Israel y el incumplimiento de resoluciones de la ONU: Ocupación de territorios palestinos y violencia sistemática

A pesar de las resoluciones de la ONU que exigen el fin de la ocupación y las acciones violentas contra los palestinos, Israel ha persistido en su expansión ilegal de asentamientos y en el uso desproporcionado de la fuerza militar. Con miles de civiles muertos, incluidos niños, y una crisis humanitaria en la Franja de Gaza, las acciones de Israel contravienen repetidamente el derecho internacional, bloqueando cualquier avance hacia una paz sostenible en la región.

INTERNACIONALES11/10/2024NeuquenNewsNeuquenNews
gaza-1
Gaza

Desde la creación del Estado de Israel en 1948, la ocupación de territorios palestinos ha sido objeto de numerosas resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. A pesar de estas resoluciones, Israel ha continuado con la ocupación ilegal de territorios y con el uso de la fuerza contra la población palestina, generando una crisis humanitaria que persiste hasta el presente.

Ocupación de territorios

Uno de los primeros hitos en la ocupación de territorios por parte de Israel fue la Guerra de los Seis Días en 1967, que resultó en la ocupación de Cisjordania, la Franja de Gaza, Jerusalén Este y los Altos del Golán. La Resolución 242 del Consejo de Seguridad (1967) exigía la retirada de las fuerzas israelíes de los territorios ocupados y el respeto a la soberanía e integridad territorial de los Estados de la región.

A pesar de su importancia como base legal para las negociaciones de paz, Israel ha incumplido con esta resolución, consolidando su presencia en estos territorios a través de asentamientos ilegales.

Estos asentamientos, particularmente en Cisjordania y Jerusalén Este, han sido objeto de repetidas condenas internacionales.

La Resolución 2334 del Consejo de Seguridad, aprobada en 2016, reafirmó que los asentamientos israelíes en territorios palestinos ocupados no tienen "validez legal" y constituyen una violación flagrante del derecho internacional.

Esta resolución exigió que Israel detuviera de inmediato la construcción de asentamientos. Sin embargo, desde su adopción, la construcción ha continuado, con más de 700,000 colonos israelíes viviendo actualmente en Cisjordania y Jerusalén Este .

07041453_xl

Violencia sistemática

La ocupación también ha estado acompañada de una creciente violencia por parte de las fuerzas israelíes. Desde la Segunda Intifada (2000-2005), los ataques militares israelíes contra la Franja de Gaza han aumentado en frecuencia y letalidad. Las operaciones militares en Gaza, como las llevadas a cabo en 2008-2009, 2014, y las más recientes en 2021 y 2023, han causado miles de muertes civiles y destrucción masiva de infraestructura. En varias ocasiones, la ONU ha condenado estos ataques como desproporcionados. El Informe Goldstone de 2009, elaborado tras la operación "Plomo Fundido" en Gaza, concluyó que tanto Israel como Hamas cometieron crímenes de guerra, aunque el informe fue particularmente crítico con Israel por el uso desmedido de la fuerza.

22484912_xl

Organizaciones humanitarias, como Human Rights Watch y Amnistía Internacional, han denunciado el uso de armas indiscriminadas y bombardeos en áreas densamente pobladas.

Estos actos han resultado en la muerte de miles de civiles palestinos, incluidos un gran número de niños. La Resolución 1860 del Consejo de Seguridad (2009) llamó a un cese inmediato de las hostilidades en Gaza, pero las acciones militares israelíes han continuado, con una marcada impunidad.

palestina

Implicaciones humanitarias

El bloqueo económico y militar impuesto por Israel en la Franja de Gaza, que se ha mantenido desde 2007, ha provocado una crisis humanitaria severa.

Según la ONU, más del 80% de la población de Gaza depende de la ayuda humanitaria para sobrevivir, mientras que la infraestructura básica, como el acceso a agua potable y electricidad, se encuentra en un estado crítico debido a los bombardeos y el bloqueo.

gaza-hunger-kjfz-mediumSquareAt3X

El incumplimiento por parte de Israel de las resoluciones de la ONU, tanto en términos de la ocupación territorial como en la violencia ejercida contra la población civil palestina, ha agravado el conflicto y bloqueado cualquier progreso hacia una paz sostenible. A pesar de los esfuerzos diplomáticos internacionales, el proceso de paz sigue estancado, mientras la situación humanitaria en los territorios palestinos continúa deteriorándose.

Israel sigue desafiando el derecho internacional y las resoluciones del Consejo de Seguridad, lo que plantea serios desafíos para la paz y la estabilidad en Oriente Medio, así como para la protección de los derechos humanos en la región.

GFVSJENELJB2LMXVDJGF23EOQM

16.900 niños asesinados

Hasta octubre de 2024, el número de personas fallecidas por los ataques israelíes en Gaza ha superado las 42,000, con más de 16,900 niños entre las víctimas.

El conflicto, que comenzó en octubre de 2023, ha dejado alrededor de 98,000 personas heridas. Estos ataques han afectado de manera crítica a la población civil, con bombardeos en áreas residenciales y ataques contra infraestructura clave, como hospitales y escuelas.

La situación humanitaria en Gaza es alarmante, con organizaciones internacionales como Médicos Sin Fronteras y la Cruz Roja advirtiendo sobre las consecuencias devastadoras para la población civil, especialmente debido a las evacuaciones forzadas en el norte de Gaza.

Opera Instantánea_2024-10-11_220855_www.un.org

Opera Instantánea_2024-10-11_224031_documents.un.org

Opera Instantánea_2024-10-11_224050_documents.un.org

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 2 de abril de 2025 🐒🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/04/2025

Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.

Opera Instantánea_2025-04-01_142137_www.google.com

Informe Rattenbach: anatomía de un fracaso militar

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN01/04/2025

El Informe Rattenbach es un documento oficial elaborado por una comisión militar argentina, presidida por el teniente general Benjamín Rattenbach, tras la Guerra de Malvinas de 1982. Su objetivo fue analizar las responsabilidades y el desempeño de las Fuerzas Armadas durante el conflicto con el Reino Unido. Publicado en 1983, aunque parcialmente desclasificado años después, es considerado una de las evaluaciones más críticas y detalladas sobre la conducción argentina en la guerra.

El Eternauta | Tráiler oficial | Netflix

Netflix presentó el primer tráiler de El Eternauta: la nieve ya está cayendo

NeuquenNews
ESPECTÁCULOS01/04/2025

Después de mucha expectativa, Netflix reveló finalmente el primer tráiler de El Eternauta, la esperada adaptación audiovisual de la historieta más icónica de la ciencia ficción argentina. Bajo la dirección de Bruno Stagnaro (Okupas, Un gallo para Esculapio), la serie busca trasladar al lenguaje visual la intensidad, el drama colectivo y la carga política del clásico escrito por Héctor Germán Oesterheld y dibujado por Francisco Solano López.

WhatsApp Image 2025-04-01 at 13.31.49

YPF Digital y Google Cloud sellan una alianza estratégica para potenciar la App YPF

NeuquenNews
ENERGÍA01/04/2025

YPF Digital, la sociedad que gestiona los activos digitales de la energética nacional, anunció un acuerdo estratégico con Google Cloud para incorporar nuevas tecnologías de inteligencia artificial y servicios en la nube. La alianza busca consolidar a la App YPF como la herramienta principal de vinculación digital entre la empresa y sus millones de usuarios en todo el país.