Eliminatorias: Uruguay empató con Paraguay, Luis Suárez fue ovacionado en su partido despedida de la selección

El ídolo de la Garra Charrúa se despidió con un empate en cero frente a Paraguay durante las Eliminatorias Sudamericanas

ACTUALIDAD - DEPORTES07/09/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Opera Instantánea_2024-09-07_085928_www.google.com

La despedida oficial de Luis Suárez de la selección uruguaya no fue la fiesta completa que muchos esperaban. En el emblemático Estadio Centenario de Montevideo, la Celeste no logró imponerse ante Paraguay en un empate sin goles, empañando lo que pudo haber sido una noche gloriosa para uno de los máximos referentes del fútbol uruguayo.

Suárez, cuyo legado en la selección está grabado a fuego, no pudo tener una actuación acorde a la leyenda que construyó a lo largo de su carrera. Desde antes del inicio del encuentro, la emoción estaba en el aire. El público uruguayo colmó las gradas del Centenario para rendir homenaje al delantero que tantas alegrías les dio. La ovación para Suárez fue ensordecedora, y el jugador, visiblemente conmovido, agradeció con gestos y aplausos a los hinchas que lo acompañaron en esta última función con la Celeste.

img_4350webp

gw1vluuwaaakneajfif
 
Aunque no pudo despedirse con un triunfo, el cariño del público fue indiscutible, y el homenaje dejó claro que su huella en el fútbol uruguayo permanecerá por siempre. El partido, sin embargo, no fue el escenario ideal para una despedida a la altura del "Pistolero".

Paraguay, dirigido por el argentino Gustavo Alfaro, planteó un esquema defensivo férreo que dificultó el avance del equipo de Marcelo Bielsa. Con varias ausencias importantes, como la de Nicolás de la Cruz por lesión y otros jugadores suspendidos por incidentes en la Copa América, Uruguay no logró encontrar el dinamismo necesario para quebrar la defensa guaraní.

Así fue el empate entre Uruguay y Paraguay

El primer tiempo estuvo marcado por el dominio del balón por parte de los locales, pero la posesión no se tradujo en ocasiones claras. Paraguay se mantuvo firme en su campo, cediendo la pelota pero aprovechando cada oportunidad para salir de contraataque. En dos ocasiones, los visitantes estuvieron cerca de abrir el marcador, con un remate de Enciso que pasó muy cerca del palo y otra acción de Almirón que obligó a una gran intervención del arquero Rochet. Por el lado uruguayo, Suárez tuvo su oportunidad más clara con un potente disparo que se estrelló en el palo, dejando al público con el grito de gol ahogado.

La segunda mitad no trajo demasiados cambios. Alfaro había leído el partido a la perfección, y su equipo continuó dificultando cualquier intento de Uruguay por desarrollar su juego. Paraguay siguió apostando a los contragolpes, y aunque no logró concretar, hizo que los locales pasaran varios sustos en defensa. La Celeste, sin embargo, nunca pudo imponer su estilo y se notó incómoda en el roce físico, mientras los paraguayos jugaban con inteligencia, cortando cada intento de avance con faltas tácticas.

El empate final dejó un sabor agridulce en Montevideo. Aunque la despedida de Suárez fue emotiva, el resultado no acompañó la ocasión. La Celeste, que sufrió la falta de jugadores clave, evidenció problemas en el retroceso y en la elaboración de juego. Por otro lado, Paraguay se fue con la sensación de haber cumplido su objetivo: impedir que Uruguay brillara en una noche tan especial.

imagepng (16)

Con este empate, Paraguay quedó en zona de repechaje para el Mundial 2026, mientras que Uruguay deberá seguir ajustando su equipo bajo las órdenes de Bielsa. Para Suárez, aunque la noche no fue la soñada, su legado con la camiseta celeste está intacto, y su historia, llena de momentos memorables, ya forma parte de la leyenda del fútbol mundial.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 2 de abril de 2025 🐒🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/04/2025

Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.

Opera Instantánea_2025-04-01_142137_www.google.com

Informe Rattenbach: anatomía de un fracaso militar

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN01/04/2025

El Informe Rattenbach es un documento oficial elaborado por una comisión militar argentina, presidida por el teniente general Benjamín Rattenbach, tras la Guerra de Malvinas de 1982. Su objetivo fue analizar las responsabilidades y el desempeño de las Fuerzas Armadas durante el conflicto con el Reino Unido. Publicado en 1983, aunque parcialmente desclasificado años después, es considerado una de las evaluaciones más críticas y detalladas sobre la conducción argentina en la guerra.

El Eternauta | Tráiler oficial | Netflix

Netflix presentó el primer tráiler de El Eternauta: la nieve ya está cayendo

NeuquenNews
ESPECTÁCULOS01/04/2025

Después de mucha expectativa, Netflix reveló finalmente el primer tráiler de El Eternauta, la esperada adaptación audiovisual de la historieta más icónica de la ciencia ficción argentina. Bajo la dirección de Bruno Stagnaro (Okupas, Un gallo para Esculapio), la serie busca trasladar al lenguaje visual la intensidad, el drama colectivo y la carga política del clásico escrito por Héctor Germán Oesterheld y dibujado por Francisco Solano López.

WhatsApp Image 2025-04-01 at 13.31.49

YPF Digital y Google Cloud sellan una alianza estratégica para potenciar la App YPF

NeuquenNews
ENERGÍA01/04/2025

YPF Digital, la sociedad que gestiona los activos digitales de la energética nacional, anunció un acuerdo estratégico con Google Cloud para incorporar nuevas tecnologías de inteligencia artificial y servicios en la nube. La alianza busca consolidar a la App YPF como la herramienta principal de vinculación digital entre la empresa y sus millones de usuarios en todo el país.