
Con el aporte económico de PAE el Hospital Heller tiene nuevo equipamiento
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer
Es en el marco del pan de las 3000 cuadras, junto a otros proyectos de infraestructura. La inauguración de uno de los edificios del Polo será el próximo 23
REGIONALES18/10/2024La Municipalidad de Neuquén avanza con el asfalto en las inmediaciones del Polo Tecnológico, cuya inauguración será el 23 de octubre. Este viernes, el intendente Mariano Gaido visitó el predio y recorrió la obra de pavimentación sobre la calle Los Ligustros que es la recorre el Polo sobre su mano Este. “Este proyecto tiene continuidad en lo que es el Balcón de la Ciudad donde desarrollamos los miradores. Allí también en breve vamos a estar haciendo cordón cuneta y colocando carpeta asfáltica”, anunció el jefe comunal.
Además, destacó que se está avanzando en la zona con otras obras como, por ejemplo, la avenida Los Paraísos, que va a permitir conectar el distrito Científico Tecnológico con Autovía Norte.
En este marco puntualizó que son proyectos enmarcados dentro del plan de 3000 cuadras de asfalto que se van a ejecutar en toda la ciudad. “En este momento estamos avanzando en unas 400 de ese total que están en distintas etapas de su ejecución”, dijo y precisó que con algunas que se firmó contrato “para empezar próximamente; otras están en marcha y otras que están proceso de licitación, este plan de 3.000 ya inició y va tomando volumen a medida que pasa el tiempo”.
Por su parte, Alejandro Nicola, secretario de Coordinación e Infraestructura, agregó que en el predio del Polo ya se está finalizando el cerramiento de todo el sector, “es decir, muro perimetral, portones, estacionamiento. El 23 se inaugura, y el 21 estamos abriendo los sobres de las ofertas para las terminaciones y cerramiento de la primera nave que es la que está ejecutando el municipio”.
Inauguración del Polo Tecnológico
Gaido convocó a la inauguración del primer edificio del Polo Científico Tecnológico, evento que definió como “día histórico porque representa el lanzamiento de una nueva economía, la del conocimiento, motor clave de un nuevo desarrollo de ciudad, de provincia y de país”.
Lo hizo en compañía del vicepresidente ejecutivo de Ingeniería SIMA S.A, Diego Manfio y de Miguel Carruozzo, gerente del Grupo Sancor Seguros.
“El Polo se ha transformado en un distrito tecnológico junto a lo que son el verdadero pulmón de esta nueva economía que llega a la ciudad, la economía de la ciencia y la tecnología, el sector privado”, destacó.
“El 23 de octubre es un día histórico y tienen que estar presentes, pues comienza una economía que pone a Neuquén a nivel nacional e internacional definitivamente con el Polo Tecnológico, que da su puntapié inicial”, indicó.
Gaido destacó la confianza de “las empresas que pusieron el hombro al proyecto municipal y confiaron”, tras lo cual recordó que SIMA y Sancor tomaron la decisión de acompañar a la Municipalidad en esta propuesta en plena pandemia, “eran tiempos difíciles en el mundo y lo hicieron”, destacó.
“Desde el Estado -remarcó- hemos acompañado con obras fundamentales para este desarrollo, como la pavimentación de las avenidas Soldi y Huilén, Los Paraísos que en 30 días va a estar inaugurada, comenzamos a asfaltar el barrio y estamos cambiando la totalidad de la luminaria como lo hacemos en toda la ciudad, iniciamos la plaza que nos solicitaban las familias y concluimos el Parque Lineal que vamos a inaugurar también en el en el marco de esta fiesta que vivirá Neuquén el miércoles”.
“Toda empresa que no innova se queda y quizá no transita todo su camino y de cara al futuro, la tecnología va a atravesar a todos los negocios”, definió luego Diego Manfio, de SIMA. Tras describir que la región, las oportunidades de Vaca Muerta, las energías renovables, el hidrógeno, explicó que “eso se convierte en riqueza cuando el hombre los pone en valor. Este lugar busca eso”, estableció.
Miguel Carruozzo, del Grupo Sancor, expresó que “poder acompañar este desarrollo excede las cuestiones de índole comercial porque impacta en lo social, en lo científico, en lo educativo. Para nosotros es prioridad, pero recién lo hablábamos como empresa privada, apoyamos y acompañamos cuando vemos que detrás hay una gestión responsable seria (en alusión al gobierno del intendente Gaido).
La carrera del Polo Tecnológico
En el marco de la mencionada inauguración, la Municipalidad de Neuquén lanzó una carrera. Este evento deportivo se desarrollará el sábado 26 y permitirá a los participantes recorrer las inmediaciones y conocer el edificio. A la fecha, ya son 600 los anotados y continúan abiertas las inscripciones.
“Es un complemento al hito de la inauguración, que se realizará el miércoles con la presencia del gobernador y el intendente. Esto marcará un antes y un después para la ciudad”, señaló Gastón Contardi, secretario de Innovación y Gestión Estratégica. Y agregó que la carrera permitirá a las familias no solo recorrer las cercanías del Polo, sino también ingresar al edificio y conocerlo por dentro.
Por su parte, Mauricio Serenelli, secretario de Vinculación Estratégica, detalló que la competencia contará con tres distancias: 2K, 5K y 10K. “Esta iniciativa tiene como objetivo mostrar a la ciudad el primer edificio del Polo, un proyecto de relevancia nacional y regional”, afirmó, quien también destacó que esta es una oportunidad para que los vecinos conozcan todas las obras que se vienen ejecutando en el sector.
Además, el funcionario subrayó que este tipo de iniciativas mejoran la calidad de vida de la ciudadanía, y aclaró que el evento deportivo tiene un costo mínimo para solventar otras acciones.
Diego Manfio, vicepresidente de Ingeniería SIMA, comentó que la carrera será una presentación social del Polo Tecnológico. “Junto a Sancor y Prevención Salud, buscamos promover el bienestar de las personas y su salud. Tenemos el ADN del deporte”, añadió.
Las inscripciones todavía siguen abiertas, si bien al día de la fecha hay más de 600 inscriptos en las tres distancias, de 10K, 5K y 2K. Gustavo Reyes, de la empresa NYCTREK que organiza la carrera, informó que va a ser de barda, aunque sin grandes dificultades pensada en que pueda participar la mayor cantidad de personas posible.
“Es una gran oportunidad de mostrar un nuevo punto de referencia en la ciudad para el deporte”, dijo a la par que pronosticó que “a futuro va a ser un gran llamador para lo que es la cultura y el deporte, todo lo que es la parte del Polo Tecnológico”.
Las acreditaciones se llevarán a cabo el viernes, de 16 a 20, oportunidad en que “la gente va a poder visitar el edificio y sorprenderse por cómo ha cambiado toda esta zona, es realmente increíble y bueno poder mostrarlo y visibilizarlo”.
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer
Empresas líderes y autoridades municipales se reúnen para integrar nuevas Pymes al crecimiento de la ciudad.
José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.
La Municipalidad de Neuquén entregó hasta el momento más de 20.000 kits e informó que quienes no lo hayan retirado podrán hacerlo hasta el próximo lunes, en el horario de 8 a 15
El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.
La distribución para combatir el fuego en el Valle Magdalena por tierra cuenta con 404 brigadistas y por aire con 17 aeronaves
El secretario de Derechos Humanos, Alberto Baños, envío un comunicado a los coordinadores de los espacios en los que prohíbe las actividades sin autorización. "Es gravísimo", advirtieron los organismos
El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.
Circulan anuncios fraudulentos que, simulando ser noticias de medios reconocidos, promocionan un supuesto programa de inversión de YPF con promesas de ganancias rápidas. La empresa petrolera desmintió cualquier vínculo con la oferta y especialistas advierten sobre los riesgos de caer en este tipo de engaños digitales.
La diputada nacional Nadia Márquez anunció que la fuerza oficialista logró su reconocimiento provisorio en la provincia. LLA busca consolidar su estructura política en el interior del país con miras a futuras elecciones.
Empresas líderes y autoridades municipales se reúnen para integrar nuevas Pymes al crecimiento de la ciudad.
La AIC adelantó que el termómetro alcanzará los 37 grados
Junín de los Andes.- Un hombre de unos 40 años falleció esta noche al protagonizar un vuelco en el Km. 12 de la Ruta 60
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer
Una serie de 7 artículos que se presenta como un aporte fundamental para comprender "¿Qué se habla cuando se habla de capitalismo?". A través de un recorrido que abarca desde sus orígenes en el tránsito del feudalismo al mercantilismo, la consolidación en la economía de mercado y la transformación impulsada por la Revolución Industrial, hasta las tensiones actuales en torno a desigualdad, sostenibilidad y tecnología, este compendio ofrece un análisis crítico y multidimensional. Con el respaldo teórico de pensadores como Adam Smith, Karl Marx, Keynes, Friedman y Max Weber, la serie explora las diversas caras del capitalismo, sus contradicciones y sus implicaciones en la sociedad moderna, invitando al lector a reflexionar sobre su pasado, presente y futuro.
Las emociones y la razón se equilibran para tomar decisiones clave. La Luna sigue en Capricornio, lo que invita a la disciplina, la estabilidad y la planificación a largo plazo. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue aportando una dosis de sensibilidad e intuición, permitiendo que las decisiones sean tomadas con un equilibrio entre el corazón y la mente. Es un día ideal para consolidar planes, fortalecer la confianza en uno mismo y dar pasos firmes hacia el futuro.