
El gremio docente convocó a una jornada de protesta para este jueves 24 de abril en repudio a los hechos de violencia ocurridos en una escuela de Neuquén capital
Los docentes, no docentes y estudiantes y caminarán desde las 18 por el centro, con acompañamiento de gremios y organizaciones
ACTUALIDAD02/10/2024La rectora de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), Beatriz Gentile, desmintió tajantemente las declaraciones del gobierno de Javier Milei, que insinuaban un supuesto aumento presupuestario para las universidades basado en una supuesta maniobra de los estudiantes. Gentile presentó datos concretos que desbaratan esta narrativa, dejando al descubierto una estrategia gubernamental que parece más orientada a desprestigiar que a resolver.
"El conflicto lo genera el gobierno nacional con las universidades, no al revés", afirmó la rectora, en vísperas de la marcha federal por la educación, marcando una clara línea divisoria entre los responsables y los afectados. Este miércoles, a partir de las 17, la comunidad universitaria de la UNCo se manifestará por las calles de la ciudad. Los docentes provinciales agrupados en ATEN se unirán a la protesta, reflejando la creciente indignación.
La movilización en Neuquén partirá desde el playón central de la universidad, recorriendo la avenida Argentina hasta la Ruta 22, para culminar en el Monumento a San Martín. En esta marcha participarán docentes y estudiantes de Cipolletti y Cinco Saltos, además de los neuquinos, conformando una amplia expresión de rechazo.
En una entrevista, Gentile no solo repasó los motivos del conflicto, sino que también arremetió contra la política de financiamiento de la gestión Milei, subrayando cómo la UNCo ha sido perjudicada por la forma en la que se distribuyen los recursos. Para la rectora, la actual política no solo es injusta, sino que además evidencia un desconocimiento alarmante por parte de los responsables del área de Educación.
La UNCo y el desfinanciamiento
Gentile no dudó en criticar el modelo de distribución presupuestaria, que ha dejado a la UNCo rezagada en comparación con otras universidades nacionales. Explicó que desde hace una década el presupuesto universitario no ha sufrido cambios significativos más allá de ajustes inflacionarios, desmintiendo la versión gubernamental que sugiere que las universidades reciben fondos basados en la cantidad de alumnos matriculados.
"No existe ningún presupuesto que se distribuya en base a la cantidad de estudiantes. Hace 10 años que el presupuesto universitario se actualiza únicamente por inflación, lo que nos perjudica enormemente. Hemos crecido en número de estudiantes, pero nuestra participación en el presupuesto se ha reducido", afirmó Gentile, desmontando las excusas del gobierno.
El paro de ATEN y la crítica a Milei
Por su parte, la Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) se sumará al paro convocado por la CTA a nivel nacional, y participará de la marcha encabezada por las universidades. El gremio docente no escatimó en críticas hacia la gestión de Milei, acusando al gobierno de implementar un ajuste brutal y desentenderse de sus responsabilidades en el financiamiento educativo.
"ATEN repudia la política de ajuste del Gobierno Nacional, que ha abandonado su rol de garante de la educación, algo sin precedentes en más de 40 años de democracia", se lee en el comunicado del gremio, en el que también cuestionan el proyecto de presupuesto 2025 presentado por el gobierno de Milei. Según ATEN, este proyecto evidencia la intención de lograr el "déficit cero" a expensas de la educación pública, dejando sin recursos esenciales a millones de estudiantes.
"El proyecto de Milei no es solo una amenaza económica, sino una tragedia social en gestación", concluye el comunicado, subrayando la necesidad urgente de enfrentar las políticas que, según ellos, solo profundizan la crisis educativa del país.
El gremio docente convocó a una jornada de protesta para este jueves 24 de abril en repudio a los hechos de violencia ocurridos en una escuela de Neuquén capital
La ARCA analizará todos los gastos que realicen los viajeros en sus tarjetas de crédito
Se estima que el servicio vuelva cerca de las 10:30, tiempo en el que la cuadrilla de reparación trabajará en Zona Obrero Argentino y Chocón
Marcelo Rucci, manifestó que las operadoras abusan de la situación y realizan "achiques" de personal
Como todos los años, este martes 22 de abril, se celebra el Día del Trabajador de la Construcción
La organización está a cargo de las Bibliotecas Populares Carmen Mellado y 15 de Junio, el Concejo Deliberante de Plottier y el Gobierno de la Provincia del Neuquén, en un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura
Comenzó el ciclo 2025. Los organiza la secretaría de Extensión de la UNCo a través de su departamento de Cultura
La reciente habilitación del primer prestador dedicado al astroturismo en la Provincia contribuye al fortalecimiento de nuevas experiencias que enriquecen la oferta turística provincial
Conecta con empresarios y referentes del sector y aprovecha esta oportunidad para dar a conocer tu empresa, generar alianzas y hacer crecer tu negocio
Energía del día: Mono de Madera (Yi Shen). Una jornada dinámica, ingeniosa, algo irreverente. El Mono aporta agilidad mental, astucia, humor y espíritu de juego. La Madera suma crecimiento, creatividad, iniciativa y flexibilidad. Es un día ideal para resolver con inteligencia, desarmar tensiones con palabras justas, avanzar en lo profesional con originalidad o replantear vínculos desde el diálogo.
Un potente sismo con epicentro en Silivri, a 80 km al oeste de Estambul, se registró este miércoles a las 12:49 hora local, provocando la evacuación preventiva de miles de residentes y dejando al menos un herido, informó la agencia turca de gestión de catástrofes AFAD.
Se adquirió equipamiento de gran porte que será instalado sobre el río Limay y permitirá mejorar la producción para la época estival. La inversión fue de 250 millones de pesos, financiados por el Tesoro provincial