
Atención usuarios de CALF: Desde el 1° de agosto, la atención será solo con turnos
La Cooperativa CALF anunció que a partir del 1° de agosto de 2025, la atención presencial para trámites y gestiones de cobranza será exclusivamente con turno previo.
El camión sanitario de AEPSO atenderá gratuitamente los días miércoles 18 y jueves 19 de septiembre de 9 a 17 horas
ACTUALIDAD16/09/2024La Asociación Civil para el Enfermo de Psoriasis (AEPSO) vuelve a Neuquén para acercar el diagnóstico de a psoriasis y la artritis psoriásica.
A tal efecto se llevará a cabo una campaña de detección gratuita de enfermedad psoriásica en la ciudad de Neuquén con el objetivo de concientizar y mejorar el diagnóstico temprano de esta enfermedad.
Quienes identifiquen tener síntomas, podrán solicitar un turno gratuito a través de la web www.aepso.org o llamando al 0800 222 3776 de 9 a 16 horas. Se realizarán las siguientes actividades:
El martes 17 de septiembre charla abierta para pacientes y familiares en el Museo Nacional de Bellas Artes, a las 19 horas.
Los días miércoles 18 y jueves 19 de septiembre, detección gratuita en un camión sanitario ubicado en la Estación de tren Central del Neuquén (Avenida Olascoaga 98, Neuquén Capital), a cargo de dermatólogos y reumatólogos de la ciudad de Neuquén.
El camión sanitario de AEPSO atenderá gratuitamente los días miércoles 18 y jueves 19 de septiembre de 9 a 17 horas. Esta iniciativa se realiza con el apoyo de Novartis Argentina.
“El objetivo de esta campaña de detección es llegar a todas esas personas que padecen esta enfermedad y que tal vez lo desconocen, a quienes no se la han detectado, que no se tratan hace mucho tiempo o que no están conformes con su tratamiento. A su vez, intentamos reforzar y dar a conocer la importancia que tiene no abandonar las consultas médicas porque esto impacta directamente en el curso de la enfermedad” expresa Silvia Fernández Barrio, presidenta de AEPSO.
“Sabemos que existen muchas personas subdiagnosticadas y subtratadas, y eso conlleva muchos riesgos. Hay que evitar que las personas lleguen a la discapacidad por algo que no fue tratado en tiempo y forma. Es fundamental el diagnóstico y el tratamiento para el control de la enfermedad y, por lo tanto, de sus posibles consecuencias” agrega.
La enfermedad psoriásica es una dolencia crónica no contagiosa del sistema inmunológico que puede afectar no solo a la piel (psoriasis) sino también a las articulaciones (artritis psoriásica). Cuando esto sucede a nivel de la piel, la enfermedad genera lesiones de distinta gravedad y aspecto. Son habituales síntomas como picazón, descamación o dolor, manifestándose en forma de placas de piel enrojecida, cubiertas de escamas blanquecinas.
Sin embargo, algunos de los pacientes con psoriasis pueden desarrollar otros síntomas asociados a la artritis psoriásica como hinchazón, dolor articular y dificultad en el movimiento. Se estima que 3 de cada 10 personas con psoriasis también podrían desarrollar inflamación y dolor en las articulaciones, afección que tiene que ser tratada por reumatólogos
La principal manifestación de la enfermedad a nivel de la piel incluye placas enrojecidas, cubiertas de escamas blanquecinas. A nivel articular, los principales síntomas de la enfermedad incluyen dolor e inflamación de las articulaciones, rigidez y dolor matinal, inflamación que hace ver los dedos de las manos y pies como si fueran salchichas, alteraciones a nivel de las uñas y fatiga generalizada.
“La enfermedad psoriásica es una enfermedad sistémica que tiene compromiso en piel y articular, éste último afecta al 40% de los pacientes con psoriasis en piel, viéndose afectadas las articulaciones periféricas (manos, pies y rodillas), o incluso extenderse a la columna” explica María de los Ángeles Gallardo, médica reumatóloga del Hospital Heller y el Hospital Plottier (MP 3691). “El diagnóstico temprano es fundamental para poder evitar daños que, con el tiempo, pueden generar discapacidad” agrega.
Muchas veces el diagnóstico de esta enfermedad continúa siendo un desafío y la mayoría de los pacientes debe consultar a más de un profesional hasta arribar al diagnóstico preciso. El trabajo multidisciplinario es clave a la hora de abordar la enfermedad. “Es muy importante ofrecer al paciente un enfoque y un seguimiento multidisciplinario oportuno, entre clínicos, dermatólogos y reumatólogos.
De esta manera, prevenimos enfermedades asociadas y podemos llevar a cabo un tratamiento temprano acortando lo que llamamos la ventana de oportunidad para ese paciente y mejorando su calidad de vida” informa la Dra. Gabriela Guerrero, médica dermatóloga y Jefa Servicio Dermatología Htal. Dr. Castro Rendon (MN 130479).
La enfermedad psoriásica, cuando no se trata correctamente, tiene un fuerte impacto en la calidad de vida de los pacientes. Es un proceso inflamatorio generalizado que puede desencadenar discapacidad e interferir con las actividades de la vida cotidiana. Además, sus manifestaciones en la piel pueden ocasionar vergüenza en quienes la padecen, generando un fuerte impacto psicológico
“Siempre tuvimos el sueño de poder recorrer el país con nuestro camión sanitario para acercarles a los pacientes esa primera línea de atención, para que aquellos que sean diagnosticados puedan luego hacer un seguimiento de su cuadro con los profesionales de la zona y siempre estaremos desde AEPSO para asesorarlos, acompañarlos y brindarles apoyo”, concluye Fernández Barrio.
Acerca de AEPSO
AEPSO, Asociación Civil para el Enfermo de Psoriasis, es una organización sin fines de lucro creada en el 2005 por personas con psoriasis y artritis psoriásica para ayudar a las personas que también la padecen y sus familiares. Las más de 46.000 personas que se han contactado con AEPSO han recibido contención para ellos y sus familias a través de la línea gratuita nacional 0800, asesoramiento legal, grupos y apoyo psicológico, acceso a las medicaciones y permanente información actualizada.
AEPSO es miembro activo de IFPA, Federación Internacional de Asociaciones de Psoriasis y miembro fundador de LATINAPSO, Red Latinoamericana de Psoriasis, estando también en permanente contacto con los centros de investigación más avanzados del mundo.
1 Acción Psoriasis - ¿Qué es la enfermedad psoriásica? https://www.accionpsoriasis.org/psoriasissinlimites/que-es-la-enfermedad-psoriasica/
2 AEPSO. ¿Qué es la psoriasis? https://www.aepso.org/espanol/que_es_la_psoriasis.php
3 Mayo Clinic. Psoriasis. https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/psoriasis/symptoms-causes/syc-20355840
4 AEPSO. Vivir con Psoriasis. https://www.aepso.org/espanol/vivir_con_psoriasis.php
La Cooperativa CALF anunció que a partir del 1° de agosto de 2025, la atención presencial para trámites y gestiones de cobranza será exclusivamente con turno previo.
Los trabajadores de la Provincia tienen un acuerdo de actualización trimestral automático, sujeto al IPC, que se conocerá hoy lunes de manera oficial
Un sondeo de Reuters entre analistas anticipa que la inflación de junio se aceleró al 1,9 %, tras el mínimo de mayo (1,5 %), motivada por la salida de factores temporarios y con proyección de 1,7 % para julio.
Cada 13 de julio, Argentina rinde homenaje a quienes hacen posible uno de los servicios más esenciales para la vida moderna: LA ELECTRCIDAD
Domingo de pensamiento profundo, organización y vínculos afectivos reforzados desde la sinceridad. La Tierra le da a la Rata una capacidad mayor de sostén y concreción.
Lunes propicio para el trabajo constante, los compromisos asumidos con seriedad y los vínculos donde prime la lealtad. La disciplina bien canalizada da grandes resultados hoy.
La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.
En medio de un panorama de caída sostenida en la actividad de Vaca Muerta, la presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la Provincia de Neuquén, Marina Demaria, participó del programa Desafío Energético por Canal 7 de Neuquén y dejó definiciones clave sobre el impacto territorial, social e inmobiliario de la desaceleración económica en la principal zona productiva del país.
Leticia Torres, directora de Patagonia Resources, analizó en Desafío Energético el impacto de la caída de actividad en Vaca Muerta sobre el empleo y el mercado laboral. Advirtió que ya se están produciendo reestructuraciones en todos los niveles y recomendó capacitarse y adaptarse a una etapa de mayor exigencia. “No se termina Vaca Muerta, pero hay que estar preparados para atravesar este impasse con eficiencia”, sostuvo.
Fue la primera visita del CEO regional de Huawei fuera de Buenos Aires desde su llegada al país. CALF fue la institución elegida para su vinculación federal
Un sondeo de Reuters entre analistas anticipa que la inflación de junio se aceleró al 1,9 %, tras el mínimo de mayo (1,5 %), motivada por la salida de factores temporarios y con proyección de 1,7 % para julio.
El Millonario venció 3-1 al último campeón con goles de Colidio, Salas y Borja, y comenzó con el pie derecho su camino en la Liga Profesional
Los trabajadores de la Provincia tienen un acuerdo de actualización trimestral automático, sujeto al IPC, que se conocerá hoy lunes de manera oficial