
Realizarán un relevamiento en Clubes de barrio para mejorar la eficiencia del consumo energético
La iniciativa busca optimizar el consumo energético de los clubes, permitiendo reducir el costo económico y disminuyendo el impacto ambiental.
NACIONALES03/03/2021
La iniciativa coordinada por la Secretaría de Energía, con la intervención del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y el conocimiento técnico del INTI, busca optimizar el consumo energético de los clubes, permitiendo reducir el costo económico y disminuyendo el impacto ambiental.
La Secretaría de Energía de la Nación iniciará una prueba piloto para implementar auditorías energéticas y talleres educativos en clubes de barrio de todo el país, junto con el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el apoyo financiero de la Unión Europea. A partir del análisis de los resultados, se diseñará un programa de mayor alcance denominado “Clubes Sustentables”, el cual será desarrollado por ambas carteras.
Durante febrero pasado se seleccionaron 29 Clubes en nueve provincias que participarán en esta primera instancia y en marzo comenzará el relevamiento técnico previsto que involucra mediciones no invasivas de energía eléctrica, niveles de iluminación y termografías, de manera de estandarizar un modelo de informe, check-list y planilla de carga de datos que será entregado a cada club.
A continuación, se desarrollará un relevamiento de los equipos e instalaciones consumidores de energía existentes en los clubes, analizándose las oportunidades de mejora de uso racional, eficiencia energética y de uso de energías renovables, identificando las acciones prioritarias a través de una matriz de costo-efectividad.
“Un Estado presente también involucra el trabajo conjunto, como lo estamos haciendo en este caso con el Ministerio de Turismo y Deportes y el INTI. Desde el Gobierno Nacional vamos a seguir acompañando a las instituciones deportivas, que desempeñan un rol fundamental en todo el país en la formación de nuestros jóvenes y la contención de nuestros adultos mayores. Por eso es muy importante esta tarea junto a los clubes, porque la eficiencia energética trae múltiples beneficios”, señaló el Secretario de Energía, Darío Martínez.
Los clubes de barrio son asociaciones civiles sin fines de lucro que cumplen un rol social fundamental como lugares de encuentro, esparcimiento, formación y contención, a los cuales asisten personas de cualquier género y edad. Desde el punto de vista energético, a menudo cuentan con equipamiento y tecnologías poco eficientes u obsoletas, no disponen de control operacional en el uso de la energía o registro de consumos, e incluso pueden presentar problemas de infraestructura edilicia que resultan en fuga calórica.
En consideración de esta situación, las auditorías técnicas permitirán evaluar el funcionamiento actual de cada establecimiento, de modo de orientar el curso de intervenciones políticas públicas y planes de acción que propendan a la mejora en el uso racional y eficiente de la energía, incluyendo la incorporación de energías renovables, todo lo cual permitirá reducir el costo económico para estas asociaciones, a la vez que disminuir el impacto ambiental.
En paralelo a esas intervenciones, en los clubes seleccionados se realizarán talleres educativos virtuales introductorios a las temáticas de cambio climático y sustentabilidad, eficiencia energética y energías renovables, destinados a personas de todas las edades que participan en estos espacios sociales, ya sean socios, profesores, personal o directivos, con el objetivo de potenciar esos conocimientos en la comunidad.
“Mediante la eficiencia energética, nuestro objetivo es ayudar a mejorar las condiciones de funcionamiento normal y el sostenimiento de las acciones de gran impacto comunitario que llevan adelante estas organizaciones de arraigo popular”, destacó a su vez el Subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo.


ANSES: Confirmó el incremento y pago de tres beneficios para mayo 2025
Este incremento permite a las familias más vulnerables aliviar los gastos diarios

Eliminan impuestos en Steam y Playstation: el Gobierno quitó el 30 % y el IVA
Estas transacciones eran consideradas servicios digitales del exterior, lo que las hacía alcanzar por distintos impuestos

Fracaso rotundo de la reforma laboral más vendida por Sturzenegger
Ninguna cámara empresaria ni sindicato tomó la iniciativa de incorporarse al nuevo régimen que reemplaza a las indemnizaciones vigentes, contemplado en la Ley Bases sancionada en junio. Caro, inseguro y diseñado por burócratas, entre las razones del desinterés

El Gobierno firmó un acuerdo con Río Negro para renovar la concesión de la empresa provincial Tren Patagónico por 10 años. El año pasado había recibido una prórroga precaria, tras el vencimiento de su contrato original. Se trata de un modelo de acceso abierto, aunque con prioridad sobre la vía para la operadora provincial. El acuerdo habilita el ingreso de terceros operadores con previa autorización tanto de ADIF como de Tren Patagónico. Detalles de las nuevas condiciones de concesión

Calendario Anses: las prestaciones que cobran este miércoles 16 de abril 2025
Como ocurre mes a mes, el pago se efectúa respetando la terminación de DNI de los beneficiarios

Corte Programado en sectores de San Martín de los Andes para hoy miércoles 16 de abril

Eliminan impuestos en Steam y Playstation: el Gobierno quitó el 30 % y el IVA
Estas transacciones eran consideradas servicios digitales del exterior, lo que las hacía alcanzar por distintos impuestos

Nuevos desafíos en TikTok generan preocupación en las familias del Alto Valle
Algunos retos virales registrados en las últimas semanas, que provocó situaciones agresivas y peligrosas, pone en alerta a los padres y a la comunidad educativa

ANSES: Confirmó el incremento y pago de tres beneficios para mayo 2025
Este incremento permite a las familias más vulnerables aliviar los gastos diarios

Energía del día: Buey de Agua (Gui Chou). Una jornada donde se impone la necesidad de estabilidad, paciencia y planificación. El Buey aporta firmeza, constancia y orden, mientras que el Agua suaviza esa estructura con flexibilidad emocional e intuición. Ideal para dar pasos concretos sin rigidez, trabajar en lo postergado y cultivar vínculos que se sostienen en el tiempo.

Hoy Boca recibe a Estudiantes de La Plata en La Bombonera por el Torneo Apertura 2025
El Xeneize vuelve a La Bombonera, frente a su gente, luego de haber sellado su clasificación a playoffs y a una semana del Superclásico

Pronóstico del tiempo para este sábado en Neuquén y el Alto Valle, se mantiene el clima cálido
El finde largo de Semana Santa se mantiene con buen tiempo en la ciudad capital, que recibe a visitantes de distintos puntos de la provincia y el país

Así esta el estado actual de los pasos fronterizos a Chile: precauciones para este 19 de abril 2025
Si este sábado 19 de abril 2025 viajás hacia Chile por Semana Santa, te recomendamos chequear acá cuál el estado hoy de los pasos fronterizos que conectan con Argentina desde Neuquén

Las calles Misiones, Intendente Carro, Don Bosco, Misiones, La Pampa y San Luis, entre otras, quedaron bajo agua, afectando la circulación y viviendas

Centenario: Iba borracho, chocó tres autos e intentó escapar
El hombre tenía 1,55 gramos de alcohol por litro de sangre. El incidente ocurrió a la altura de la Peatonal 3