
Alerta amarilla por tormenta, granizo, nieve y viento fuerte: trece provincias afectadas
El Servicio Meteorológico Nacional renovó sus avisos para este miércoles por viento fuerte y posibilidad de granizo en varias zonas del país.
ACTUALIDAD25/09/2024
Neuquén Noticias
La semana continúa con malas condiciones del clima en diferentes zonas del país, por lo que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes con posible caída de granizo, nevadas y viento fuerte. Son trece las provincias involucradas, y en algunos casos el alerta incluso subió a categoría naranja.
En cuanto a la tormenta y la posible caída de granizo, el alerta fue emitido para zonas de Santa Fe, Corrientes y Entre Ríos. En regiones de esta última, el aviso subía a naranja.
De acuerdo con el reporte del SMN, “el área será afectada por tormentas fuertes. Las mismas estarán acompañadas por caída de granizo, intensa actividad eléctrica, abundante caída de agua en cortos períodos, y ráfagas intensas".

Se estiman valores de precipitación acumulada entre 20 y 50 mm, pudiendo ser superados de forma local.
La alerta amarilla por viento fuerte
Al mismo tiempo, el SMN lanzó una alerta amarilla para zonas de la cordillera de Jujuy, Salta, Catamarca y La Rioja; sur de San Juan; este de Mendoza y todo San Luis; y todo Santa Cruz y Tierra del Fuego.
De acuerdo con el reporte del organismo, en las regiones cordilleranas del norte del país, “el área de Catamarca y Salta será afectada por vientos del sector oeste con velocidades de 65 a 75 km/h con ráfagas que pueden alcanzar los 110 km/h".
Varias provincias afectadas por el alerta amarilla por viento fuerte.
En tanto, El área de San Luis, San Juan, Mendoza, Córdoba y La Rioja "será afectada por vientos del sector sur con velocidades de 40 a 60 km/h con ráfagas que pueden alcanzar los 70 km/h”.
En tanto, para el sur, el SMN informó que “el área será afectada por vientos del sector oeste con velocidades entre 50 y 70 km/h, y ráfagas que pueden superar los 100 km/h".
¿Habrá nieve?
Por último, el Servicio Meteorológico Nacional renovó sus alertas por nieve y fuertes nevadas. De esta manera, se mantenía este miércoles un alerta amarilla fuertes nevadas para la parte sur de Santa Cruz y todo Tierra del Fuego.
De acuerdo con el reporte del organismo, “el área será afectada por nevadas de variada intensidad. Se esperan valores de nieve acumulada entre 15 y 30 cm, que pueden ser superados de manera local”.
Los acumulados más elevados se esperan en el oeste de la zona cordillerana de Santa Cruz.
Recomendaciones del SMN por tormentas y viento fuerte
Evitá actividades al aire libre.
Asegurá los elementos que puedan volarse.
Mantenete informado por autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
No saques la basura. Retirá objetos que impidan que el agua escurra.
No te refugies cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanezcas en playas, ríos, lagunas o piletas.
Estate atento ante la posible caída de granizo.
El Sistema de alerta del SMN
El Servicio Meteorológico Nacional posee un Sistema de Alerta Temprana que informa a la población sobre la posible ocurrencia de fenómenos que podrían poner en riesgo el ambiente, la vida de las personas o los bienes materiales.
Existen cuatro tipos de alertas meteorológicas: la verde, la amarilla, la naranja y la roja. La verde indica que no se esperan fenómenos meteorológicos riesgosos, mientras que la amarilla señala que pueden ocurrir algunos con capacidad de daño y riesgo de interrupción de las actividades cotidianas.

La naranja indica que los eventos pueden ser peligrosos, mientras que la roja es la más extrema: invita a seguir las instrucciones oficiales ya que se esperan fenómenos con potencial de provocar emergencias o desastres.
La alerta roja es la más extrema: invita a seguir las instrucciones oficiales ante posibles “fenómenos excepcionales con potencial de provocar emergencias o desastres”.


UNCo aporta una mirada crítica sobre la restauración ecológica en Argentina: investigadores de FACIAS publican en revista internacional
Restaurar no solo el ambiente , sino también los vínculos sociales.

La provincia de Neuquén tendrá este jueves una jornada marcada por tormentas eléctricas, lluvias intensas en distintos puntos del territorio y un descenso de la temperatura hacia la noche, según la AIC.

Ciclo Lectivo 2025: Neuquén confirmó que finaliza el viernes 19 de diciembre
La medida garantiza los 190 días de clases establecidos por el Consejo Federal de Educación.

Triunfó el Garrahan: aumento del 61% y cumplimiento "a medias" de la Ley de Emergencia Pediátrica
Trabajadoras y trabajadores del hospital pediátrico más importante del país celebraron el histórico incremento salarial para todas las categorías. "Implementan la ley a pedazos"

Un 15% de los trabajadores asalariados sufre insuficiencia alimentaria
Si la comparación se realiza sobre informales y cuentapropistas, los problemas de alimentación son aún mayores y alcanzan al 25%, según el último relevamiento de la Universidad Católica Argentina (UCA).

Jornada de estabilidad, foco interno y nuevas oportunidades. El jueves 6 de noviembre de 2025 llega con una energía serena pero poderosa, ideal para consolidar decisiones, equilibrar emociones y dar pasos firmes hacia los objetivos personales o laborales. Es un día en el que la prudencia se convierte en fuerza, y la claridad emocional permite ver oportunidades donde antes solo había dudas.

Ciclo Lectivo 2025: Neuquén confirmó que finaliza el viernes 19 de diciembre
La medida garantiza los 190 días de clases establecidos por el Consejo Federal de Educación.

El Congreso de la CGT votó por un triunvirato y sepultó la moción de Barrionuevo y aliados por un único líder
El Congreso rechazó por amplia mayoría la moción de unicato impulsada por Luis Barrionuevo y aliados. Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Arguello se encaminan a liderar la central obrera.

Parque Nacional Lanín: 3 focos de incendio declarados en zona Quillén

Calf y Grido firman acuerdo para modernizar los medios de pago en Neuquén

Neuquén fortalece la autonomía económica de mujeres en situación de violencia
La Subsecretaría de las Mujeres entregó kits de trabajo a 30 beneficiarias del programa “Las Mujeres Hacemos”, que ya es política pública permanente en Neuquén

UNCo aporta una mirada crítica sobre la restauración ecológica en Argentina: investigadores de FACIAS publican en revista internacional
Restaurar no solo el ambiente , sino también los vínculos sociales.

Narcotráfico en Neuquén: alertan por señales preocupantes y pasos fronterizos vulnerables
El fiscal regional federal Fernando Arrigo señaló que Neuquén atraviesa un punto de inflexión en la lucha contra el narcomenudeo y que la clave será actuar rápido, con trabajo coordinado entre fuerzas locales, federales y de Chile.


Bizarrap y Daddy Yankee lanzan explosivo reggaetón ‘BZRP Music Sessions #0/66’: Míralo aquí
La colaboración marca la primera "BZRP Music Session" de Biza en 10 meses.



