
Pasaportes argentinos con fallas: cómo saber si el tuyo tiene errores y qué debes hacer
Debido a errores que se emitieron en una gran cantidad de pasaportes, se debe verificar la calidad de los mismos.
La Feria Internacional de Turismo (FIT) 2024 ha sido el escenario de importantes avances y colaboraciones para el Consejo Nacional de directores de Educación en Turismo (CONDET). Con una serie de actividades y acuerdos, CONDET ha demostrado su compromiso con el desarrollo y la integración del turismo en Argentina y Sudamérica
ACTUALIDAD03/10/2024Firma del Acta de Compromiso con la Red Argentina de Destinos Turísticos Inteligentes
En un paso significativo hacia la modernización y digitalización del turismo, CONDET firmó un Acta de Compromiso con la Red Argentina de Destinos Turísticos Inteligentes. Este acuerdo busca fomentar el uso de tecnologías avanzadas para mejorar la experiencia turística y la gestión de destinos en todo el país.
Visita de la Dra. Angelica Selene Sterling Soloaga
El stand de CONDET recibió la visita de la Dra. Angelica Selene Sterling Soloaga, profesora investigadora de la Universidad del Caribe, México. Durante su visita, la Dra. Sterling Soloaga conoció de cerca el funcionamiento del Consejo y exploró oportunidades de colaboración académica y profesional.
Participación en la Presentación de FEDESUD
CONDET participó activamente en la presentación de FEDESUD, titulada “Articulación Regional para el Desarrollo Turístico Integrado en Sudamérica”. Este evento reunió a autoridades gubernamentales de varios países sudamericanos, así como a presidentes y representantes de cámaras y federaciones nacionales de turismo. Se discutieron estrategias clave para la integración turística regional y se presentó el Proyecto SIRTA, una herramienta digital respaldada por el BID para el “Camino de los Jesuitas”.
Reunión con Colegios Profesionales en Turismo y ANET
En un esfuerzo por fortalecer la colaboración y la formación profesional, CONDET se reunió con representantes de los Colegios Profesionales en Turismo y la Asociación Nacional de Estudiantes de Turismo (ANET). Esta reunión tuvo como objetivo construir una agenda de trabajo conjunta y promover la creación de colegios en Chubut y San Luis.
Encuentro con Emily Cheung, CEO de “Shake to Win”
CONDET también se reunió con Emily Cheung, CEO de la start-up china “Shake to Win”. Durante el encuentro, se discutieron posibles acciones conjuntas para difundir la cultura china y capacitar a estudiantes y profesionales del sector turístico en Argentina.
Firma de Carta de Intención con la Red Federal de Municipios Turísticos
Otro hito importante fue la firma de una Carta de Intención entre CONDET y la Red Federal de Municipios Turísticos. Este acuerdo, firmado por el Mg. Carlos Espinosa y el Lic. Pablo Sgubini, y refrendado por la decana de FTU San Luis, Esp. Agustina Generoso, busca fortalecer la colaboración entre municipios para el desarrollo turístico.
Promoción de la paz en el Turismo
Finalmente, durante la presentación de la Conducción Ejecutiva de Derechos del Turista de la Defensoría del Pueblo de Buenos Aires, se firmó un “Acta Compromiso para promover la Paz en el Turismo”. Este acto subraya el compromiso de CONDET con un turismo inclusivo y pacífico.
Además mediante la participación del decano Espinosa de la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue también tuvo una destacada participación en las actividades de CONDET. Su presencia refuerza el compromiso de la institución con la educación y el desarrollo del turismo en la región Patagónica.
La participación de CONDET en FIT 2024 ha sido un éxito rotundo, marcando un nuevo capítulo en la colaboración y el desarrollo del turismo en la región.
Además, el CONDET está involucrado en varios proyectos y eventos importantes que buscan impulsar el desarrollo y la integración del turismo en Argentina y Sudamérica. Aquí te menciono algunos de ellos:
Meet Up 2024: CONDET participó en este evento organizado por la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos, Eventos y Burós de Convenciones (AOCA). Durante el evento, se firmó una carta de intención para establecer líneas de trabajo conjuntas en proyectos de capacitación y especialización en congresos, ferias, exposiciones y reuniones sociales y empresariales.
49° Congreso de Agentes de Viaje FAEVYT: CONDET estuvo presente en este congreso organizado por la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viaje y Turismo en Puerto Madryn. Este evento reunió a más de mil referentes turísticos y coincidió con la 167° Asamblea del Consejo Federal de Turismo.
Simposios y Jornadas de Investigación: CONDET organiza regularmente simposios y jornadas de investigación en turismo. Por ejemplo, en 2023 se llevó a cabo el XI Simposio Internacional y las XVII Jornadas de Investigación Acción en Turismo en La Plata.
Debido a errores que se emitieron en una gran cantidad de pasaportes, se debe verificar la calidad de los mismos.
Acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, este lunes 8 de septiembre 2025. Repasamos las condiciones y las recomendaciones oficiales
En medio de las turbulencias que genera la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, el Ministerio de Economía, deberá salir a buscar dinero al mercado para renovar vencimientos por $ 7,2 billones.
La mayor exposición industrial de Argentina reunirá a toda la cadena de valor de los hidrocarburos entre el 8 y el 11 de septiembre en Buenos Aires. Se anticipa un récord de acreditados y la participación de gobernadores y autoridades nacionales.
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas
Desde homenajes al rock nacional y coros solidarios, hasta ferias artesanales, literatura en movimiento y espectáculos teatrales que rompen moldes, este finde te invita a recorrer la diversidad creativa de nuestra región. Con entrada libre en la mayoría de los eventos, y propuestas para todos los gustos, la cultura se vive en cada rincón.
Yanina Zampedri, de 20 años, sufrió un cuadro compatible con muerte súbita en el aula. A pesar de la rápida intervención médica, no logró sobrevivir.
El argentino quiere sumar sus primeros puntos del año.
Este sábado llega con una energía de movimiento y disfrute. Es un día para dedicar tiempo a lo personal, al ocio consciente y a la conexión con los demás. La clave será equilibrar lo social con lo íntimo, evitando excesos y valorando los momentos de calma.
El domingo trae consigo una energía de descanso, gratitud y reconexión. Es un día para valorar los pequeños gestos, disfrutar del presente y dejar que la calma guíe las emociones. La semana que inicia pedirá claridad, por lo que este cierre de fin de semana es ideal para ordenar tanto la mente como el corazón.
La Cooperativa CALF abrió las preinscripciones para el curso de Operador Eléctrico Domiciliario Nivel I en Senillosa, una capacitación trimestral en turno tarde destinada a mayores de 18 años con primaria completa.
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas
La mayor exposición industrial de Argentina reunirá a toda la cadena de valor de los hidrocarburos entre el 8 y el 11 de septiembre en Buenos Aires. Se anticipa un récord de acreditados y la participación de gobernadores y autoridades nacionales.