
Más de 25 mil personas participaron de la marcha universitaria realizada en Neuquén en defensa de la universidad pública
Una multitud participó de la Marcha Universitaria realizada este miércoles en la ciudad de Neuquén para pedir por financiamiento para las universidades nacionales. Vecinos, estudiantes y organizaciones sociales participaron de la movilización para dejar en claro la importancia que la educación pública en la región
ACTUALIDAD03/10/2024
Neuquén Noticias
Vecinos, alumnos, exalumnos y profesionales marcharon en defensa de la universidad pública para exigir que el presidente Javier Milei no vete la ley de financiamiento aprobada por el Congreso. La multitud se reunió en el playón de la sede central de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), en un acto masivo de resistencia contra las políticas de recorte del gobierno.

Familias, estudiantes, exalumnos y profesionales se sumaron a la movilización para destacar la importancia de la educación pública en la región. Juan Ibáñez, jubilado y padre de tres hijos graduados de la UNCo, destacó que "la universidad pública es una conquista de los trabajadores que ha ayudado a mejorar el futuro de nuestros hijos". Del mismo modo, María, una madre que asistió con su familia, subrayó que "la educación es lo único que podemos dejarle a nuestros hijos para un mejor futuro".

El vicerrector de la UNCo, Fernando Paul Osovnikar, fue uno de los oradores principales, afirmando que "desfinanciar la universidad pública es renunciar a un mejor futuro", en referencia a los recientes recortes de becas y programas que han afectado a los estudiantes, especialmente aquellos del interior del país.

A pesar de la movilización, el jueves 3 de octubre, el presidente Milei oficializó el veto a la Ley de Financiamiento Universitario, argumentando que la medida era fiscalmente insostenible y politizada. El gobierno justificó el veto afirmando que no había un financiamiento claro para el proyecto y que iba en contra de los esfuerzos por alcanzar el equilibrio fiscal​.


ADUNC informa: Del 1 al 6 de diciembre, paro docente en las Universidades Nacionales

Jueves con cambios bruscos: viento fuerte y descenso de temperatura en Neuquén
La AIC anticipó un jueves marcado por la inestabilidad, viento fuerte y descenso térmico en distintas zonas de Neuquén. Valles, cordillera y meseta enfrentarán un clima cambiante a lo largo de la jornada.

Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua: así lo muestra el mapa actualizado del ITBA
Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?


El salario de la totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y del sector pasivo del ISSN estará depositado el mismo día en las cuentas del Banco Provincia del Neuquén.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

Whirlpool cerró su planta de Pilar y despidió a sus 220 trabajadores
La marca de electrodomésticos había inaugurado esa instalación en 2022 y fabricaba lavarropas para exportación y para el mercado interno. La decisión se tomó frente a la caída de ventas y aumento de las importaciones

ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.

ADUNC informa: Del 1 al 6 de diciembre, paro docente en las Universidades Nacionales




