
Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
Hizo lugar a una medida cautelar y exigió al CPE que garantice el inicio del ciclo lectivo en todas sus modalidades.
REGIONALES09/03/2021La jueza Andrea Di Prinzio Valsagna hizo lugar este lunes a una medida cautelar y ordenó al Consejo Provincial de Educación (CPE) que garantice “inmediatamente el inicio del año lectivo 2021 en todos los ciclos y modalidades”, dejando sin efecto el cronograma escalonado que había dispuesto la provincia.
En la resolución judicial se determinó que debe cumplirse con “la concurrencia presencial a los establecimientos educativos de manera inmediata” dentro de las 72 horas de notificada la presentación, “con estricto cumplimiento del Protocolo establecido por el Ministerio de Salud, debiendo asegurar el efectivo dictado de clases presenciales en aquellos establecimientos educativos donde se encuentren cumplidas las condiciones edilicias para tal fin”.
El dictamen
La jueza dictaminó que en el caso de aquellos establecimientos donde no se encuentren dadas las condiciones adecuadas para el inicio de las clases presenciales, se deberá asegurar el efectivo inicio en la modalidad “no presencial” o virtual dentro del mismo plazo, ello bajo apercibimiento de imponer sanciones económicas.
E intimó al Consejo Provincial de Educación a que dentro del plazo de 48 horas presente un informe “circunstanciado del estado actual edilicio de todos los establecimientos educativos”, bajo, también, el apercibimiento de imponer sanciones.
Gerardo Minnaard, uno de los padres que presentó el pedido ante la Justicia, manifestó al medio Diario Andino: "Es un amparo con una medida cautelar que se dio par toda la educación pública y privada. Es para toda la provincia. Este es el primer antecedente de la república Argentina, el primer amparo admitido, que además ordena hacer los informes que nunca hicieron".
El conflicto con ATEN
De todas maneras, la orden de la jueza tambalea por el paro que lleva adelante el gremio ATEN y que de no existir un acercamiento con el gobierno de la provincia desencadenaría en nuevas medidas de fuerza por parte de los maestros.
De hecho, este lunes el titular de ATEN, Marcelo Guagliardo, advirtió: “Mañana -por el martes- tenemos las asambleas, si no hay llamado del Gobierno el paro va a continuar y con medidas que se profundizarán para ver si logramos una respuesta del gobierno”.
Este fin de semana, el gobernador Omar Gutiérrez reconoció que el sistema educativo sufre problemas de infraestructura, conectividad y transporte, pero recalcó que su resolución debe darse en el ámbito del Consejo Provincial de Educación (CPE). Y respecto a la negociación salarial insistió en que "ya se puso todo sobre la mesa" y que no se puede hacer una oferta de imposible cumplimiento. “De ninguna manera podemos duplicar, como se pretende, la propuesta salarial porque es impagable", advirtió.
La última oferta que el gobierno provincial hizo al sindicato docente actualizó algunos ítems en función de los términos de la paritaria nacional y una renegociación en julio.
La distancia entre lo reclamado por ATEN a lo ofertado por el gobierno y el estado de los establecimientos educativos hace pensar que la resolución del conflicto no tiene una fecha cercana en la provincia de Neuquén.
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional
El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.
El martes llega con una energía de reorganización y ajustes. Es un día que invita a ordenar ideas, resolver pendientes y enfocarse en los detalles que suelen pasarse por alto. La paciencia será clave, ya que pueden surgir imprevistos menores. Conviene mantener la calma y no perder de vista los objetivos principales.
Los precios del petróleo iniciaron la semana con leves variaciones, en medio de los ataques ucranianos a instalaciones energéticas rusas y las advertencias del presidente de Estados Unidos sobre nuevas sanciones si la OTAN deja de comprar crudo ruso.
Este lunes 15 de septiembre de 2025, trabajadores del Instituto de Seguridad Social del Neuquén iniciaron una medida de fuerza indefinida, exigiendo la entrega de indumentaria laboral y el pago de una compensación económica. La atención al público se encuentra limitada en toda la provincia.
En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.
En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias
Descubra cómo las empresas de Neuquén están adoptando la inteligencia artificial para optimizar la creación de contenido y aumentar la productividad en la oficina.
Se concretó la acusación en contra del vecino que protagonizó el crimen y una jueza resolvió que permanezca preso en su casa
Los incrementos dejaron de ser comunicados luego de que el Gobierno derogara la obligación a las empresas de informar sobre las subas