
Murió Miguel Ángel Russo, histórico director técnico en el fútbol argentino
El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.
Se trata de la segunda etapa para reordenar el tránsito en Neuquén. Conocé los detalles para evitar multas de tránsito
ACTUALIDAD10/10/2024Tras las primeras modificaciones que cambiaron el sentido de varias calles troncales de la ciudad, este jueves 10 de octubre se implementarán nuevos cambios para el tránsito de Neuquén capital. Los conductores que transiten por las calles Luis Beltrán y Lanín deberán prestar atención a la cartelería por los cabios de sentido. A su vez, hay que tener cuidado con los giros a la izquierda, que van a estar prohibidos en varias esquinas de la ex ruta 22.
Noelia Rueda Cáceres, Coordinadora Administrativa e Institucional de la Municipalidad, explicó que los cambios buscan ordenar el flujo vehicular en la ciudad, como una segunda etapa de un proceso que comenzó con otros cambios en los sentidos de corredores transitados.
Cada etapa incluye un proceso de adaptación, por lo que se espera que los inspectores estén presentes durante un par de semanas en esos sectores, con el fin de advertir a los automovilistas desinformado sobre los nuevos cambios en la circulación.
Los cambios que llegan el jueves
El primer cambio será en las calles Luis Beltrán y Lanín. Luis Beltrán cambiará de dirección desde Avenida Olascoaga hasta Chaco, habilitando la circulación únicamente de este a oeste. En cuanto a la Lanín, será desde Saavedra hasta Olascoaga y el sentido será oeste-este.
Luis Beltrán, entre Avenida Olascoaga y Chaco, tendrá sentido único de circulación entre Este- Oeste. Mientras que Lanín, entre Saavedra y Avenida Olascoaga, tendrá sentido único de Oeste- Este.
Por otro lado, se informó que Lanín será doble mano desde Saavedra hasta Catan Lil (continuidad de O'Connor), y Luis Beltrán tendrá doble sentido desde Solalique hasta Catan Lil. Además, las calles Bejarano y Chaco mantendrán la circulación de doble mano.
Los giros a la izquierda
En cuanto a los giros a la izquierda, "a partir del 10 de octubre, se van a suprimir otros, como el de calle San Luis", explicó la funcionaria en relación a los cambios que se vienen en la Avenida Mosconi (ex ruta 22) para reordenar el tránsito de manera paulatina y con una campaña de prevención que apunta a evitar accidentes o confusiones de los automovilistas ya acostumbrados a las normativas anteriores.
La Municipalidad de Neuquén informó que ya se realizaron las prohibiciones de giro a la izquierda en la Avenida Mosconi (ex Ruta 22) en los cruces con calle Chubut, Corrientes y Don Bosco. En cambio, se puede doblar a la izquierda en Tierra del Fuego, La Pampa y Leguizamón, cuando se circule en dirección Este- Oeste.
Estarán prohibidos a partir del 10 de octubre los giros a la izquierda en la calle Santa Cruz, San Luis y Misiones. Mientras que se puede doblar hacia la izquierda en Láinez, Río Negro y Bahía Blanca.
Para Rueda Cáceres, los cambios buscan ordenar el tránsito en un contexto de crecimiento del parque automotor de la capital. "La ciudad tiene 220 mil patentados más todos los autos que ingresan de las localidades vecinas, y estos cambios buscan reordenar la carga vehicular", afirmó y explicó que todos los cambios llevan no sólo un período de adaptación por parte de los conductores, sino una evaluación posterior para determinar si la decisión de cambiar el sentido de las calles fue adecuada en términos de fluidez y seguridad vial.
Para evitar tanto accidentes como embotellamientos, la Municipalidad también implementó el sistema de fotomultas, que ahora se complementará con nuevos cambios en el sentido de las calles. Aunque muchos usuarios acostumbrados al doble sentido de las calles se quejan por las dificultades para salir de su barrio, la coordinadora municipal aclaró que el incremento de la carga vehicular suele exigir limitaciones para reducir al máximo las maniobras peligrosas.
El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.
El diputado y candidato a senador del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, conversó con maestras y docentes durante la jornada de lucha y asamblea que realizó ATEN Capital en el CPEM N° 72
Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados
Un grupo de beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo recibirá esta suma, los requisitos y montos actualizados acá
La UTN Facultad Regional del Neuquén informa que entre el 6 de octubre y el 12 de diciembre de 2025 estará abierta la inscripción para las carreras de Ingeniería Electrónica e Ingeniería Química, con inicio de clases previsto para el 9 de marzo de 2026
El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.
Minoristas y mayoristas, todas las empresas de consumo masivo a gran escala reportan pérdidas significativas o resultados escuálidos, según reconocieron sus máximos ejecutivos consultados por El Destape. Desde 2001 no se registraba un proceso semejante.
Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados
La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.
En 1996, se decidió en Viena conmemorarlo los segundos viernes de octubre. Desde que la cultura médica dejó de asociarlo al colesterol bate récords de consumo.
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes
El diputado y candidato a senador del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, conversó con maestras y docentes durante la jornada de lucha y asamblea que realizó ATEN Capital en el CPEM N° 72
Ecuador ingresaba este lunes en el décimoquinto día del paro nacional indefinido convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, decretado por el Gobierno el 12 de septiembre pasado.