
Después de la segunda etapa, ¿Cuáles son los próximos cambios en la circulación de la ciudad?
Con la implementación de los cambios en las calles Luis Beltrán y Lanín, el municipio finaliza la segunda etapa de cambios en los sentidos de algunos corredores troncales de la ciudad que conectan la parte este y oeste.
REGIONALES14/10/2024

El director del Observatorio Vial adelantó cuáles serán los próximos cambios en las calles. Buscarán mejorar el tránsito de la zona sur.
Mientras los automovilistas intentan adaptarse a los cambios en los sentidos de dos calles troncales de la ciudad, Daniel Márquez Torres, Director del Observatorio Vial de la municipalidad de Neuquén, adelantó cuáles serán los próximos pasos en el cambio del ordenamiento vial que buscan fluidez y seguridad.
Con la implementación de los cambios en las calles Luis Beltrán y Lanín, el municipio finaliza la segunda etapa de cambios en los sentidos de algunos corredores troncales de la ciudad que conectan la parte este y oeste.
Además, ya se realizaron las prohibiciones de giro a la izquierda en la Avenida Mosconi (ex Ruta 22) en los cruces con calle Chubut, Corrientes y Don Bosco.
"Lo modificado hasta el momento fue el primer par del primer anillo", expresó Torres y agregó: "El siguiente par está en estudio, la movilidad urbana es una cuestión dinámica, requiere de análisis constante porque va a en constante movimiento". De esta manera, el proceso continuará en una próxima etapa de modificaciones viales que responden a un estudio de vías troncales que tiene más de 15 años.
"Se trabajó en el área de planeamiento urbano en su momento y está fundamentado en la ordenanza 1112 del año 2008, donde las vías troncales son las vías urbanas de grado 3 con una carátula específica y sobre esas se está trabajando, y a partir de la gestión de Mariano Gaido se empezó a implementar", remarcó Torres sobre las políticas de tránsito.
En concreto, el Director del Observatorio Vial adelantó que el segundo par que están planificando modificar serán las calles Saturnino Torres y Alem, y calles Tronador y Borlenghi. Es decir, que los cambios que siguen tratarán de mejorar el tránsito de las manos hacia el sur.
Las ventajas de los cambios de calles
Los cambios de sentido en las calles están motorizados por los conflictos que comenzaron a generarse a raíz del aumento de circulación de autos. Si bien Noelia Rueda Cáceres, Coordinadora Administrativa e Institucional de la Municipalidad, había afirmado que la ciudad tenía 220 mil autos patentados, Torres asegura que a marzo de 2024 "tenemos 264 mil vehículos patentados, solamente de la capital neuquina". A eso, se le suma la circulación de los autos provenientes de otras localidades.
Sobre la circulación diaria, el titular del Observatorio Vial mencionó que hay un promedio de 70 mil vehículos diarios, "sin tener aún el dato más allá de un conteo de un censo manual, porque no tenemos todavía el anillo cerrado, que como se anunció en su momento va a ser el pórtico que se va a colocar cerca del aeropuerto y los siguientes serán el tótem en el acceso de la autovía norte"-
En cuanto a la situación del área céntrica, expresó que está resuelta en términos de cruces de troncales de Salta, Jujuy y Leguizamón. "Cuando ya nos alejamos del área central siempre tenemos muchísimos reclamos de que los tiempos semafóricos, es decir, los ciclos, son cortos para cruzar" y "se genera un cuello de botella, sobre todo en Tronador, Solalique y Gatica, con determinados colegios".


Ya están abiertas las inscripciones para los cursos UPAMI-UNRN para Cipolletti y Roca
Estas capacitaciones están destinadas a afiliados al Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP) y combinan modalidades virtual y presencial

"Confluencia de Sabores" en una nueva edición en el Parque Jaime de Nevares
El festival se realizará el 6 y 7 de septiembre con entrada libre y gratuita. Habrá foodtrucks, restaurantes, cervecerías, productores locales, clases de cocina en vivo y shows musicales para toda la familia


Formación en Terreno: Estudiantes de ISAC Visitan la Central Termoeléctrica Alto Valle
La actividad, organizada como parte de su formación técnica, les permitió conocer de cerca los procesos de generación de energía mediante turbinas de gas

Gentile se tomará licencia como rectora y la UNCo quedará a cargo del vicerrector
Es por la candidatura a diputada nacional y será a partir del 31 de agosto próximo.

La energía de este martes invita a avanzar con firmeza, pero con especial atención a los detalles. Es un día que favorece la claridad en las decisiones, aunque será necesario combinar impulso con estrategia. Algunos signos hallarán oportunidades para crecer, mientras que otros deberán trabajar la paciencia y la calma.

Cortes de energía en San Martín de los Andes por parte del EPEN mañana martes 26 de agosto

Este miércoles trae una energía de revisión y aprendizaje. Será un día para mirar con atención los detalles, ajustar errores y, al mismo tiempo, avanzar con pasos firmes. La serenidad marcará la diferencia entre el éxito y la frustración.

Los trabajadores de la PIAP se concentran en casa de gobierno por la reactivación laboral
La protesta arrancará a las 10 de la mañana, con una concentración que busca visibilizar el conflicto que se arrastra desde hace meses: el pago de sueldos en cuotas y una reducción del servicio de transporte en un 80 %

Pronostico para hoy en Neuquén: tras el viento y las ráfagas fuertes vuelve la calma
El Servicio Meteorológico Nacional difundió el tiempo esperado para Neuquén y sus principales ciudades este 26 de agosto, con temperaturas templadas y cielos mayormente despejados o nublados según la zona

El viernes 29 de agosto la provincia pagara los sueldos a los estatales y jubilados
Los sueldos estarán disponibles en las cuentas del Banco Provincia del Neuquén (BPN), tal como ocurre habitualmente

Calf informa: por una falla técnica varios barrios de Neuquén quedaron sin luz
Servicio Normalizado excepto en Peumayen y 7 de mayo. Personal operativo continúa trabajando

Nueva plataforma de PAMI: ¿Qué trámites podes realizar con esta app?
La obra social de los jubilados actualizó su plataforma digital para agilizar el acceso de los afiliados a sus propuestas y beneficios.

Gastón Pauls dio su primera conferencia sobre consumos en Neuquén
A sala llena esta fue la primera de sus charlas que se replicaran en San Martín de los Andes y Junín de los Andes respectivamente

Jóvenes muertos en Cutral Co: ¿Qué secuestró la Policía?
Las víctimas tenían dos y tres disparos cada uno