
Inicia la fase ejecutiva del proyecto de GNL: llegan miles de toneladas de cañerías
El buque Billion Star descarga el primer cargamento crítico para el gasoducto que abastecerá las plantas flotantes de licuefacción en Punta Colorada.
La provincia suma 41 proyectos no convencionales de shale y tight, abarcando una superficie de 9.138 kilómetros cuadrados, lo que representa un 30,4 por ciento sobre la superficie total de Vaca Muerta en la provincia del Neuquén.
ENERGÍA05/03/2021
El gobierno de la provincia del Neuquén, a través del ministerio de Energía y Recursos Naturales, anunció el otorgamiento de una concesión de explotación no convencional de hidrocarburos (CENCH) a la empresa Gas y Petróleo del Neuquén (GyP), quien tiene un Contrato de UT con las empresas Kilwer (operadora del área) y Ketsal; ambas filiales de Phoenix Global Resources PLC.
El gobernador Omar Gutiérrez realizó la presentación formal junto a Pablo Bizzotto, CEO de Phoenix Global Resources. También participó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Alejandro Monteiro y Alberto Saggesse, titular de GyP.
Al respecto, Gutiérrez precisó que “esta es la concesión número 41, con una inversión de 110 millones de dólares”.
Además, agradeció “este acto de confianza que nos demuestra a los neuquinos y neuquinas la decisión de seguir invirtiendo en este momento en que estamos desarrollando un plan de reactivación y recuperación”. Agregó que “es importante seguir avanzando con más reglas de juego claras y seguridad”.
También, expresó que “el desarrollo de estos 12 pozos, en un plazo de 5 años, en el caso de que los resultados sean positivos, habrá de dar lugar a una inversión importante de 2300 millones de dólares”.
Por su parte, Pablo Bizzotto de Phoenix explicó que “para nosotros es un momento fundacional para la compañía, que empieza a transitar un proceso gradual de poner en valor los recursos no convencionales, somos optimistas del futuro de la compañía”.
En tanto, el ministro Alejandro Monteiro sostuvo que “esta inversión apalanca la necesidad del país de seguir creciendo en la producción de energía, generando a futuro la posibilidad de exportar o ser un exportador permanente de energía a los países de la región y el resto del mundo”.
Por último, el titular de GyP, Alberto Saggese detalló que “para nosotros es la concesión número 14, GyP con esto pasa a ser la empresa que más concesiones otorgadas tiene, de esas concesiones los planes piloto están en el orden de los 1500 millones de dólares de inversión comprometida”. “las inversiones comprometidas por todos nuestros socios son en el orden de 53 mil millones de dólares, con lo cual, a nosotros como compañía esto nos plantea un futuro promisorio”.
El gobernador recibió al CEO de Phoenix Global Resources junto al ministro de Energía y Recursos Naturales, Alejandro Monteiro y Alberto Saggesse, titular de GyP.
El bloque posee una superficie de 175,73 kilómetros cuadrados, ubicado en la ventana de producción de petróleo “negro” de la formación Vaca Muerta. En la etapa piloto, que contempla un periodo de cinco años, se prevé invertir 110 millones de dólares para perforar 12 pozos en 4 pads de 3 pozos.
La Concesión se otorga de acuerdo a los criterios establecidos en la Resolución N° 53/20 del Ministerio de Energía y Recursos Naturales. En este marco y de acuerdo a los resultados del plan piloto se perforarán 180 en la etapa de desarrollo.
Con esta nueva concesión, la provincia suma 41 proyectos no convencionales de shale y tight, abarcando una superficie de 9.138 kilómetros cuadrados, lo que representa un 30,4 por ciento sobre la superficie total de Vaca Muerta en la provincia del Neuquén.
La etapa piloto de las concesiones vigentes significa inversiones por 8.648 millones de dólares y la perforación de 596 pozos. Por su parte, y de acuerdo con los resultados de la fase piloto, se esperan inversiones por 186 mil millones de dólares y la perforación de más de 13.200 pozos.
Esta nueva concesión expone una vez más el potencial de la cuenca neuquina y de los recursos no convencionales en la formación Vaca Muerta.
Mata Mora Sur
El bloque Mata Mora Sur continúa en proceso exploratorio, período en el cual se realizarán trabajos de registración de sísmica 3D para evaluar la continuidad de las características de la Formación Vaca Muerta hacia el sur del área.
Ubicadas en la formación Vaca Muerta, las áreas Mata Mora, se encuentran en la ventana de generación de petróleo negro (con un espesor aproximado de 150 metros).
Cabe destacar que de acuerdo con los datos exploratorios, se comprobó una producción del nivel inferior denominado La Cocina, el cual presenta en esta zona un espesor promedio de 40 metros.

El buque Billion Star descarga el primer cargamento crítico para el gasoducto que abastecerá las plantas flotantes de licuefacción en Punta Colorada.

Genneia colocó otro bono verde a una tasa de 7,75% anual, y a 8 años de plazo. El papel recibió ofertas por más del doble por sobre los u$s860 millones

El flujo de financiamiento externo, el ingreso de un actor shale de EE.UU., las nuevas definiciones en materia de trabajo, las exigencias regulatorias de Neuquén y proyecciones de inversión por USD 12.000 millones marcaron una semana que perfila el rumbo de la cuenca para el próximo año.

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.

Viernes de claridad emocional, avances concretos y mayor sensibilidad en los vínculos. El viernes 28 de noviembre de 2025 se presenta con una energía fina, clara y profundamente emocional. Es uno de esos días en los que pensás mejor, sentís más y entendés lo que antes parecía confuso. La jornada favorece el cierre de ciclos, las conversaciones honestas y los avances laborales que requieren detalle y responsabilidad.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

La marca de electrodomésticos había inaugurado esa instalación en 2022 y fabricaba lavarropas para exportación y para el mercado interno. La decisión se tomó frente a la caída de ventas y aumento de las importaciones

El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.

La AIC anticipó un jueves marcado por la inestabilidad, viento fuerte y descenso térmico en distintas zonas de Neuquén. Valles, cordillera y meseta enfrentarán un clima cambiante a lo largo de la jornada.



"Stranger Things" hizo historia: es la primera serie con cuatro temporadas en el Top 10 de Netflix a la vez. Su episodio final se estrenará en cines y en streaming.
