
La buena noticia de ANSES para las madres que se hará efectivo en noviembre 2025
El organismo previsional informó sobre el aumento de las asignaciones y sus respectivos extras para el anteúltimo mes del año.
Jubilados y pensionados pierden la cobertura de muchos fármacos. Sin embargo, puede enviarse una solicitud para que continúe el subsidio
NACIONALES08/10/2024
Neuquén Noticias
El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) anunció que 44 medicamentos que antes cubría la obra social de los jubilados y pensionados ahora pasaron a ser de venta libre, una medida que afecta a más de un millón de adultos mayores. Sin embargo, existe una forma de seguir recibiendo gratis estos fármacos.
Los jubilados atraviesan un difícil momento económico tras el veto del Gobierno a la ley que pretendía aumentar la prestación un 8,1%. Ahora, con este nuevo anuncio tendrán que rebuscárselas para seguir teniendo sus remedios subsidiados. Para ello, deberán presentar una serie de documentos que certifiquen los tratamientos médicos y la necesidad de estos antibióticos ante el organismo.
El trámite para seguir recibiendo gratis los medicamentos de PAMI
Con esta nueva medida, son 44 los fármacos que dejarán de tener una cobertura del 100% para jubilados y pensionados. No obstante, se abrió una posibilidad para aquellas personas con tratamientos preexistentes, aunque se trata de un procedimiento que demora un tiempo y requiere de una evaluación exhaustiva por parte de PAMI.

Para seguir recibiendo gratis los medicamentos, las personas deberán presentar una serie de documentos junto a un informe médico que especifique el tratamiento al que se está sometiendo junto a la serie de medicamentos que precisa para ello.
En ese sentido, para que PAMI considere el reclamo e inicie el trámite para la bonificación de estas pastillas de venta libre, las personas deberán presentarse con los siguientes datos:
Documento Nacional de Identidad (DNI).
Receta de PAMI del médico o especialista.
Formulario de Pedido de Medicamentos Vía Excepción (por inicio o renovación).
Formulario de consentimiento.
Resumen de la historia clínica, de no estar completada en el formulario.
Estudios que justifiquen la solicitud.
A su vez, las personas que soliciten la cobertura del 100% de estos medicamentos tienen que cumplir estos requisitos:
No ser propietario de más de un inmueble
No estar afiliado a un sistema de medicina prepaga de manera simultánea al Instituto.
Contar con ingresos netos menores a 1,5 haberes previsionales mínimos.
Para hogares con convivientes que posean Certificado Único de Discapacidad (CUD), los ingresos mensuales deben ser menores a tres haberes previsionales mínimos.
No ser titular de activos societarios que demuestren capacidad económica plena.
No poseer aeronaves o embarcaciones de lujo.
No tener vehículos con menos de 15 años de antigüedad.
Los medicamentos que pasan a venta libre en octubre
En total, serán 44 los fármacos que ya no tendrán una cobertura del 100%, ya que pasarán a ser de venta libre. Se estima que esta medida afecta aproximadamente a 1.2 millones de jubilados y pensionados.
Hace dos meses, el organismo, a través de su plan "Vivir Mejor" cubría cerca de 3 mil medicamentos, una cifra que descendió a alrededor de 2 mil en septiembre.
Se trata de un "nuevo enfoque" de PAMI, que tiene como objetivo priorizar su asistencia a aquellos que padecen patologías graves y de larga duración.

Los jubilados y pensionados que quieran mantener su cobertura tendrán que esperar que las autoridades pertinentes del PAMI evalúan caso por caso antes de aprobar o desaprobar la solicitud.
Todos los medicamentos que ya no cubre PAMI
Ácido acetilsalicílico (antiagregante plaquetario)
Aciclovir (antiviral)
Benznidazol (antiparasitario)
Betametasona (corticoide)
Betametasona + gentamicina + miconazol (combinación de corticoide)
Carbonato de calcio (suplemento)
Citrato de calcio (suplemento)
Ceftriaxona (antibiótico)
Cefuroxima (antibiótico)
Cilostazol (vasodilatador)
Ciprofloxacina (antibiótico)
Claritromicina (antibiótico)
Clindamicina (antibiótico)
Clobetasol (corticoide)
Dexametasona (corticoide)
Doxiciclina (antibiótico)
Estriol (hormonoterapia)
Fluconazol (antibiótico)
Fluoxetina (antidepresivo)
Hidrocortisona (corticoide)
Hierro polimaltosato (suplemento)
Ivermectina (antiparasitario)
Levomepromazina (antipsicótico)
Liotironina (tratamiento para hipotiroidismo)
Mebendazol (antiparasitario)
Meprednisona (corticoide)
Metadona (analgésico)
Metoclopramida (antiemético)
Metotrexato (tratamiento para artritis reumatoidea)
Metronidazol (antibiótico)
Minociclina (antibiótico)
Morfina clorhidrato (analgésico)
Neomicina (antibiótico)
Nistatina (antibiótico)
Oxibutinina (antiespasmódico)
Prednisona (corticoide)
Pregabalina (analgésico)
Promestriene (hormonoterapia)
Psyllium (laxante)
Sulfametoxazol + trimetoprima (antibiótico combinado)
Sulfasalazina (tratamiento para inflamación intestinal)
Tobramicina (antibiótico)
Tramadol (analgésico)
Triamcinolona (corticoide).

El organismo previsional informó sobre el aumento de las asignaciones y sus respectivos extras para el anteúltimo mes del año.

Más de 80 beneficios reactivados tras amparos individuales y una acción colectiva que sienta precedente nacional

La Secretaría de Energía prorrogó una semana el plazo para la presentación de ofertas en el proceso de reprivatización de las centrales hidroeléctricas de Neuquén y Río Negro.

Un informe del Relator Especial sobre la extrema pobreza y los derechos humanos de la ONU analiza el auge de las extremas derechas en el mundo, donde Milei aparece caracterizado por su feroz ajuste de las políticas sociales.

Durante el fin de semana pasado, la continuidad de Werthein se puso en tela de juicio no solo dentro del Gobierno, sino también desde su propio entorno

El Gobierno anunció en la Cámara de Diputados que en diciembre enviará un proyecto con temas que quedaron por fuera de la Ley ómnibus de 2024. Educación inicial, primaria y secundaria, reforma laboral y previsional y explotación de recursos, entre los temas que buscarán flexibilizar.

El sábado llega con una energía de renovación, descanso activo y conexión interior. Es un día ideal para equilibrar cuerpo y mente, disfrutar de los afectos y poner en orden lo emocional. La influencia astral favorece la introspección, la gratitud y las actividades que alimentan el alma: desde una caminata tranquila hasta un encuentro familiar o un momento de silencio personal. Es tiempo de bajar el ritmo, pero no de detenerse; el sábado trae la oportunidad de resetear la energía.

El domingo 26 de octubre llega con una energía apacible y luminosa, marcada por la introspección y el equilibrio. Es un día ideal para reconectar con la familia, disfrutar de la naturaleza, hacer balance de la semana y recuperar el bienestar emocional. La influencia astral favorece los reencuentros sinceros, las conversaciones profundas y los gestos de amor desinteresado.

Más de veinte familias del barrio Familias Unidas, en Picún Leufú, denuncian que viven desde hace años con un medidor comunitario colapsado y sin respuestas de las autoridades municipales.

El artista continúa siendo un espejo de contradicciones y obsesiones. Nito Mestre, Hilda Lizarazu, Fernando Samalea, Joaquín Levinton, Rosario Ortega y José Luis Fernández reconstruyen cómo su genialidad, rebeldía y curiosidad crearon mundos propios desde la música y otras expresiones artísticas. "Es nuestro Maradona, un tipo que ya es un monumento en vida", asegura Mestre

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

Mediante el Protocolo de Acompañamiento de la Embarazada en Situación de Vulnerabilidad (PAEV), el Ejecutivo porteño fomenta la intervención de grupos religiosos en centros de salud públicos para convencer a las gestantes de no abortar, denunciaron.

El organismo previsional informó sobre el aumento de las asignaciones y sus respectivos extras para el anteúltimo mes del año.

Nueve oficinas de la provincia atenderán en horario especial el 26 de octubre para garantizar que los ciudadanos puedan retirar su documento y ejercer su derecho al voto.


En la antesala de las Elecciones Legislativas que se llevarán adelante este domingo 26, unos 4.500 ejemplares de DNI aguardan a ser retirados en las distintas delegaciones que el Registro Civil tiene en Río Negro y que serán necesarios a la hora de emitir el voto por parte de los ciudadanos.