
Hoy es el Día del Empleado de Comercio, ¿ Porqué se traslada al 30 ? ¿ A quiénes afecta?
Desde el Centro de Empleados de Comercio del Neuquén enviaron un saludo a los trabajadores mercantiles y explicaron por qué el feriado es el último día del mes
ACTUALIDAD26/09/2024
Neuquén Noticias
Este jueves se celebra el Día del Empleado de Comercio en todo el país con el fin de festejar a todos los que pertenecen a este sector. Desde el gremio neuquino aprovecharon la ocasión para enviar un saludo a todos los trabajadores y a recordar que el feriado será el lunes 30 de septiembre.
Con un comunicado que lleva la firma del secretario general del Centro de Empleados de Comercio y secretario de Cultura y Capacitación de FAECyS, Ramón "Colo" Fernández, resumieron el contexto histórico de este día que surge a partir de la Ley nacional 26.541 que estableció esta fecha para reconocer a los mercantiles, asimilándolo a un feriado nacional.

Aquí en Neuquén, desde hace años y tras una lucha del Centro de Empleados de Comercio del Neuquén (CEC), el feriado nacional, no laborable para los mercantiles, se traslada para el último lunes hábil del mes de septiembre, con el objetivo de que los trabajadores puedan tener el merecido descanso para festejar su día.
En 2024, esta conquista se nacionalizó producto del trabajo llevado adelante en la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) y será feriado nacional no laborable para todas y todos los trabajadores mercantiles del país el lunes 30 de septiembre. Así fue acordado por FAECyS y las Cámaras Empresarias de Comercio.
Es importante recordar para las y los trabajadores de comercio que en materia de remuneración se debe dar cumplimiento a las normas legales vigentes en materia laboral (LCT y concordantes) y con los alcances de la Ley 26.541.
Es por eso que el lunes 30 de septiembre no se podrá otorgar como franco compensatorio de descanso semanal.
¿Por qué es el 26 de septiembre el día del empleado de comercio?
El 26 de septiembre de 1933, en un contexto de profunda crisis económica, se sancionó la Ley 11.729 por iniciativa de FAECyS.
En esa norma se establecieron las bases de nuestra actual Ley de Contrato de Trabajo, donde se logró el régimen de indemnización por despido, las vacaciones anuales pagas, el aguinaldo, la regulación por accidente de trabajo y la licencia paga a empleadas y obreras embarazadas.
¿Cómo se logró que sea feriado?
En el 1987 la Legislatura de la Provincia del Neuquén sancionó la Ley N°1704 que instituyó el 26 de septiembre como “Día del Empleado de Comercio”. Luego se aprobó la Ley 2530 que estableció que fuera feriado en nuestra provincia, y en 2009 se consiguió la sanción de la Ley Nacional N° 26.541 que ratifica este día y le otorga el carácter de feriado.
Este año, gracias al impulso de Neuquén, se logró nacionalizar que el lunes 30 de septiembre sea feriado en todo el país para los empleados de comercio.
A quiénes se considera empleados de comercio
El Convenio Colectivo de Trabajo considera como empleados de comercio al personal de maestranza y servicios; los administrativos; personal auxiliar que realice tareas de reparación, ejecución o servicio de toda índole; auxiliares especializados con conocimientos o habilidades especiales en técnicas o artes y personal de ventas.
En cuanto a los locales que pueden estar cerrados este día son:
Supermercados, hipermercados y mayoristas.
Centros comerciales y shoppings.
Tiendas de ropa, calzado, electrodomésticos, etc.
Kioscos.
Bazares.
Librerías.
Mercerías.
Almacenes.
Carnicerías.
Pollerías.
Verdulerías.
Jugueterías.


En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

Río Negro dio el primer paso para implementar el “Código Mariposa”
La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Accidente fatal en Dubái: un caza indio se estrella durante demostración aérea

Pacto Global visitó Neuquén para impulsar la competitividad empresarial desde la sostenibilidad
UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP
En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

Por qué se celebra el Día de la Soberanía Nacional el 20 de noviembre y cuándo es el feriado
Se conmemora la gesta de 1845 en la Vuelta de Obligado. En 2025, el feriado se traslada para formar un fin de semana largo especial.

Tragedia en la Ruta 22: tres víctimas fatales tras un choque en Allen
El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.


Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo

El Gobierno abrirá el retiro voluntario en los Medios Públicos para reducir la plantilla
La medida se encuentra en su fase final y el Ejecutivo buscaría implementarlo antes de fin de año. De todas maneras, en un principio buscarán evaluar el número de adherentes y el impacto de las indemnizaciones.



