neuquén obtuvo una mención honorífica del Climate Positive Award 2024, otorgada por Green Cross UK durante la Asamblea de la Cumbre de Carbono en Miami. El galardón reconoce sus iniciativas de sostenibilidad, participación comunitaria y hoja de ruta hacia la descarbonización del sector fósil a través de Vaca Muerta NetZero.

INTA

Milei avanza con la fusión del INTI y el INTA y los trabajadores del organismo convocan a una serie de protestas por temor a que haya 1500 despidos

Neuquén Noticias
NACIONALES24/04/2025

El Gobierno avanza con un plan para fusionar el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Los trabajadores del organismo señalan que podría derivar en 1500 despidos en el sector de Extensión. Protestas este miércoles y este jueves en la sede central