
Senillosa : Los trabajadores de ATE le pusieron pausa a los cortes hasta el lunes
El ministro de Gobierno, Jorge Tobares, participó de una asamblea hasta la medianoche del jueves para destrabar el conflicto. Si no tienen respuestas, el martes podrían volver a la ruta
ACTUALIDAD11/10/2024

Después de cuatro días de corte de ruta, los trabajadores municipales de Senillosa levantaron la protesta este viernes a la madrugada. En la cuarta jornada de protesta, y ante el éxodo turístico por el fin de semana largo, cientos de automovilistas sufrieron las demoras para circular, lo que apuró la llegada de autoridades municipales y provinciales para destrabar el conflicto.
Daniel Sorasio, referente de ATE Senillosa, aseguró que tuvieron una reunión con el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, hasta las 10 de la noche del jueves. Luego, tanto el intendente de Senillosa, Lucas Páez, como el funcionario provincial se acercaron a una asamblea para escuchar los reclamos de los municipales y ofrecer una salida para su situación salarial.
"Hubo un reconocimiento de ellos a necesidad de resolver nuestra situación", dijo el dirigente gremial, aunque aclaró que les pidieron suspender el corte de ruta como un gesto de buena voluntad hasta que se celebren las reuniones paritarias entre los gremios de estatales y el propio Tobares.
"Si sirvió de algo el conflicto de Senillosa fue para adelantar las paritarias", afirmó Sorasio y agregó que los encuentros, que estaban previstos para fines de octubre, se celebrarán este lunes. El gremio ATE está convocado para la mañana del lunes, mientras que los docentes de ATEN tienen la reunión ese mismo día a las 14.
De esta manera, los municipales tienen que esperar hasta el martes para recibir respuestas en base a los acuerdos que se celebren a nivel provincial. El dirigente adelantó que, si no hay soluciones, podrían volver a las rutas después del martes.
El problema salarial de Senillosa
Por lo general, los trabajadores municipales adhieren a los acuerdos que hace ATE con Provincia. Sin embargo, el dirigente aclaró que un acuerdo de incrementos por IPC no ayuda a resolver el problema de fondo de los trabajadores.
"El 75% de los municipios tienen esa problemática, tienen que tocar eso con una medida especial, porque Plottier o El Chocón tienen básicos todavía más bajos que los de Senillosa", explicó. Los salarios básicos de los municipales oscilan entre 380 y 460 mil pesos, y los acuerdos por IPC sólo ayudan a sostener el poder adquisitivo frente a la inflación, aunque no incrementa la base para el cálculo.
Por eso, desde el gremio pidieron algunas "soluciones intermedias". Así, se ofrecen bonos de compensación para 150 trabajadores de la planta permanente, el pago de un adicional atrasado desde diciembre y la devolución de los días de paro que el intendente había descontado cuando regía la conciliación obligatoria.
Por otro lado, Sorasio aseguró que hay 188 personas que tienen programas municipales, por lo que se acordó un pago mínimo de 100 mil pesos para los que no ofrecen contraprestación. Los que prestan tareas para la Municipalidad tendrán un pago mínimo de 200 mil pesos y una jornada máxima de 4 horas por día.
Otro posible corte de ruta
El referente de ATE aclaró que no levantaron las medidas de fuerza. Por el contrario, las tienen suspendidas hasta el martes, cuando esperan respuestas para sus reclamos salariales. "Les pedimos disculpas a los vecinos, a los colectiveros, los camiones, pero era la única forma de que nos atienda el intendente", señaló.
De esta manera, es posible que el corte de ruta se repita si se dilatan las negociaciones de los gremios que representan a los trabajadores públicos provinciales.
Por su parte, el intendente Páez explicó: “Hace varios días que venimos trabajando con el gremio para buscar una solución a este conflicto”. “Es un contexto bastante complejo porque la municipalidad no cuenta con el recurso como para dar un aumento como están solicitando de un 70 por ciento. Tampoco tiene la posibilidad de integrar gente a la planta permanente, que fue uno de los primeros pedidos que se hicieron”.


Con una velada en el Colón y la presentación de su archivo personal como momentos centrales, la cantora tucumana es celebrada en el Día de la Independencia

Corte programado en sectores de San Martín de los Andes para hoy 9 de julio

Pasos Fronterizos a Chile: cuál es la situación en Cardenal Samoré y Pino Hachado este miércoles feriado
Para tu viaje por los pasos Cardenal Samoré y Pino Hachado este miércoles feriado, ten en cuenta las siguientes recomendaciones sobre el tránsito y el clima, dado que nos encontramos en invierno en la zona cordillerana

El Mercado Concentrador de Neuquén abrirá sus puertas el 9 de Julio

De vuelta al aula: militares argentinos se entrenan en la cuna de la Doctrina de Seguridad Nacional
Mientras crece la protesta social en el país, el gobierno de Javier Milei envía tropas a entrenarse en Fort Moore, la ex Fort Benning, donde se formaron represores de las dictaduras del Cono Sur. La historia, la memoria y los riesgos de revivir una doctrina que marcó a fuego la Argentina de los años 70.

Te contamos como se encuentran hoy 7 de julio 2025 los Pasos Fronterizos Neuquén - Chile
Informe actualizado y completo sobre los pasos fronterizos entre Neuquén y Chile para hoy, lunes 7 de julio de 2025, estado del tiempo y recomendaciones clave para circular en las rutas cordilleranas.

Horóscopo Chino Diario – Martes 8 de julio de 2025 - Energía del día: Cabra de Tierra
La Tierra da estructura a la energía soñadora de la Cabra, equilibrando emoción y responsabilidad. Hoy será importante atender tanto lo emocional como lo práctico, sin caer en dramatismos ni apatía.

Horóscopo Chino Diario – Miércoles 9 de julio de 2025 - Energía del día: Mono de Tierra
Una jornada propicia para pensar con rapidez, adaptarse a los cambios, pero también mantener los pies sobre la tierra. El equilibrio entre lo lúdico y lo estratégico será clave.

Tren del Valle continúa suspendido el tramo Neuquén-Cipolletti este martes

Estado de los Pasos Fronterizos Neuquén - Chile hoy martes 8 de julio 2025

Cómo funcionarán los servicios en la ciudad de Neuquén este feriado del 9 de Julio
La Municipalidad informó los horarios y modalidad de atención de los servicios públicos durante el feriado patrio.

Sismicidad inducida en Vaca Muerta: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo
El geógrafo e integrante del Observatorio de Sismicidad Inducida de la Universidad del Comahue, Javier Grosso, dialogó con Desafío Energético sobre los efectos de la actividad no convencional en Neuquén. Fracturas, pozos sumideros, agua contaminada y sismos en expansión: una conversación imperdible que expone las zonas grises que la política aún no regula.

VMOS concreta financiamiento histórico para avanzar con el Oleoducto Vaca Muerta Sur
VMOS S.A. concretó la firma de un préstamo sindicado por 2.000 millones de dólares destinado a financiar la construcción del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur, la obra de infraestructura privada más importante de las últimas décadas impulsada por sus accionistas: YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Vista, Chevron Argentina, Shell Argentina y Tecpetrol. Esta iniciativa estratégica permitirá liberar todo el potencial exportador de petróleo del país.

De vuelta al aula: militares argentinos se entrenan en la cuna de la Doctrina de Seguridad Nacional
Mientras crece la protesta social en el país, el gobierno de Javier Milei envía tropas a entrenarse en Fort Moore, la ex Fort Benning, donde se formaron represores de las dictaduras del Cono Sur. La historia, la memoria y los riesgos de revivir una doctrina que marcó a fuego la Argentina de los años 70.
