TW_CIBERDELITO_1100x100

Neuquén mantendrá el subsidio del boleto estudiantil

El boleto estudiantil gratuito es para 42 mil estudiantes primarios, secundarios, terciarios y universitarios.

ACTUALIDAD10/10/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
SUBE-Estudiantil
SUBE-Estudiantil

El intendente Gaido ratificó la defensa de la educación pública: mantendrá el subsidio del boleto estudiantil pese al retiro de fondos de Nación y del veto en la Cámara de Diputados

Ante el retiro del Estado Nacional de la educación pública y de la ratificación por mayoría de la Cámara de Diputados de la ley de financiamiento universitario, el intendente Mariano Gaido ratificó la defensa y el derecho a la educación y el sostenimiento del boleto estudiantil gratuito para 42 mil estudiantes primarios, secundarios, terciarios y universitarios, fomentando así la igualdad de condiciones de todos y todas. 

Por otro lado, revalidó que la Municipalidad de Neuquén mantendrá el subsidio al sistema de colectivo, que representa el 75% del total de la estructura de costos, más allá de que no recibe aportes de ningún tipo desde la asunción de la actual administración nacional. El 25% restante proviene de los ingresos por la tarifa básica que paga el usuario.

“En este momento crítico, es fundamental discutir cómo garantizar la accesibilidad a la educación”, ratificó el subsecretario de Transporte, Mauro Espinosa, quien recordó que, desde el inicio de su gestión, hace ya más de cuatro años y medio, “contra muchas opiniones, el intendente Gaido aplicó el boleto estudiantil para garantizar que ir y volver de los establecimientos educativos no fuese un impedimento para estudiar”.

También, en calidad de apoyo complementario, implementó la entrega de los kits escolares gratuitos para estudiantes de primaria y secundaria en el inicio de cada ciclo escolar.

Frente al nuevo escenario nacional, que impacta fuertemente en la región y en la localidad, y en especial al segmento de la población de bajos recursos, el funcionario habló de la posibilidad de explorar modelos de colaboración entre el Estado, las universidades y la sociedad civil para asegurar el acompañamiento al estudiantado.

“El acompañamiento del boleto estudiantil es crucial para garantizar la equidad en la educación, sobre todo en estos momentos difíciles”, insistió Espinosa y al respecto, puntualizó que “el Estado Municipal apuesta al futuro y al crecimiento de todos los neuquinos, convencido de que es la forma de que Neuquén crezca como hasta ahora”.

Acerca del sistema del transporte público, el subsecretario municipal notó la bisagra que constituyó el sistema COLE, “fue un antes y un después a través de un sistema moderno que va acompañado de un crecimiento sostenido de pasajeros que pasó de 1.630.000 boletos en enero pasado a 2.520.000 en el mes de septiembre”.  En esos nueve meses, la estructura de costos arroja casi 19.710.000 pasajes.

“La Municipalidad de Neuquén hace un esfuerzo sumamente importante en lo económico y financiero para subsidiar el boleto de colectivo, lo cual ha sido posible porque tiene las cuentas ordenadas y excelentemente bien administradas”.

Por demás, en cuanto al valor del boleto, dio cuenta de una tabla de las tarifas planas correspondientes a valores de pasajes en el sistema público de transporte urbano de pasajeros en las ciudades más importantes de algunas provincias de la República Argentina. Mientras, por ejemplo, en Pinamar el boleto cuesta $1.591, en Pergamino $1.400, en Bariloche $1.275 y en Cipolletti, $1.250, la ciudad de Neuquén se encuentra en el número 30 de la escala con un valor de $859.

Te puede interesar
morgan-stanley-1

Dólar, urnas y realidad local: qué hay detrás de los tres escenarios de Morgan Stanley. Proyecta el dólar entre $1.700 y $2.000 tras elecciones

NeuquenNews
ACTUALIDAD16/10/2025

Un informe a clientes de Morgan Stanley vuelve a poner el foco en los ejes críticos: tipo de cambio y reservas. El banco sostiene que, más allá del resultado electoral, la Argentina necesitará una moneda más débil para corregir el déficit externo y recomponer divisas. En clave local, el mensaje es claro: las próximas semanas se medirán por la capacidad del BCRA para sostener la macro sin atrasar el tipo de cambio.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 15 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO15/10/2025

El miércoles llega con una energía equilibrada, ideal para retomar el control y enfocarse en los detalles. Es un día que invita a la prudencia, a la toma de decisiones bien pensadas y al fortalecimiento de los lazos laborales y afectivos. La influencia astral favorece la estabilidad emocional, la organización y la resolución de temas pendientes.

Ståle Solbakken

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/10/2025

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.

FWT4LEVET5GWVPWQ6QZEYTVORA

El ganador del Nobel, Peter Howitt, advierte que la inteligencia artificial podría destruir más empleos que los que crea

NeuquenNews
TECNOLOGÍA15/10/2025

El economista canadiense Peter Howitt, galardonado con el Premio Nobel por su teoría de la “destrucción creativa”, alertó sobre los riesgos de una expansión descontrolada de la inteligencia artificial. Su advertencia coincidió con la decisión del gobernador de California, Gavin Newsom, de firmar la primera ley en Estados Unidos que regula los chatbots de IA y protege a los menores de sus posibles efectos.

561736099_1112747514371063_3207004719473186855_n

El Parque Nacional Lanín lanza su campaña de voluntariado 2025/2026: una invitación a cuidar la naturaleza patagónica

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE15/10/2025

La convocatoria busca voluntarios de todo el país para sumarse durante el verano al programa de colaboración ambiental del Parque Nacional Lanín. Los participantes asistirán a los guardaparques en tareas de conservación, educación ambiental y atención al visitante. La inscripción ya está abierta y permanecerá disponible hasta el 31 de octubre.