
El Garrahan separó a siamesas gemelas que estaban unidas por el abdomen
Fue una intervención planificada y realizada por un equipo multidisciplinario. Las bebés de tres meses evolucionan favorablemente y se espera que tengan un desarrollo normal.
El titular de ANSES informó ante la Cámara de Diputados que el Poder Ejecutivo no tiene previsto extender el programa
NACIONALES16/10/2024El Gobierno confirmó que no habrá una prórroga de la moratoria previsional que vence el 23 de marzo del 2025. Así las cosas, se terminará el programa que le brinda oportunidades a quienes están en edad jubilatoria pero no llegan a cumplir con los aportes por diversas situaciones.
El titular del ANSES, Mariano de los Heros, informó anoche ante la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados que el Poder Ejecutivo no tenía previsto extender ese programa, que permite acceder a la jubilación a aquellos que no tienen los 30 años de aportes.
Ante una consulta de la diputada de Unión por la Patria, Julia Strada, sobre si se iba a extender la moratoria previsional ante las dificultades de los ciudadanos de tener la prestación jubilatoria que no tienen los aportes, el funcionario respondió que no está en los planes del Gobierno prorrogar ese plan.
"La moratoria finaliza el 23 de marzo del año próximo y no está previsto en el presupuesto, ya que no está contemplado ni ese gasto ni ingreso, con lo cual estimamos que no es voluntad del gobierno su prórroga", dijo de los Heros, quien entre otras cuestiones también deslizó que el bono para los jubilados se mantendrá pero no estará atado a la inflación.
Cuál es la postura del Gobierno sobre la moratoria previsional
Dijo que la "la situación de la población vulnerable que no puede jubilarse queda cubierta por la PUAM. O sea, todas aquellas personas mayores de 65 años acceden a la PUAM, que representa el 80% de la jubilación mínima".
Al tratarse la ley Bases y a pedido de algunos bloques dialoguistas se eliminó el articulo que derogaba la moratoria previsional y se establecía una renta proporcional de acuerdo a la cantidad de aportes que habían acumulado en su vida laboral.
De qué se trata la ley de moratoria
La ley de moratoria sancionada el 28 de febrero del 2023 permite comprar aportes a hombres y mujeres que no alcanzaron los 30 años de trabajo registrado, que es el mínimo que se requiere para acceder al beneficio previsional.
La iniciativa sancionada concluye el 23 de marzo y se había previsto que puedan jubilarse alrededor de 800 mil ciudadanos entre hombres y mujeres, que ya tiene la edad para acceder al beneficio, y que le falte diez años para jubilarse y tenga una cantidad de aportes verificables hasta el 2008.
Les ofrece un plan de pagos para comenzar a cancelar sus deudas previsionales para así llegar a la edad de retiro sin pasivos por atender. Se estima que 552.000 mujeres y 327.000 varones estaban en condiciones de acceder a ese plan cuando se sancionó la norma.
El Plan de Pago de Deuda Previsional permite a las mujeres mayores de 60 y hombres de 65 acceder a un plan de regularización en 120 cuotas para completar los aportes que le faltan para alcanzar los 30 años.
También establece que los trabajadores de 50 años que tengan menos de 20 años de aportes realicen pagos extra para llegar a la edad jubilatoria sin deudas previsionales.
Fue una intervención planificada y realizada por un equipo multidisciplinario. Las bebés de tres meses evolucionan favorablemente y se espera que tengan un desarrollo normal.
Cada 14 de agosto, a nivel nacional se conmemora el Día de la mujer policía. Conoce los detalles de por que se conmemora este día.
La fundación estadounidense Alzheimer's Association otorgó financiamiento para avanzar en tratamientos para esta enfermedad neurodegenerativa.
Advierten que no habrá discusión mientras las cámaras empresarias mantengan vigente un convenio denunciado por desactualizado y con condiciones laborales inferiores a otros acuerdos del sector
Para 8 de cada 10 usuarios, este método de pago es más simple y práctico, debido a su velocidad. ¿En qué provincias ya está disponible?
La Administración Nacional de Aviación Civil publicó la Resolución 550/2025, que reemplaza la normativa de 2019 e introduce un sistema de categorías basado en el riesgo.
Dos iniciativas innovadoras que integran ciencia ciudadana, tecnología digital y participación juvenil se presentan para fortalecer la gestión del agua en Mendoza y luchar contra la crisis ambiental.
La AIC anticipó un jueves frío con ráfagas intensas en varias localidades y mínimas bajo cero en la provincia.
Calfibra avanza en su plan de expansión con un nuevo contrato de obra que sumará diez barrios a la estructura de conectividad que despliega en toda la ciudad de Neuquén
Cada 14 de agosto, a nivel nacional se conmemora el Día de la mujer policía. Conoce los detalles de por que se conmemora este día.
Se trata de un DNU de hace casi tres meses con el que el gobierno de Javier Milei habilitó los cortes de agua. Un grupo de asociaciones civiles se quejaron y pidieron una medida cautelar que fue aceptada.
Después de estar suspendido por condiciones climáticas y accidente en la ruta 40 a las 14:40 Vialidad Nacional habilito el Paso Fronterizo