
Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.
La cementera finalizó la obra de filtros del horno de la fábrica emplaza en esa localidad. El equipo captura diez veces más partículas que el existente, no consume energía eléctrica e insumirá un 50% menos de agua.
REGIONALES11/03/2021
La compañía Loma Negra finalizó y puso en marcha un nuevo filtro de mangas en el horno de la fábrica de Zapala que demandó una inversión de 7.323.000 dólares. El nuevo dispositivo permitirá mejorar el cuidado ambiental al dotar al complejo del centro de la provincia de tecnología de punta.
El nuevo filtro reemplazó al que funcionaba hasta el momento, que era un electro filtro, por lo cual la obra representa un salto tecnológico destacado. Los trabajos de reemplazo comenzaron a principios de 2019 y con la participaron de 56 operarios debieron sortear el desafío de avanzar en el contexto de la pandemia.
Desde Loma Negra se recordó que esta inversión se enmarca en el compromiso de la compañía de operar en forma sustentable, segura y responsable.
La tecnología del filtro de mangas tiene la capacidad de captar diez veces más material particulado de lo que se logra con el electro filtro, quedando en rangos muy por debajo de las referencias de emisión legales a nivel nacional e internacional.
Asimismo, el sistema de funcionamiento deja de depender del suministro eléctrico, lo que permite darle mayor confiabilidad y eficiencia. Además, trabaja a mayores temperaturas de entrada que el electro filtro, lo que permitirá la disminución del consumo de agua en aproximadamente un 50%.
El nuevo filtro no consume energía eléctrica lo cual le da mayor seguridad en sus operaciones ante eventuales cortes en las líneas.
“El cambio de tecnología genera una mejora en el desempeño ambiental en la fábrica, reduciendo significativamente el nivel de emisiones de material particulado y el uso de agua, en el marco de la mejora continua de las operaciones, lo que genera beneficios ambientales, sociales y económicos en la zona", aseguró el gerente de la planta de Loma Negra en Zapala, Ariel Bacci.
"Con esta obra generamos un beneficio de triple impacto a nivel local, implementando las mejores prácticas tecnológicas a nivel mundial, demostrando nuestro compromiso y posicionamiento como líderes en materia de sostenibilidad dentro de la comunidad zapalina”, remarcó.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.