
Conclusión académica: Vaca Muerta, llave de paso hacia el litio y el hidrógeno
Panelistas coincidieron en que no solo es producir energía, sino que hay que generar desarrollo sostenible. La transición es un punto de encuentro, adujeron.
Horacio Marín, explicó la estrategia: “Quiero realizar un acuerdo justo con los consumidores. Nadie tiene que subsidiar a nadie"
ENERGÍA30/09/2024
Neuquén Noticias
Esta baja se verá reflejada en el surtidor en un 1% en las naftas y un 2% en gasoil, ya que la devaluación y el aumento de impuestos impacta en un 3% en el precio final de los productos. Sin embargo, el esfuerzo de YPF es de -4% y -5% respectivamente. El esfuerzo busca reflejar los cambios en la cotización internacional del crudo.
A partir de las 0 horas del 1° de octubre, YPF aplicará una reducción del 4% en el precio de las naftas y del 5% en el gasoil en todo el país, en línea con la caída en la cotización internacional del crudo Brent. Sin embargo, este descuento no se verá reflejado completamente en el precio final que pagarán los consumidores, debido a un aumento del 3%, consecuencia de la devaluación y el incremento de impuestos.
El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, explicó la estrategia: “Quiero realizar un acuerdo justo con los consumidores. Nadie tiene que subsidiar a nadie. Si el precio del crudo internacional sube, el precio de los combustibles localmente va a subir. Si el precio baja, vamos a bajar”.
Impacto en el bolsillo
A pesar de que YPF ha realizado un esfuerzo de reducción de hasta el 5%, el aumento de impuestos y la devaluación disminuirán el impacto positivo en el surtidor, resultando en una baja neta menor. En este contexto, los consumidores verán una leve disminución en el precio, aunque atenuada.
Contexto internacional y local
Esta medida se enmarca en una caída de los precios internacionales del petróleo Brent, referencia clave en el mercado argentino. Según YPF, la petrolera ha logrado, durante los últimos ocho meses, un equilibrio entre los precios internacionales y los locales, permitiendo que las fluctuaciones del crudo se reflejen de manera más directa en el surtidor.
A partir de ahora, los precios de los combustibles en Argentina estarán más alineados con la evolución del crudo Brent y los costos locales, en un intento de mantener precios justos tanto para la empresa como para los consumidores. Aunque la baja de los precios es una noticia positiva, el impacto en el bolsillo de los consumidores será moderado debido a factores económicos internos, como la inflación y los impuestos.

Panelistas coincidieron en que no solo es producir energía, sino que hay que generar desarrollo sostenible. La transición es un punto de encuentro, adujeron.

La petrolera estadounidense ExxonMobil anunció que ralentizará (“pace”) su gasto en proyectos de bajas emisiones debido a la escasa demanda de productos verdes y a lo que considera políticas públicas ineficaces para crear mercados rentables.

Después de casi dos años al aire en Canal 7 de Neuquén, hoy iniciamos una nueva etapa en formato streaming, para seguir analizando la realidad energética de nuestra región con la profundidad, la mirada crítica y la pluralidad que siempre nos caracterizó. Desde el corazón de la Cuenca Neuquina, te invitamos a pensar junto a nosotros el presente y el futuro de Vaca Muerta, la industria, la economía y los desafíos que vienen para Neuquén y la Argentina.

Día de transformación, decisiones firmes y energía renovada. El jueves 13 de noviembre de 2025 llega con una energía intensa y transformadora. Es un día para soltar viejas estructuras, tomar decisiones valientes y avanzar con claridad hacia lo que realmente importa. La influencia astral promueve los cambios conscientes y las conversaciones que abren nuevas etapas, tanto en lo personal como en lo profesional.

Un hombre fue imputado por tentativa de homicidio agravado por el vínculo y el contexto de violencia de género tras agredir gravemente a su pareja en Rincón de los Sauces. El hecho ocurrió el domingo.

El Banco Nación comunicó en las últimas horas que lanza una Línea de Asistencia para el Pago de Aguinaldos, destinada a facilitar el cumplimiento de las obligaciones salariales de las MiPyMEs y grandes empresas de todos los sectores económicos.


El hecho ocurrió en la intersección de Avenida Argentina y Belgrano, cuando un conductor intentó evadir el control, embistió al agente y huyó del lugar, iniciando una persecución que culminó con un choque contra un poste en la zona del puente carretero Neuquén–Cipolletti

Estepas en foco: la UNCo San Martín de los Andes abre un espacio de reflexión sobre biodiversidad y forestaciones

El Juzgado de Familia de Viedma dispuso actualizar la cuota alimentaria de una joven que estudia en La Plata, al considerar que el acuerdo firmado en 2022 había quedado desactualizado por la inflación. La sentencia fijó un nuevo monto vinculado al salario mínimo nacional y estableció que la obligación se mantendrá hasta que la joven termine su carrera o cumpla 25 años.

La cadena Vea, controlada por el grupo chileno Cencosud, anunció el cierre de más sucursales en distintas provincias debido al derrumbe del consumo y al aumento de costos operativos. Más de un centenar de empleos quedaron afectados y los gremios advierten por una nueva etapa de ajuste en la actividad.

Con la destrucción de 150 puestos de trabajo, la multinacional de origen sueco SKF, confirmó el cierre de su fábrica de rodamientos en la localidad bonaerense de Tortuguitas. La empresa reconvertiría su negocio en Argentina como importadora. Cada vez son más los casos de empresas que dejan de producir en el país para comprar afuera, con la consecuente destrucción de empleos calificados. SKF podría ser un caso testigo del achique del parque industrial.
