
Senillosa : Los trabajadores de ATE le pusieron pausa a los cortes hasta el lunes
El ministro de Gobierno, Jorge Tobares, participó de una asamblea hasta la medianoche del jueves para destrabar el conflicto. Si no tienen respuestas, el martes podrían volver a la ruta
ACTUALIDAD11/10/2024
Neuquén Noticias
Después de cuatro días de corte de ruta, los trabajadores municipales de Senillosa levantaron la protesta este viernes a la madrugada. En la cuarta jornada de protesta, y ante el éxodo turístico por el fin de semana largo, cientos de automovilistas sufrieron las demoras para circular, lo que apuró la llegada de autoridades municipales y provinciales para destrabar el conflicto.
Daniel Sorasio, referente de ATE Senillosa, aseguró que tuvieron una reunión con el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, hasta las 10 de la noche del jueves. Luego, tanto el intendente de Senillosa, Lucas Páez, como el funcionario provincial se acercaron a una asamblea para escuchar los reclamos de los municipales y ofrecer una salida para su situación salarial.
"Hubo un reconocimiento de ellos a necesidad de resolver nuestra situación", dijo el dirigente gremial, aunque aclaró que les pidieron suspender el corte de ruta como un gesto de buena voluntad hasta que se celebren las reuniones paritarias entre los gremios de estatales y el propio Tobares.
"Si sirvió de algo el conflicto de Senillosa fue para adelantar las paritarias", afirmó Sorasio y agregó que los encuentros, que estaban previstos para fines de octubre, se celebrarán este lunes. El gremio ATE está convocado para la mañana del lunes, mientras que los docentes de ATEN tienen la reunión ese mismo día a las 14.
De esta manera, los municipales tienen que esperar hasta el martes para recibir respuestas en base a los acuerdos que se celebren a nivel provincial. El dirigente adelantó que, si no hay soluciones, podrían volver a las rutas después del martes.
El problema salarial de Senillosa
Por lo general, los trabajadores municipales adhieren a los acuerdos que hace ATE con Provincia. Sin embargo, el dirigente aclaró que un acuerdo de incrementos por IPC no ayuda a resolver el problema de fondo de los trabajadores.
"El 75% de los municipios tienen esa problemática, tienen que tocar eso con una medida especial, porque Plottier o El Chocón tienen básicos todavía más bajos que los de Senillosa", explicó. Los salarios básicos de los municipales oscilan entre 380 y 460 mil pesos, y los acuerdos por IPC sólo ayudan a sostener el poder adquisitivo frente a la inflación, aunque no incrementa la base para el cálculo.
Por eso, desde el gremio pidieron algunas "soluciones intermedias". Así, se ofrecen bonos de compensación para 150 trabajadores de la planta permanente, el pago de un adicional atrasado desde diciembre y la devolución de los días de paro que el intendente había descontado cuando regía la conciliación obligatoria.
Por otro lado, Sorasio aseguró que hay 188 personas que tienen programas municipales, por lo que se acordó un pago mínimo de 100 mil pesos para los que no ofrecen contraprestación. Los que prestan tareas para la Municipalidad tendrán un pago mínimo de 200 mil pesos y una jornada máxima de 4 horas por día.
Otro posible corte de ruta
El referente de ATE aclaró que no levantaron las medidas de fuerza. Por el contrario, las tienen suspendidas hasta el martes, cuando esperan respuestas para sus reclamos salariales. "Les pedimos disculpas a los vecinos, a los colectiveros, los camiones, pero era la única forma de que nos atienda el intendente", señaló.
De esta manera, es posible que el corte de ruta se repita si se dilatan las negociaciones de los gremios que representan a los trabajadores públicos provinciales.
Por su parte, el intendente Páez explicó: “Hace varios días que venimos trabajando con el gremio para buscar una solución a este conflicto”. “Es un contexto bastante complejo porque la municipalidad no cuenta con el recurso como para dar un aumento como están solicitando de un 70 por ciento. Tampoco tiene la posibilidad de integrar gente a la planta permanente, que fue uno de los primeros pedidos que se hicieron”.


Juicio por YPF: habrá una audiencia clave para definir si Argentina deberá o no pagar los US$16.000 millones
El Gobierno argentino defiende este miércoles en Nueva York su apelación contra la millonaria condena por la expropiación de YPF. El fallo de segunda instancia podría conocerse recién en 2026.

Paritarias 2026: el gobierno de Neuquén abre la negociación con los gremios estatales
El gobierno de Neuquén convocó a ATE para iniciar la mesa de negociación salarial el 5 de noviembre, dando comienzo formal a las paritarias estatales 2026.

Frío y ráfagas fuertes en Neuquén: cuándo vuelve el calor según la AIC
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) advirtió que continuará el aire frío sobre la región, con heladas en valles y meseta y ráfagas intensas del noreste durante la noche del martes.

Docentes elegirán representantes en el Consejo Provincial de Educación
Se presentaron dos listas: Educa Neuquén y Gremial. Las elecciones se realizarán el 26 de noviembre en toda la provincia. También se renovarán integrantes de las Juntas de Clasificación y Disciplina.

Conocé a cuánto cotiza el dólar oficial, blue, el dólar MEP y el CCL

La Justicia Federal ordenó al PAMI cubrir los medicamentos esenciales al 100%: el fallo alcanza a todos los jubilados del país
Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.


Día de enfoque, decisiones firmes y equilibrio emocional. El miércoles 29 de octubre de 2025 llega con una energía de estabilidad y claridad mental. Es una jornada ideal para tomar decisiones concretas, ordenar el rumbo de la semana y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral del día promueve la eficiencia y la responsabilidad, pero también invita a no caer en la rigidez: el equilibrio entre control y flexibilidad será clave.

Se presenta oficialmente la Asociación de Profesionales de Gestión Humana Patagonia
El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

Para "combatir a una organización criminal" : Más de 60 muertos en megaoperativo en Río de Janeiro
El gobierno carioca reportó que se trata de "la mayor operación en la historia" de la ciudad contra el narcotráfico.


La banda se presentó en España :"La gente no la pasa bien", la dura crítica de Airbag sobre la situación de Argentina
Los hermanos Sardelli tocaron en Europa y en una entrevista remarcaron que "la sociedad no es justa".

Sabores que unen: la UNCo cerró el Taller de Pastas Caseras en Gral. Enrique Godoy con producción, comunidad y formación
Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

YPF adquirió el 100% de Refinor por US$25,2 millones, consolidando su control logístico y energético en el norte argentino
La petrolera estatal YPF concretó la compra del 50% restante de las acciones de Refinería del Norte (Refinor), que estaban en manos de Hidrocarburos del Norte, una empresa del Grupo Integra. Con esta operación, YPF pasa a controlar el 100% del capital accionario de Refinor, por un monto total de US$25,2 millones

Filtración de 183 millones de credenciales: ¿afectó realmente a Gmail? Un repaso crítico de la “brecha”
Aunque aparecen "millones" de cuentas de Gmail en la colección de 183 millones de credenciales, Google niega una brecha en sus servidores: los datos provienen, según expertos, de malware que robó contraseñas en dispositivos infectados.



