
Paritarias 2026: el gobierno de Neuquén abre la negociación con los gremios estatales
El gobierno de Neuquén convocó a ATE para iniciar la mesa de negociación salarial el 5 de noviembre, dando comienzo formal a las paritarias estatales 2026.
El camión sanitario de AEPSO atenderá gratuitamente los días miércoles 18 y jueves 19 de septiembre de 9 a 17 horas
ACTUALIDAD16/09/2024
Neuquén Noticias
La Asociación Civil para el Enfermo de Psoriasis (AEPSO) vuelve a Neuquén para acercar el diagnóstico de a psoriasis y la artritis psoriásica.
A tal efecto se llevará a cabo una campaña de detección gratuita de enfermedad psoriásica en la ciudad de Neuquén con el objetivo de concientizar y mejorar el diagnóstico temprano de esta enfermedad.
Quienes identifiquen tener síntomas, podrán solicitar un turno gratuito a través de la web www.aepso.org o llamando al 0800 222 3776 de 9 a 16 horas. Se realizarán las siguientes actividades:
El martes 17 de septiembre charla abierta para pacientes y familiares en el Museo Nacional de Bellas Artes, a las 19 horas.
Los días miércoles 18 y jueves 19 de septiembre, detección gratuita en un camión sanitario ubicado en la Estación de tren Central del Neuquén (Avenida Olascoaga 98, Neuquén Capital), a cargo de dermatólogos y reumatólogos de la ciudad de Neuquén.
El camión sanitario de AEPSO atenderá gratuitamente los días miércoles 18 y jueves 19 de septiembre de 9 a 17 horas. Esta iniciativa se realiza con el apoyo de Novartis Argentina.
“El objetivo de esta campaña de detección es llegar a todas esas personas que padecen esta enfermedad y que tal vez lo desconocen, a quienes no se la han detectado, que no se tratan hace mucho tiempo o que no están conformes con su tratamiento. A su vez, intentamos reforzar y dar a conocer la importancia que tiene no abandonar las consultas médicas porque esto impacta directamente en el curso de la enfermedad” expresa Silvia Fernández Barrio, presidenta de AEPSO.
“Sabemos que existen muchas personas subdiagnosticadas y subtratadas, y eso conlleva muchos riesgos. Hay que evitar que las personas lleguen a la discapacidad por algo que no fue tratado en tiempo y forma. Es fundamental el diagnóstico y el tratamiento para el control de la enfermedad y, por lo tanto, de sus posibles consecuencias” agrega.
La enfermedad psoriásica es una dolencia crónica no contagiosa del sistema inmunológico que puede afectar no solo a la piel (psoriasis) sino también a las articulaciones (artritis psoriásica). Cuando esto sucede a nivel de la piel, la enfermedad genera lesiones de distinta gravedad y aspecto. Son habituales síntomas como picazón, descamación o dolor, manifestándose en forma de placas de piel enrojecida, cubiertas de escamas blanquecinas.
Sin embargo, algunos de los pacientes con psoriasis pueden desarrollar otros síntomas asociados a la artritis psoriásica como hinchazón, dolor articular y dificultad en el movimiento. Se estima que 3 de cada 10 personas con psoriasis también podrían desarrollar inflamación y dolor en las articulaciones, afección que tiene que ser tratada por reumatólogos
La principal manifestación de la enfermedad a nivel de la piel incluye placas enrojecidas, cubiertas de escamas blanquecinas. A nivel articular, los principales síntomas de la enfermedad incluyen dolor e inflamación de las articulaciones, rigidez y dolor matinal, inflamación que hace ver los dedos de las manos y pies como si fueran salchichas, alteraciones a nivel de las uñas y fatiga generalizada.
“La enfermedad psoriásica es una enfermedad sistémica que tiene compromiso en piel y articular, éste último afecta al 40% de los pacientes con psoriasis en piel, viéndose afectadas las articulaciones periféricas (manos, pies y rodillas), o incluso extenderse a la columna” explica María de los Ángeles Gallardo, médica reumatóloga del Hospital Heller y el Hospital Plottier (MP 3691). “El diagnóstico temprano es fundamental para poder evitar daños que, con el tiempo, pueden generar discapacidad” agrega.
Muchas veces el diagnóstico de esta enfermedad continúa siendo un desafío y la mayoría de los pacientes debe consultar a más de un profesional hasta arribar al diagnóstico preciso. El trabajo multidisciplinario es clave a la hora de abordar la enfermedad. “Es muy importante ofrecer al paciente un enfoque y un seguimiento multidisciplinario oportuno, entre clínicos, dermatólogos y reumatólogos.
De esta manera, prevenimos enfermedades asociadas y podemos llevar a cabo un tratamiento temprano acortando lo que llamamos la ventana de oportunidad para ese paciente y mejorando su calidad de vida” informa la Dra. Gabriela Guerrero, médica dermatóloga y Jefa Servicio Dermatología Htal. Dr. Castro Rendon (MN 130479).
La enfermedad psoriásica, cuando no se trata correctamente, tiene un fuerte impacto en la calidad de vida de los pacientes. Es un proceso inflamatorio generalizado que puede desencadenar discapacidad e interferir con las actividades de la vida cotidiana. Además, sus manifestaciones en la piel pueden ocasionar vergüenza en quienes la padecen, generando un fuerte impacto psicológico
“Siempre tuvimos el sueño de poder recorrer el país con nuestro camión sanitario para acercarles a los pacientes esa primera línea de atención, para que aquellos que sean diagnosticados puedan luego hacer un seguimiento de su cuadro con los profesionales de la zona y siempre estaremos desde AEPSO para asesorarlos, acompañarlos y brindarles apoyo”, concluye Fernández Barrio.
Acerca de AEPSO
AEPSO, Asociación Civil para el Enfermo de Psoriasis, es una organización sin fines de lucro creada en el 2005 por personas con psoriasis y artritis psoriásica para ayudar a las personas que también la padecen y sus familiares. Las más de 46.000 personas que se han contactado con AEPSO han recibido contención para ellos y sus familias a través de la línea gratuita nacional 0800, asesoramiento legal, grupos y apoyo psicológico, acceso a las medicaciones y permanente información actualizada.
AEPSO es miembro activo de IFPA, Federación Internacional de Asociaciones de Psoriasis y miembro fundador de LATINAPSO, Red Latinoamericana de Psoriasis, estando también en permanente contacto con los centros de investigación más avanzados del mundo.
1 Acción Psoriasis - ¿Qué es la enfermedad psoriásica? https://www.accionpsoriasis.org/psoriasissinlimites/que-es-la-enfermedad-psoriasica/
2 AEPSO. ¿Qué es la psoriasis? https://www.aepso.org/espanol/que_es_la_psoriasis.php
3 Mayo Clinic. Psoriasis. https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/psoriasis/symptoms-causes/syc-20355840
4 AEPSO. Vivir con Psoriasis. https://www.aepso.org/espanol/vivir_con_psoriasis.php

El gobierno de Neuquén convocó a ATE para iniciar la mesa de negociación salarial el 5 de noviembre, dando comienzo formal a las paritarias estatales 2026.

La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) advirtió que continuará el aire frío sobre la región, con heladas en valles y meseta y ráfagas intensas del noreste durante la noche del martes.

Se presentaron dos listas: Educa Neuquén y Gremial. Las elecciones se realizarán el 26 de noviembre en toda la provincia. También se renovarán integrantes de las Juntas de Clasificación y Disciplina.

Conocé a cuánto cotiza el dólar oficial, blue, el dólar MEP y el CCL

De acuerdo al Convenio Colectivo que regula el empleo de las trabajadoras del sector, las empleadas domésticas que llevan a cabo tareas de limpieza están incluidas en la quinta categoría de dicho convenio, normativa que nuclea al personal auxiliar de casas particulares.

El viento del Este que se registrará en este comienzo de semana en Neuquén mantendrá bajas temperaturas por la mañana y sólo 16 grados de máxima en el Alto Valle de Neuquén y Río Negro.

Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.

El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?

El fiscal jefe Gastón Liotard solicitó una pena de 11 años de prisión para M.A.I., un hombre declarado responsable de haber abusado sexualmente de la hija de su pareja durante el tiempo en que convivieron en una vivienda de Cutral Co.

En su 11° edición, la muestra anual de las y los estudiantes de la ESBA reúne las producciones individuales y colectivas desarrolladas durante el ciclo lectivo. El evento es abierto a toda la comunidad.


Día de claridad, determinación y pequeños giros positivos. El tono general del día sugiere que los logros llegarán a través del diálogo y del entendimiento, más que por la confrontación.

Este nuevo espacio se suma a las salas que posee CALF ubicadas en Bahía Blanca 546; Godoy 522, en Parque Industrial y en República de Italia 3979.

Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

El secretario de Finanzas de Neuquén, Fernando Schpoliansky, confirmó que los agentes municipales recibirán este viernes un aumento del 6,95%, que se suma a los básicos de todas las categorías.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.