
La Selección argentina jugará un solo amistoso en noviembre y no viajará a India
El equipo de Lionel Scaloni enfrentará a Angola en Luanda el viernes 14. La AFA confirmó que no habrá segundo rival y la concentración será en España.
El ídolo de la Garra Charrúa se despidió con un empate en cero frente a Paraguay durante las Eliminatorias Sudamericanas
ACTUALIDAD - DEPORTES07/09/2024
Neuquén Noticias
La despedida oficial de Luis Suárez de la selección uruguaya no fue la fiesta completa que muchos esperaban. En el emblemático Estadio Centenario de Montevideo, la Celeste no logró imponerse ante Paraguay en un empate sin goles, empañando lo que pudo haber sido una noche gloriosa para uno de los máximos referentes del fútbol uruguayo.
Suárez, cuyo legado en la selección está grabado a fuego, no pudo tener una actuación acorde a la leyenda que construyó a lo largo de su carrera. Desde antes del inicio del encuentro, la emoción estaba en el aire. El público uruguayo colmó las gradas del Centenario para rendir homenaje al delantero que tantas alegrías les dio. La ovación para Suárez fue ensordecedora, y el jugador, visiblemente conmovido, agradeció con gestos y aplausos a los hinchas que lo acompañaron en esta última función con la Celeste.


Aunque no pudo despedirse con un triunfo, el cariño del público fue indiscutible, y el homenaje dejó claro que su huella en el fútbol uruguayo permanecerá por siempre. El partido, sin embargo, no fue el escenario ideal para una despedida a la altura del "Pistolero".
Paraguay, dirigido por el argentino Gustavo Alfaro, planteó un esquema defensivo férreo que dificultó el avance del equipo de Marcelo Bielsa. Con varias ausencias importantes, como la de Nicolás de la Cruz por lesión y otros jugadores suspendidos por incidentes en la Copa América, Uruguay no logró encontrar el dinamismo necesario para quebrar la defensa guaraní.
Así fue el empate entre Uruguay y Paraguay
El primer tiempo estuvo marcado por el dominio del balón por parte de los locales, pero la posesión no se tradujo en ocasiones claras. Paraguay se mantuvo firme en su campo, cediendo la pelota pero aprovechando cada oportunidad para salir de contraataque. En dos ocasiones, los visitantes estuvieron cerca de abrir el marcador, con un remate de Enciso que pasó muy cerca del palo y otra acción de Almirón que obligó a una gran intervención del arquero Rochet. Por el lado uruguayo, Suárez tuvo su oportunidad más clara con un potente disparo que se estrelló en el palo, dejando al público con el grito de gol ahogado.
La segunda mitad no trajo demasiados cambios. Alfaro había leído el partido a la perfección, y su equipo continuó dificultando cualquier intento de Uruguay por desarrollar su juego. Paraguay siguió apostando a los contragolpes, y aunque no logró concretar, hizo que los locales pasaran varios sustos en defensa. La Celeste, sin embargo, nunca pudo imponer su estilo y se notó incómoda en el roce físico, mientras los paraguayos jugaban con inteligencia, cortando cada intento de avance con faltas tácticas.
El empate final dejó un sabor agridulce en Montevideo. Aunque la despedida de Suárez fue emotiva, el resultado no acompañó la ocasión. La Celeste, que sufrió la falta de jugadores clave, evidenció problemas en el retroceso y en la elaboración de juego. Por otro lado, Paraguay se fue con la sensación de haber cumplido su objetivo: impedir que Uruguay brillara en una noche tan especial.

Con este empate, Paraguay quedó en zona de repechaje para el Mundial 2026, mientras que Uruguay deberá seguir ajustando su equipo bajo las órdenes de Bielsa. Para Suárez, aunque la noche no fue la soñada, su legado con la camiseta celeste está intacto, y su historia, llena de momentos memorables, ya forma parte de la leyenda del fútbol mundial.

El equipo de Lionel Scaloni enfrentará a Angola en Luanda el viernes 14. La AFA confirmó que no habrá segundo rival y la concentración será en España.



La Selección argentina de fútbol para ciegas le ganó 2-0 en la final a Inglaterra

El DT de Inter Miami sorprendió al expresar que estaría encantado de contar con el astro rosarino este sábado, si no juega con la Selección ante Venezuela.

Serán dos los ex compañeros del Barcelona del argentino que dejarán el equipo norteamericano a fin de temporada.

De acuerdo al Convenio Colectivo que regula el empleo de las trabajadoras del sector, las empleadas domésticas que llevan a cabo tareas de limpieza están incluidas en la quinta categoría de dicho convenio, normativa que nuclea al personal auxiliar de casas particulares.

Se encuentra en plena vigencia la actualización semestral de ganancias ¿Quiénes y desde qué monto se pagará el tributo en noviembre 2025?

Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.

La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) dio un nuevo paso hacia la consolidación de un programa conjunto de Compliance, en una jornada de trabajo que reunió a autoridades académicas y referentes profesionales de las provincias de Neuquén y Río Negro.

Conocé a cuánto cotiza el dólar oficial, blue, el dólar MEP y el CCL


En una audiencia de formulación de cargos realizada hoy en la Ciudad Judicial, la fiscal del caso Lucrecia Sola acusó a un varón por provocar un vuelco cerca de la ciudad de Centenario en el que falleció uno de sus acompañantes, Lucas Agustín Cárdena.

El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?

El fiscal jefe Gastón Liotard solicitó una pena de 11 años de prisión para M.A.I., un hombre declarado responsable de haber abusado sexualmente de la hija de su pareja durante el tiempo en que convivieron en una vivienda de Cutral Co.

En su 11° edición, la muestra anual de las y los estudiantes de la ESBA reúne las producciones individuales y colectivas desarrolladas durante el ciclo lectivo. El evento es abierto a toda la comunidad.