INVIERNO 1100x100

Gutiérrez otorgó la concesión No Convencional número 41 en Vaca Muerta

La provincia suma 41 proyectos no convencionales de shale y tight, abarcando una superficie de 9.138 kilómetros cuadrados, lo que representa un 30,4 por ciento sobre la superficie total de Vaca Muerta en la provincia del Neuquén.

ENERGÍA05/03/2021
Concesión Mata Mora

El gobierno de la provincia del Neuquén, a través del ministerio de Energía y Recursos Naturales, anunció el otorgamiento de una concesión de explotación no convencional de hidrocarburos (CENCH) a la empresa Gas y Petróleo del Neuquén (GyP), quien tiene un Contrato de UT con las empresas Kilwer (operadora del área) y Ketsal; ambas filiales de Phoenix Global Resources PLC.

El gobernador Omar Gutiérrez realizó la presentación formal junto a Pablo Bizzotto, CEO de Phoenix Global Resources. También participó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Alejandro Monteiro y Alberto Saggesse, titular de GyP.

Al respecto, Gutiérrez precisó que “esta es la concesión número 41, con una inversión de 110 millones de dólares”.

Además, agradeció “este acto de confianza que nos demuestra a los neuquinos y neuquinas la decisión de seguir invirtiendo en este momento en que estamos desarrollando un plan de reactivación y recuperación”. Agregó que “es importante seguir avanzando con más reglas de juego claras y seguridad”.

También, expresó que “el desarrollo de estos 12 pozos, en un plazo de 5 años, en el caso de que los resultados sean positivos, habrá de dar lugar a una inversión importante de 2300 millones de dólares”.

Por su parte, Pablo Bizzotto de Phoenix explicó que “para nosotros es un momento fundacional para la compañía, que empieza a transitar un proceso gradual de poner en valor los recursos no convencionales, somos optimistas del futuro de la compañía”.

En tanto, el ministro Alejandro Monteiro sostuvo que “esta inversión apalanca la necesidad del país de seguir creciendo en la producción de energía, generando a futuro la posibilidad de exportar o ser un exportador permanente de energía a los países de la región y el resto del mundo”.

Por último, el titular de GyP, Alberto Saggese detalló que “para nosotros es la concesión número 14, GyP con esto pasa a ser la empresa que más concesiones otorgadas tiene, de esas concesiones los planes piloto están en el orden de los 1500 millones de dólares de inversión comprometida”. “las inversiones comprometidas por todos nuestros socios son en el orden de 53 mil millones de dólares, con lo cual, a nosotros como compañía esto nos plantea un futuro promisorio”.

 El gobernador recibió al CEO de Phoenix Global Resources junto al ministro de Energía y Recursos Naturales, Alejandro Monteiro y Alberto Saggesse, titular de GyP.

El bloque posee una superficie de 175,73 kilómetros cuadrados, ubicado en la ventana de producción de petróleo “negro” de la formación Vaca Muerta. En la etapa piloto, que contempla un periodo de cinco años, se prevé invertir 110 millones de dólares para perforar 12 pozos en 4 pads de 3 pozos.

La Concesión se otorga de acuerdo a los criterios establecidos en la Resolución N° 53/20 del Ministerio de Energía y Recursos Naturales. En este marco y de acuerdo a los resultados del plan piloto se perforarán 180 en la etapa de desarrollo.

Con esta nueva concesión, la provincia suma 41 proyectos no convencionales de shale y tight, abarcando una superficie de 9.138 kilómetros cuadrados, lo que representa un 30,4 por ciento sobre la superficie total de Vaca Muerta en la provincia del Neuquén.

La etapa piloto de las concesiones vigentes significa inversiones por 8.648 millones de dólares y la perforación de 596 pozos. Por su parte, y de acuerdo con los resultados de la fase piloto, se esperan inversiones por 186 mil millones de dólares y la perforación de más de 13.200 pozos.

Esta nueva concesión expone una vez más el potencial de la cuenca neuquina y de los recursos no convencionales en la formación Vaca Muerta.

Mata Mora Sur

El bloque Mata Mora Sur continúa en proceso exploratorio, período en el cual se realizarán trabajos de registración de sísmica 3D para evaluar la continuidad de las características de la Formación Vaca Muerta hacia el sur del área.

Ubicadas en la formación Vaca Muerta, las áreas Mata Mora, se encuentran en la ventana de generación de petróleo negro (con un espesor aproximado de 150 metros).

Cabe destacar que de acuerdo con los datos exploratorios, se comprobó una producción del nivel inferior denominado La Cocina, el cual presenta en esta zona un espesor promedio de 40 metros.

NI

Te puede interesar
Diego Pando AESA

Entrevista a Diego Pando, CEO de AESA. "Cuando uno cree que ya es eficiente pierde toda capacidad de mejora"

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, Diego Pando, CEO de AESA, expuso su visión sobre el futuro de la compañía y de la industria hidrocarburífera argentina. Con un enfoque en la eficiencia operativa y la incorporación de tecnología disruptiva, Pando plantea que el éxito no depende solo de los precios internacionales del petróleo, sino de la capacidad de innovar, cooperar y evolucionar. El discurso es potente, pero también interpela sobre cómo se trasladan esas promesas a la práctica en un escenario con tensiones sociales, económicas y ambientales.

1-IMG_6412

Transparencia en Oil & Gas: entre los discursos públicos y la confianza todavía pendiente

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, el IAPG organizó una conferencia sobre transparencia en las industrias extractivas, destacando el valor de los datos abiertos, la cooperación multisectorial y la participación comunitaria. Aunque los avances son claros, persiste un desafío central: cómo transformar la comunicación empresarial en un proceso de diálogo genuino con la sociedad y no solo en un recurso retórico para garantizar la llamada “licencia social”.

image-52

Más mujeres en la industria petrolera: la equidad avanza, pero aún queda camino por recorrer

NeuquenNews
ENERGÍA11/09/2025

En 2025, el 19,9% de los puestos de trabajo en el sector del Oil & Gas son ocupados por mujeres, frente al 18,1% de 2022. Aunque Argentina supera a Asia y África en inclusión de género, todavía está por debajo de Europa y Estados Unidos. El IAPG también relevó avances en políticas de diversidad, inclusión de personas con discapacidad y transformaciones culturales en curso.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 14 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/09/2025

Un domingo de energías renovadas, ideal para descansar, reflexionar y preparar la semana que viene. El clima astral favorece los encuentros familiares y la organización personal. La clave del día será equilibrar lo emocional con lo práctico, evitando decisiones impulsivas.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 15 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO15/09/2025

El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.

aeropuerto-de-ushuaia

El “veto” al nombre “Malvinas Argentinas” en Ushuaia: ¿Descuido logístico o retirada simbólica?

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.

1745581014169

La estupidez como fenómeno colectivo: la advertencia de Bonhoeffer

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN15/09/2025

El filósofo y teólogo alemán Dietrich Bonhoeffer dejó una de las reflexiones más incómodas y vigentes sobre la estupidez. No la entendía como un problema de inteligencia, sino como un fenómeno social y moral que puede transformarse en una fuerza destructiva de la democracia y la convivencia. Su análisis, escrito en prisión durante el nazismo, ilumina con crudeza nuestro presente.

senado

El Senado está listo para rechazar el veto a los ATN

Neuquén Noticias
NACIONALES15/09/2025

Senadores de la oposición se preparan para rechazar el veto al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que el jueves por la noche fue publicado en el Boletín Oficial y comunicado a la Cámara alta.

3590a18c-8ddb-4ee1-9070-95d54fe299ab

¿Sapag vuelve?

NeuquenNews
POLÍTICA15/09/2025

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.