TW_CIBERDELITO_1100x100

Más de 25 mil personas participaron de la marcha universitaria realizada en Neuquén en defensa de la universidad pública

Una multitud participó de la Marcha Universitaria realizada este miércoles en la ciudad de Neuquén para pedir por financiamiento para las universidades nacionales. Vecinos, estudiantes y organizaciones sociales participaron de la movilización para dejar en claro la importancia que la educación pública en la región

ACTUALIDAD03/10/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Neuquen-Marcha-Universitaria-foto-Ceci-Maletti-1

Vecinos, alumnos, exalumnos y profesionales marcharon en defensa de la universidad pública para exigir que el presidente Javier Milei no vete la ley de financiamiento aprobada por el Congreso. La multitud se reunió en el playón de la sede central de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), en un acto masivo de resistencia contra las políticas de recorte del gobierno.

Neuquen-Marcha-Universitaria-foto-Ceci-Maletti-8

Familias, estudiantes, exalumnos y profesionales se sumaron a la movilización para destacar la importancia de la educación pública en la región. Juan Ibáñez, jubilado y padre de tres hijos graduados de la UNCo, destacó que "la universidad pública es una conquista de los trabajadores que ha ayudado a mejorar el futuro de nuestros hijos". Del mismo modo, María, una madre que asistió con su familia, subrayó que "la educación es lo único que podemos dejarle a nuestros hijos para un mejor futuro".

on-marcha-defensa-la-unc-16jpg

El vicerrector de la UNCo, Fernando Paul Osovnikar, fue uno de los oradores principales, afirmando que "desfinanciar la universidad pública es renunciar a un mejor futuro", en referencia a los recientes recortes de becas y programas que han afectado a los estudiantes, especialmente aquellos del interior del país.

Neuquen-Marcha-Universitaria-foto-Ceci-Maletti-6

A pesar de la movilización, el jueves 3 de octubre, el presidente Milei oficializó el veto a la Ley de Financiamiento Universitario, argumentando que la medida era fiscalmente insostenible y politizada. El gobierno justificó el veto afirmando que no había un financiamiento claro para el proyecto y que iba en contra de los esfuerzos por alcanzar el equilibrio fiscal​.

Te puede interesar
Milei Trump 2

Tasas al 180%: la economía argentina al borde del colapso mientras Milei apuesta a la “confianza” de Trump

NeuquenNews
ACTUALIDAD16/10/2025

La crisis de liquidez en pesos llevó las tasas interbancarias a un récord del 180% anual, en medio de un mercado paralizado por la escasez de dinero y las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien condicionó su apoyo financiero a la continuidad del oficialismo. La política económica del gobierno de Javier Milei, basada en la ortodoxia extrema y el endeudamiento externo, vuelve a mostrar su fragilidad estructural.

morgan-stanley-1

Dólar, urnas y realidad local: qué hay detrás de los tres escenarios de Morgan Stanley. Proyecta el dólar entre $1.700 y $2.000 tras elecciones

NeuquenNews
ACTUALIDAD16/10/2025

Un informe a clientes de Morgan Stanley vuelve a poner el foco en los ejes críticos: tipo de cambio y reservas. El banco sostiene que, más allá del resultado electoral, la Argentina necesitará una moneda más débil para corregir el déficit externo y recomponer divisas. En clave local, el mensaje es claro: las próximas semanas se medirán por la capacidad del BCRA para sostener la macro sin atrasar el tipo de cambio.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 16 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO16/10/2025

El jueves llega con una energía de avance y equilibrio. Es un día propicio para resolver pendientes, fortalecer vínculos y encontrar soluciones prácticas a problemas que parecían estancados. La influencia astral favorece el diálogo, la estabilidad emocional y la organización de proyectos tanto personales como laborales.

Llancafilo en el congreso

Llancafilo defendió el beneficio patagónico: “La Zona Fría no se elimina, algunos deberían informarse antes de opinar”

NeuquenNews
POLÍTICA15/10/2025

El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo (MPN), respondió a las críticas de sectores opositores que lo cuestionaron por su participación en el debate sobre la Zona Fría en el Congreso. Afirmó que “algunos hablan sin estudiar” y aclaró que el proyecto de Presupuesto mantiene los beneficios para la Patagonia, volviendo al espíritu original de la ley sancionada en 2002. Según explicó, lo que se dejaría sin efecto es la ampliación impulsada por Máximo Kirchner en 2021, que incorporó a provincias templadas como Buenos Aires, “distorsionando el sentido real del subsidio”.

Rolo Weretilneck

Venta total de las represas: Neuquén celebra regalías, pero el pliego excluye al Estado y abre una grieta estratégica

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN15/10/2025

Mientras el Gobierno nacional acelera la venta del 100% de las acciones de las sociedades que operarán Alicurá, El Chocón–Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, la provincia de Neuquén destaca acuerdos por más regalías y un canon por uso del agua. Sin embargo, el pliego limita la participación pública —no admite empresas estatales provinciales ni UTEs— y deja sin lugar a un esquema de administración o control estatal, lo que enciende alertas en ámbitos técnicos y políticos de la región.

morgan-stanley-1

Dólar, urnas y realidad local: qué hay detrás de los tres escenarios de Morgan Stanley. Proyecta el dólar entre $1.700 y $2.000 tras elecciones

NeuquenNews
ACTUALIDAD16/10/2025

Un informe a clientes de Morgan Stanley vuelve a poner el foco en los ejes críticos: tipo de cambio y reservas. El banco sostiene que, más allá del resultado electoral, la Argentina necesitará una moneda más débil para corregir el déficit externo y recomponer divisas. En clave local, el mensaje es claro: las próximas semanas se medirán por la capacidad del BCRA para sostener la macro sin atrasar el tipo de cambio.