INVIERNO 1100x100

Cambios en la circulación de la Ruta 22: calles con sentido invertido y giros prohibidos a partir de hoy jueves

Se trata de la segunda etapa para reordenar el tránsito en Neuquén. Conocé los detalles para evitar multas de tránsito

ACTUALIDAD10/10/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
multitrocha-avenida-mosconi

Tras las primeras modificaciones que cambiaron el sentido de varias calles troncales de la ciudad, este jueves 10 de octubre se implementarán nuevos cambios para el tránsito de Neuquén capital. Los conductores que transiten por las calles Luis Beltrán y Lanín deberán prestar atención a la cartelería por los cabios de sentido. A su vez, hay que tener cuidado con los giros a la izquierda, que van a estar prohibidos en varias esquinas de la ex ruta 22.

Noelia Rueda Cáceres, Coordinadora Administrativa e Institucional de la Municipalidad, explicó que los cambios buscan ordenar el flujo vehicular en la ciudad, como una segunda etapa de un proceso que comenzó con otros cambios en los sentidos de corredores transitados.

Cada etapa incluye un proceso de adaptación, por lo que se espera que los inspectores estén presentes durante un par de semanas en esos sectores, con el fin de advertir a los automovilistas desinformado sobre los nuevos cambios en la circulación.

Los cambios que llegan el jueves

El primer cambio será en las calles Luis Beltrán y Lanín. Luis Beltrán cambiará de dirección desde Avenida Olascoaga hasta Chaco, habilitando la circulación únicamente de este a oeste. En cuanto a la Lanín, será desde Saavedra hasta Olascoaga y el sentido será oeste-este.

calle-lanin-y-copahue-cambio-sentido-3jpg

Luis Beltrán, entre Avenida Olascoaga y Chaco, tendrá sentido único de circulación entre Este- Oeste. Mientras que Lanín, entre Saavedra y Avenida Olascoaga, tendrá sentido único de Oeste- Este.

Por otro lado, se informó que Lanín será doble mano desde Saavedra hasta Catan Lil (continuidad de O'Connor), y Luis Beltrán tendrá doble sentido desde Solalique hasta Catan Lil. Además, las calles Bejarano y Chaco mantendrán la circulación de doble mano.

Los giros a la izquierda

En cuanto a los giros a la izquierda, "a partir del 10 de octubre, se van a suprimir otros, como el de calle San Luis", explicó la funcionaria en relación a los cambios que se vienen en la Avenida Mosconi (ex ruta 22) para reordenar el tránsito de manera paulatina y con una campaña de prevención que apunta a evitar accidentes o confusiones de los automovilistas ya acostumbrados a las normativas anteriores.

La Municipalidad de Neuquén informó que ya se realizaron las prohibiciones de giro a la izquierda en la Avenida Mosconi (ex Ruta 22) en los cruces con calle Chubut, Corrientes y Don Bosco. En cambio, se puede doblar a la izquierda en Tierra del Fuego, La Pampa y Leguizamón, cuando se circule en dirección Este- Oeste.

cruce-avenida-mosconi-y-don-boscojpg

Estarán prohibidos a partir del 10 de octubre los giros a la izquierda en la calle Santa Cruz, San Luis y Misiones. Mientras que se puede doblar hacia la izquierda en Láinez, Río Negro y Bahía Blanca.

Para Rueda Cáceres, los cambios buscan ordenar el tránsito en un contexto de crecimiento del parque automotor de la capital. "La ciudad tiene 220 mil patentados más todos los autos que ingresan de las localidades vecinas, y estos cambios buscan reordenar la carga vehicular", afirmó y explicó que todos los cambios llevan no sólo un período de adaptación por parte de los conductores, sino una evaluación posterior para determinar si la decisión de cambiar el sentido de las calles fue adecuada en términos de fluidez y seguridad vial.

Para evitar tanto accidentes como embotellamientos, la Municipalidad también implementó el sistema de fotomultas, que ahora se complementará con nuevos cambios en el sentido de las calles. Aunque muchos usuarios acostumbrados al doble sentido de las calles se quejan por las dificultades para salir de su barrio, la coordinadora municipal aclaró que el incremento de la carga vehicular suele exigir limitaciones para reducir al máximo las maniobras peligrosas.

Te puede interesar
aeropuerto-de-ushuaia

El “veto” al nombre “Malvinas Argentinas” en Ushuaia: ¿Descuido logístico o retirada simbólica?

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.

66281de100297-horizontal-pieza-noticia_400_225!

El Gobierno denunciará a la UBA en medio de la crisis universitaria y sanitaria

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Tras vetar la ley de financiamiento universitario y la emergencia en salud pediátrica, el Ejecutivo nacional anunció que llevará a la Justicia a la Universidad de Buenos Aires por “uso partidario” de su sitio web. La decisión se da en un clima de tensión creciente con el sistema académico y sanitario que se encuentra gravemente deteriorado por las políticas de la gestión Milei.

0-3

Silvia Sapag denuncia censura en Chos Malal

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

La senadora nacional y actual candidata por el Frente Fuerza Patria Neuquén, Silvia Sapag, fue impedida de presentar sus propuestas de campaña en Radio Nacional Chos Malal, según denunció públicamente

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 14 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/09/2025

Un domingo de energías renovadas, ideal para descansar, reflexionar y preparar la semana que viene. El clima astral favorece los encuentros familiares y la organización personal. La clave del día será equilibrar lo emocional con lo práctico, evitando decisiones impulsivas.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 15 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO15/09/2025

El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.

66281de100297-horizontal-pieza-noticia_400_225!

El Gobierno denunciará a la UBA en medio de la crisis universitaria y sanitaria

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Tras vetar la ley de financiamiento universitario y la emergencia en salud pediátrica, el Ejecutivo nacional anunció que llevará a la Justicia a la Universidad de Buenos Aires por “uso partidario” de su sitio web. La decisión se da en un clima de tensión creciente con el sistema académico y sanitario que se encuentra gravemente deteriorado por las políticas de la gestión Milei.

Anarquía

Anarquía: entre la utopía de la libertad y los dilemas de la convivencia

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN13/09/2025

La anarquía, más allá de la caricatura del caos, es una de las corrientes políticas y filosóficas más influyentes de los últimos dos siglos. Desde Bakunin y Kropotkin hasta las comunas obreras y rurales, este ideal de autogestión sin jerarquías propone una sociedad basada en la cooperación voluntaria. Pero ¿qué ocurre cuando se intenta aplicar en contextos reales y en sociedades sin una base moral y educativa sólida?

1-IMG_6412

Transparencia en Oil & Gas: entre los discursos públicos y la confianza todavía pendiente

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, el IAPG organizó una conferencia sobre transparencia en las industrias extractivas, destacando el valor de los datos abiertos, la cooperación multisectorial y la participación comunitaria. Aunque los avances son claros, persiste un desafío central: cómo transformar la comunicación empresarial en un proceso de diálogo genuino con la sociedad y no solo en un recurso retórico para garantizar la llamada “licencia social”.

Diego Pando AESA

Entrevista a Diego Pando, CEO de AESA. "Cuando uno cree que ya es eficiente pierde toda capacidad de mejora"

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, Diego Pando, CEO de AESA, expuso su visión sobre el futuro de la compañía y de la industria hidrocarburífera argentina. Con un enfoque en la eficiencia operativa y la incorporación de tecnología disruptiva, Pando plantea que el éxito no depende solo de los precios internacionales del petróleo, sino de la capacidad de innovar, cooperar y evolucionar. El discurso es potente, pero también interpela sobre cómo se trasladan esas promesas a la práctica en un escenario con tensiones sociales, económicas y ambientales.

aeropuerto-de-ushuaia

El “veto” al nombre “Malvinas Argentinas” en Ushuaia: ¿Descuido logístico o retirada simbólica?

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.