
Provincia llegará en diciembre a Las Ovejas con la red de gas natural
“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.
Parte de la movilización finaliza en Casa de Gobierno mientras que otra lo hace en los Arcos Romanos, donde se organizó un festival artístico.
REGIONALES08/03/2021
Bajo las consignas "Reforma Judicial Feminista y Emergencia YA" se organizó esta tarde la marcha por el Día de la Mujer en Neuquén capital, que también tiene sus versiones en el interior de la provincia. Mujeres de distintas organizaciones se concentraron en el centro para realizar actividades previas a la movilización.
Los femicidios de Guadalupe Curual, que había denunciado previamente, y María José Villalón Escudero, sobre el que no hay sospechosos, marcan los reclamos de la fecha.

Si bien se acordó que la marcha comience a las 18, en el monumento a San Martín y pase frente al Tribunal Superior de Justicia, una parte de la columna terminará su movilización en la Casa de Gobierno mientras que otra lo hará en los Arcos Romanos. En este escenario del Parque Central se realizará un festival en el que se presentarán Úrsula Ursa, Julia Inés, Caro Matos y Noe Pucci, en conjunto con otros artistas.
Los puntos de la marcha se enumeraron en un comunicado que firmaron distintas organizaciones feministas y sindicales. Entre los mismos se mencionan "las violencias machistas", los femicidios, travesticios y transfemicidios, "la inacción de la justicia patriarcal y el racismo estructural de las instituciones, la necesidad de la Ley de emergencia en violencias de género, la falta de presupuestos adecuados para la aplicación de las leyes vigentes (Ley 26.150; Ley 27.610)".
También se cuestiona "la situación de indefensión las infancias y adolescencias que sufren abusos sexuales, la falta de respuestas para la salud y educación públicas, el empobrecimiento y la precarización de la vida, la falta de viviendas, de trabajo y de salarios dignos, el aumento desmedido de precios que golpea siempre a las clases más empobrecidas y a las trabajadoras de la economía popular (...) el saqueo en los territorios,, la injerencia de la iglesia en el estado, los avances de las derechas conservadoras en la región."
Uno de los párrafos hace mención a los temas vinculados al coronavirus: "la crisis de los cuidados desnudada con elocuencia con la pandemia covid-19"y "la falta de acceso a la conectividad".
Sobre todos estos puntos, las organizaciones hacen responsables a "los gobiernos nacional, provincial y municipal".

“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.



CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año


En su informe final, el grupo parlamentario exigió al Congreso que evalúe si el Presidente "incurrió en mal desempeño en el ejercicio de sus funciones", ya que avanzó en un "negocio contrario al ejercicio ético de sus funciones".

Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy

Donald Trump había dicho que apoyaría la publicación de más documentos sobre el fallecido agresor sexual convicto.

“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.

El ISSN y la Optic firmaron un convenio de cooperación para modernizar sistemas, optimizar recursos informáticos y mejorar la accesibilidad digital de los afiliados. El acuerdo se rubricó este martes 18 de noviembre de 2025 en Neuquén.

El fuego avanza en la comuna de El Troyo, Chile, y la Secretaría de Emergencias coordina drones, brigadistas y enlaces con CONAF para evaluar riesgos y prevenir posibles afectaciones en Loncopué.

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.