
Científicos del CONICET recibieron un subsidio internacional para hallar tratamientos contra el Alzheimer
La fundación estadounidense Alzheimer's Association otorgó financiamiento para avanzar en tratamientos para esta enfermedad neurodegenerativa.
Esta ley, aprobada en junio y vetada por Javier Milei, planteaba una actualización de las jubilaciones con un aumento del 8,1% retroactivo a enero, además de un mecanismo de ajuste vinculado al índice de inflación y un plus por variación salarial
NACIONALES11/09/2024Hoy, la Cámara de Diputados de Argentina ratificó el veto presidencial de Javier Milei a la Ley de Movilidad Jubilatoria, que había sido aprobada en junio. La votación finalizó con 153 votos a favor del veto, 87 en contra y 8 abstenciones, sin alcanzar los dos tercios necesarios para mantener la ley.
Llancafilo manifestó estar convencido de que "los jubilados necesitan que tengamos un gesto, más aun con el sacrificio que han hecho estos últimos 10 meses".
El legislador nacional por Neuquén expresó que "esto no significa poner en riesgo el equilibrio fiscal", y pidió tener en cuenta que "en el mes de enero el Ejecutivo Nacional emitió un decreto reconociendo solo un 12.5% de inflación en los ingresos de los jubilados, quedando pendiente un 8.1% que es lo que contuvimos en la ley además de que la actualización se haga por IPC".
Reiterando su voluntad de un justo reconocimiento a los jubilados y su voto afirmativo a la ley para insistir con la movilidad jubilatoria que sancionara el congreso, Llancafilo expresó que "es ínfimo el porcentaje que contempla la actualización de los jubilados" en el equilibrio fiscal.
El veto de Javier Milei a la Ley de Movilidad Jubilatoria ha generado un fuerte debate tanto dentro del Congreso como en la sociedad. Esta ley, aprobada en junio, planteaba una actualización de las jubilaciones con un aumento del 8,1% retroactivo a enero, además de un mecanismo de ajuste vinculado al índice de inflación y un plus por variación salarial (RIPTE).
El veto fue justificado por el gobierno debido al elevado costo fiscal, estimado en 1,2 puntos del PBI, lo que, según Milei, pondría en riesgo el superávit fiscal, una de las bases de su programa económico.
Además, el decreto del gobierno nacional que bloqueó la ley argumentó que el proyecto carecía de una fuente clara de financiamiento y generaría un impacto negativo en las finanzas públicas.
En la votación de hoy, a pesar de los esfuerzos de la oposición, no se lograron los dos tercios necesarios para revertir el veto. La votación terminó con 153 votos a favor del veto, 87 en contra y 8 abstenciones. Esto fue facilitado por el cambio de postura de algunos legisladores de la UCR, que habían apoyado la ley previamente.
Fuera del Congreso, las protestas fueron intensas, con una fuerte presencia de manifestantes de diversos sindicatos y movimientos sociales, así como un despliegue de seguridad considerable para contener la situación.
Nada para los jubilados, 100 mil millones para la SIDE
El gobierno de Javier Milei asignó recientemente una partida de 100.000 millones de pesos a la nueva Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE).
Este monto se destinará principalmente a fortalecer el Sistema de Inteligencia Nacional y su uso tendrá carácter reservado, lo que significa que el Poder Ejecutivo no está obligado a revelar detalles específicos sobre cómo se gastarán estos fondos.
Esta medida forma parte de una reestructuración del área de inteligencia que incluye la creación de nuevas agencias como el Servicio de Inteligencia Argentino (SIA), la Agencia Nacional de Seguridad (ANS) y la Agencia Federal de Ciberseguridad (AFC).
La decisión de destinar una gran parte de estos fondos como "reservados" ha generado preocupación en sectores políticos y organizaciones de derechos humanos, debido a la falta de transparencia y control sobre su uso. Según estimaciones, cerca del 75% del presupuesto de la SIDE estará en esta categoría, lo que ha suscitado críticas sobre el potencial de discrecionalidad y el uso indebido de recursos para actividades encubiertas o de espionaje interno.
Este proceso de reorganización incluye también la disolución de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), organismo que fue reformado en 2015 durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, y el regreso al uso del nombre SIDE, que tiene connotaciones históricas controvertidas en Argentina.
La fundación estadounidense Alzheimer's Association otorgó financiamiento para avanzar en tratamientos para esta enfermedad neurodegenerativa.
Advierten que no habrá discusión mientras las cámaras empresarias mantengan vigente un convenio denunciado por desactualizado y con condiciones laborales inferiores a otros acuerdos del sector
Para 8 de cada 10 usuarios, este método de pago es más simple y práctico, debido a su velocidad. ¿En qué provincias ya está disponible?
La Administración Nacional de Aviación Civil publicó la Resolución 550/2025, que reemplaza la normativa de 2019 e introduce un sistema de categorías basado en el riesgo.
En el Boletín Oficial, el Gobierno de Javier Milei informó que a partir del 1 de enero se inicia un proceso de privatización para las empresas hidroeléctricas de Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila
Este mes, uno de los elementos del vehículo que solemos pasar por alto podría impedirnos obtener la aprobación de este trámite esencial para circular
La Cooperativa CALF en una nueva edición de entrega de certificados a los alumnos y alumnas que finalizaron el primer cuatrimestre del ciclo lectivo 2025
Hoy las energías se entrelazan entre la introspección y la acción. La influencia de la Luna en fase creciente aporta claridad en decisiones que venías postergando, mientras que el flujo general del día invita a revisar vínculos, replantear objetivos y ajustar estrategias financieras. Es una jornada para no precipitarse, pero sí para encaminar pasos firmes.
Neuquén y Río Negro lograron un acuerdo histórico con la Nación para que se reconozca su propiedad sobre el agua y se rediseñe el esquema de concesiones hidroeléctricas. El pacto trae más ingresos, un canon por uso del recurso, obras de seguridad y mayor control provincial. Pero el verdadero desafío será que este triunfo no termine diluyéndose en la maraña de la política y la administración ineficiente.
La propuesta incluyó asesoramiento sobre distintas herramientas para iniciar e impulsar negocios independientes. Los encuentros se llevarán adelante en las otras seis regiones de la provincia.
Tras una jornada templada en Neuquén, el pronóstico anticipa un cambio de temperatura para los próximos días. Volverán las mañanas frías, los días algo nublados e incluso ráfagas por encima de los 60 kilómetros por hora
El de mayor magnitud alcanzó 3,1 en la escala de Richter y se registró a las 01:42, con epicentro a 102 kilómetros al noroeste de la ciudad de Neuquén y a una profundidad de 10 kilómetros
«Hay más de 100 trabajadores de Río Negro que no han cobrado el sueldo de junio, julio y aguinaldo. Algunos fueron despedidos y no cobran la indemnización», Gustavo Sol
Pasos fronterizos Argentina-Chile: revisa acá el estado actualizado este miércoles 13 agosto. Te mostramos las condiciones actualizadas y las recomendaciones oficiales, así viajas de forma segura.
Creada por Fable Studio y respaldada por talentos de Pixar y Oculus, la plataforma permite generar episodios animados completos a partir de un simple texto. Un avance que promete democratizar la producción audiovisual, pero que abre un intenso debate sobre derechos de autor, ética creativa y el futuro de la industria.
La causa, iniciada en 2020, expone un presunto sistema clandestino de vertidos ilegales que habría afectado gravemente al ecosistema marino y a la comunidad local