
Paritarias 2026: el gobierno de Neuquén abre la negociación con los gremios estatales
El gobierno de Neuquén convocó a ATE para iniciar la mesa de negociación salarial el 5 de noviembre, dando comienzo formal a las paritarias estatales 2026.
El ministro de Gobierno, Jorge Tobares, participó de una asamblea hasta la medianoche del jueves para destrabar el conflicto. Si no tienen respuestas, el martes podrían volver a la ruta
ACTUALIDAD11/10/2024
Neuquén Noticias
Después de cuatro días de corte de ruta, los trabajadores municipales de Senillosa levantaron la protesta este viernes a la madrugada. En la cuarta jornada de protesta, y ante el éxodo turístico por el fin de semana largo, cientos de automovilistas sufrieron las demoras para circular, lo que apuró la llegada de autoridades municipales y provinciales para destrabar el conflicto.
Daniel Sorasio, referente de ATE Senillosa, aseguró que tuvieron una reunión con el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, hasta las 10 de la noche del jueves. Luego, tanto el intendente de Senillosa, Lucas Páez, como el funcionario provincial se acercaron a una asamblea para escuchar los reclamos de los municipales y ofrecer una salida para su situación salarial.
"Hubo un reconocimiento de ellos a necesidad de resolver nuestra situación", dijo el dirigente gremial, aunque aclaró que les pidieron suspender el corte de ruta como un gesto de buena voluntad hasta que se celebren las reuniones paritarias entre los gremios de estatales y el propio Tobares.
"Si sirvió de algo el conflicto de Senillosa fue para adelantar las paritarias", afirmó Sorasio y agregó que los encuentros, que estaban previstos para fines de octubre, se celebrarán este lunes. El gremio ATE está convocado para la mañana del lunes, mientras que los docentes de ATEN tienen la reunión ese mismo día a las 14.
De esta manera, los municipales tienen que esperar hasta el martes para recibir respuestas en base a los acuerdos que se celebren a nivel provincial. El dirigente adelantó que, si no hay soluciones, podrían volver a las rutas después del martes.
El problema salarial de Senillosa
Por lo general, los trabajadores municipales adhieren a los acuerdos que hace ATE con Provincia. Sin embargo, el dirigente aclaró que un acuerdo de incrementos por IPC no ayuda a resolver el problema de fondo de los trabajadores.
"El 75% de los municipios tienen esa problemática, tienen que tocar eso con una medida especial, porque Plottier o El Chocón tienen básicos todavía más bajos que los de Senillosa", explicó. Los salarios básicos de los municipales oscilan entre 380 y 460 mil pesos, y los acuerdos por IPC sólo ayudan a sostener el poder adquisitivo frente a la inflación, aunque no incrementa la base para el cálculo.
Por eso, desde el gremio pidieron algunas "soluciones intermedias". Así, se ofrecen bonos de compensación para 150 trabajadores de la planta permanente, el pago de un adicional atrasado desde diciembre y la devolución de los días de paro que el intendente había descontado cuando regía la conciliación obligatoria.
Por otro lado, Sorasio aseguró que hay 188 personas que tienen programas municipales, por lo que se acordó un pago mínimo de 100 mil pesos para los que no ofrecen contraprestación. Los que prestan tareas para la Municipalidad tendrán un pago mínimo de 200 mil pesos y una jornada máxima de 4 horas por día.
Otro posible corte de ruta
El referente de ATE aclaró que no levantaron las medidas de fuerza. Por el contrario, las tienen suspendidas hasta el martes, cuando esperan respuestas para sus reclamos salariales. "Les pedimos disculpas a los vecinos, a los colectiveros, los camiones, pero era la única forma de que nos atienda el intendente", señaló.
De esta manera, es posible que el corte de ruta se repita si se dilatan las negociaciones de los gremios que representan a los trabajadores públicos provinciales.
Por su parte, el intendente Páez explicó: “Hace varios días que venimos trabajando con el gremio para buscar una solución a este conflicto”. “Es un contexto bastante complejo porque la municipalidad no cuenta con el recurso como para dar un aumento como están solicitando de un 70 por ciento. Tampoco tiene la posibilidad de integrar gente a la planta permanente, que fue uno de los primeros pedidos que se hicieron”.

El gobierno de Neuquén convocó a ATE para iniciar la mesa de negociación salarial el 5 de noviembre, dando comienzo formal a las paritarias estatales 2026.

La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) advirtió que continuará el aire frío sobre la región, con heladas en valles y meseta y ráfagas intensas del noreste durante la noche del martes.

Se presentaron dos listas: Educa Neuquén y Gremial. Las elecciones se realizarán el 26 de noviembre en toda la provincia. También se renovarán integrantes de las Juntas de Clasificación y Disciplina.

Conocé a cuánto cotiza el dólar oficial, blue, el dólar MEP y el CCL

De acuerdo al Convenio Colectivo que regula el empleo de las trabajadoras del sector, las empleadas domésticas que llevan a cabo tareas de limpieza están incluidas en la quinta categoría de dicho convenio, normativa que nuclea al personal auxiliar de casas particulares.

El viento del Este que se registrará en este comienzo de semana en Neuquén mantendrá bajas temperaturas por la mañana y sólo 16 grados de máxima en el Alto Valle de Neuquén y Río Negro.

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.

Conocé a cuánto cotiza el dólar oficial, blue, el dólar MEP y el CCL

En una audiencia de formulación de cargos realizada hoy en la Ciudad Judicial, la fiscal del caso Lucrecia Sola acusó a un varón por provocar un vuelco cerca de la ciudad de Centenario en el que falleció uno de sus acompañantes, Lucas Agustín Cárdena.

El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?

El fiscal jefe Gastón Liotard solicitó una pena de 11 años de prisión para M.A.I., un hombre declarado responsable de haber abusado sexualmente de la hija de su pareja durante el tiempo en que convivieron en una vivienda de Cutral Co.

En su 11° edición, la muestra anual de las y los estudiantes de la ESBA reúne las producciones individuales y colectivas desarrolladas durante el ciclo lectivo. El evento es abierto a toda la comunidad.

Desde el 3 de noviembre funcionará de lunes a viernes, de 6 a 11, a fin de ofrecer mejores condiciones a operadores, productores y compradores, y evitar así las altas temperaturas.


Día de claridad, determinación y pequeños giros positivos. El tono general del día sugiere que los logros llegarán a través del diálogo y del entendimiento, más que por la confrontación.