
Marcha de mujeres en Neuquén por la emergencia y una "reforma judicial feminista"
Parte de la movilización finaliza en Casa de Gobierno mientras que otra lo hace en los Arcos Romanos, donde se organizó un festival artístico.
REGIONALES08/03/2021
Bajo las consignas "Reforma Judicial Feminista y Emergencia YA" se organizó esta tarde la marcha por el Día de la Mujer en Neuquén capital, que también tiene sus versiones en el interior de la provincia. Mujeres de distintas organizaciones se concentraron en el centro para realizar actividades previas a la movilización.
Los femicidios de Guadalupe Curual, que había denunciado previamente, y María José Villalón Escudero, sobre el que no hay sospechosos, marcan los reclamos de la fecha.

Si bien se acordó que la marcha comience a las 18, en el monumento a San Martín y pase frente al Tribunal Superior de Justicia, una parte de la columna terminará su movilización en la Casa de Gobierno mientras que otra lo hará en los Arcos Romanos. En este escenario del Parque Central se realizará un festival en el que se presentarán Úrsula Ursa, Julia Inés, Caro Matos y Noe Pucci, en conjunto con otros artistas.
Los puntos de la marcha se enumeraron en un comunicado que firmaron distintas organizaciones feministas y sindicales. Entre los mismos se mencionan "las violencias machistas", los femicidios, travesticios y transfemicidios, "la inacción de la justicia patriarcal y el racismo estructural de las instituciones, la necesidad de la Ley de emergencia en violencias de género, la falta de presupuestos adecuados para la aplicación de las leyes vigentes (Ley 26.150; Ley 27.610)".
También se cuestiona "la situación de indefensión las infancias y adolescencias que sufren abusos sexuales, la falta de respuestas para la salud y educación públicas, el empobrecimiento y la precarización de la vida, la falta de viviendas, de trabajo y de salarios dignos, el aumento desmedido de precios que golpea siempre a las clases más empobrecidas y a las trabajadoras de la economía popular (...) el saqueo en los territorios,, la injerencia de la iglesia en el estado, los avances de las derechas conservadoras en la región."
Uno de los párrafos hace mención a los temas vinculados al coronavirus: "la crisis de los cuidados desnudada con elocuencia con la pandemia covid-19"y "la falta de acceso a la conectividad".
Sobre todos estos puntos, las organizaciones hacen responsables a "los gobiernos nacional, provincial y municipal".


Neuquén fortalece la autonomía económica de mujeres en situación de violencia
La Subsecretaría de las Mujeres entregó kits de trabajo a 30 beneficiarias del programa “Las Mujeres Hacemos”, que ya es política pública permanente en Neuquén

Calf y Grido firman acuerdo para modernizar los medios de pago en Neuquén

Parque Nacional Lanín: 3 focos de incendio declarados en zona Quillén


La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,

Jornada de estabilidad, foco interno y nuevas oportunidades. El jueves 6 de noviembre de 2025 llega con una energía serena pero poderosa, ideal para consolidar decisiones, equilibrar emociones y dar pasos firmes hacia los objetivos personales o laborales. Es un día en el que la prudencia se convierte en fuerza, y la claridad emocional permite ver oportunidades donde antes solo había dudas.

Fallo histórico en la Patagonia: retendrán la cuota alimentaria desde el servicio eléctrico
Tras años de incumplimientos y maniobras para evadir su obligación, la Justicia ordenó que la cuota alimentaria de dos niños sea retenida directamente por CALF y cobrada dentro de la factura de luz del progenitor.

Investigadores del CONICET desarrolla un método económico para eliminar arsénico y nitratos del agua
Un equipo de investigadores del CONICET, en el Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica (CETMIC, CONICET-UNLP-CICPBA), desarrolló un método simple, barato y escalable para eliminar arsénico y nitratos del agua.

Ciclo Lectivo 2025: Neuquén confirmó que finaliza el viernes 19 de diciembre
La medida garantiza los 190 días de clases establecidos por el Consejo Federal de Educación.

El Congreso de la CGT votó por un triunvirato y sepultó la moción de Barrionuevo y aliados por un único líder
El Congreso rechazó por amplia mayoría la moción de unicato impulsada por Luis Barrionuevo y aliados. Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Arguello se encaminan a liderar la central obrera.

Parque Nacional Lanín: 3 focos de incendio declarados en zona Quillén

Calf y Grido firman acuerdo para modernizar los medios de pago en Neuquén

Neuquén fortalece la autonomía económica de mujeres en situación de violencia
La Subsecretaría de las Mujeres entregó kits de trabajo a 30 beneficiarias del programa “Las Mujeres Hacemos”, que ya es política pública permanente en Neuquén

UNCo aporta una mirada crítica sobre la restauración ecológica en Argentina: investigadores de FACIAS publican en revista internacional
Restaurar no solo el ambiente , sino también los vínculos sociales.

Narcotráfico en Neuquén: alertan por señales preocupantes y pasos fronterizos vulnerables
El fiscal regional federal Fernando Arrigo señaló que Neuquén atraviesa un punto de inflexión en la lucha contra el narcomenudeo y que la clave será actuar rápido, con trabajo coordinado entre fuerzas locales, federales y de Chile.



