
Lionel Andrés Messi sufrió una lesión muscular en el partido entre Inter Miami y Atlanta United y no viajará a Buenos Aires para jugar la doble fecha de Eliminatorias Sudamericana.
El ídolo de la Garra Charrúa se despidió con un empate en cero frente a Paraguay durante las Eliminatorias Sudamericanas
ACTUALIDAD - DEPORTES07/09/2024La despedida oficial de Luis Suárez de la selección uruguaya no fue la fiesta completa que muchos esperaban. En el emblemático Estadio Centenario de Montevideo, la Celeste no logró imponerse ante Paraguay en un empate sin goles, empañando lo que pudo haber sido una noche gloriosa para uno de los máximos referentes del fútbol uruguayo.
Suárez, cuyo legado en la selección está grabado a fuego, no pudo tener una actuación acorde a la leyenda que construyó a lo largo de su carrera. Desde antes del inicio del encuentro, la emoción estaba en el aire. El público uruguayo colmó las gradas del Centenario para rendir homenaje al delantero que tantas alegrías les dio. La ovación para Suárez fue ensordecedora, y el jugador, visiblemente conmovido, agradeció con gestos y aplausos a los hinchas que lo acompañaron en esta última función con la Celeste.
Aunque no pudo despedirse con un triunfo, el cariño del público fue indiscutible, y el homenaje dejó claro que su huella en el fútbol uruguayo permanecerá por siempre. El partido, sin embargo, no fue el escenario ideal para una despedida a la altura del "Pistolero".
Paraguay, dirigido por el argentino Gustavo Alfaro, planteó un esquema defensivo férreo que dificultó el avance del equipo de Marcelo Bielsa. Con varias ausencias importantes, como la de Nicolás de la Cruz por lesión y otros jugadores suspendidos por incidentes en la Copa América, Uruguay no logró encontrar el dinamismo necesario para quebrar la defensa guaraní.
Así fue el empate entre Uruguay y Paraguay
El primer tiempo estuvo marcado por el dominio del balón por parte de los locales, pero la posesión no se tradujo en ocasiones claras. Paraguay se mantuvo firme en su campo, cediendo la pelota pero aprovechando cada oportunidad para salir de contraataque. En dos ocasiones, los visitantes estuvieron cerca de abrir el marcador, con un remate de Enciso que pasó muy cerca del palo y otra acción de Almirón que obligó a una gran intervención del arquero Rochet. Por el lado uruguayo, Suárez tuvo su oportunidad más clara con un potente disparo que se estrelló en el palo, dejando al público con el grito de gol ahogado.
La segunda mitad no trajo demasiados cambios. Alfaro había leído el partido a la perfección, y su equipo continuó dificultando cualquier intento de Uruguay por desarrollar su juego. Paraguay siguió apostando a los contragolpes, y aunque no logró concretar, hizo que los locales pasaran varios sustos en defensa. La Celeste, sin embargo, nunca pudo imponer su estilo y se notó incómoda en el roce físico, mientras los paraguayos jugaban con inteligencia, cortando cada intento de avance con faltas tácticas.
El empate final dejó un sabor agridulce en Montevideo. Aunque la despedida de Suárez fue emotiva, el resultado no acompañó la ocasión. La Celeste, que sufrió la falta de jugadores clave, evidenció problemas en el retroceso y en la elaboración de juego. Por otro lado, Paraguay se fue con la sensación de haber cumplido su objetivo: impedir que Uruguay brillara en una noche tan especial.
Con este empate, Paraguay quedó en zona de repechaje para el Mundial 2026, mientras que Uruguay deberá seguir ajustando su equipo bajo las órdenes de Bielsa. Para Suárez, aunque la noche no fue la soñada, su legado con la camiseta celeste está intacto, y su historia, llena de momentos memorables, ya forma parte de la leyenda del fútbol mundial.
Lionel Andrés Messi sufrió una lesión muscular en el partido entre Inter Miami y Atlanta United y no viajará a Buenos Aires para jugar la doble fecha de Eliminatorias Sudamericana.
Con goles de Luis Suárez y Lionel Messi, Inter Miami aseguró su pase a los cuartos de final de la Concacaf Champions Cup al derrotar al Cavalier en Jamaica.
River adquirió la totalidad de la ficha del mediocampista colombiano Kevin Castaño que se sumará al equipo del entrenador Marcelo Gallardo proveniente del Krasnodar de Rusia
Gago tendrá por delante un importante desafío en Santiago del Estero y ya piensa en los 11 que pondrá en la cancha
El Neroazzurro le ganó 2-0 a Feyenoord con un gol del Toro. Los Reds vencieron sobre la hora a los parisinos, que hicieron figura a Alisson
La Federación Argentina de Agrimensura reúne a delegaciones de todo el país en la ciudad de Neuquén para analizar la implementación de la Ley Nacional de Catastro y discutir desafíos del sector durante su primer encuentro de 2025.
"Quienes abandonaron el peronismo en busca de cargos y sueldos millonarios en el gobierno provincial no pueden dar lecciones de renovación. No se fueron por convicción ni por reflexión, sino por acomodar a sus familias en el Estado". Así lo expreso el dirigente peronista Mario Bustos.
Energía del día: Cerdo de Madera. Hoy la energía del Cerdo de Madera favorece la generosidad, la diplomacia y la búsqueda de armonía. Es un día excelente para fortalecer lazos afectivos, trabajar en equipo y enfocarse en el crecimiento personal. Sin embargo, también puede traer tendencia a la distracción, a postergar decisiones importantes y a la falta de límites, por lo que será clave mantener el equilibrio entre empatía y firmeza.
El objetivo es garantizar la sanidad del ganado y la inocuidad de los productos, sin afectar la comercialización o el abastecimiento interno, ni el mantenimiento de los mercados con otros países
En un nuevo capítulo del conflicto territorial en la Cuenca Neuquina, Gabriel "Rolo" Cherqui, vocero de la comunidad Kaxipayiñ, denunció la incursión de maquinaria de YPF en tierras que la comunidad considera legítimamente suyas.
Se oficializaron las modificaciones que completan la desregulación del transporte automotor impulsada por el Gobierno Nacional, según informaron fuentes oficiales
En la región del Alto Valle de Río Negro y Neuquén, el avance de las agroindustrias genera más de 360.000 toneladas anuales de residuos, equivalentes al 60% de la fruta procesada
El ministro de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro, Carlos Banacloy, advirtió que la decisión de permitir el ingreso de carne con hueso desde el norte compromete el estatus sanitario logrado por la región. Asegura que la medida podría generar la pérdida de mercados internacionales y afectar a toda la cadena productiva. Además, descartó que la apertura tenga un impacto real en la reducción del precio de la carne en la región.
El mundo del espectáculo argentino despide a una de sus figuras más emblemáticas. Antonio Gasalla, actor, humorista, director y referente indiscutido del teatro y la televisión, falleció a los 84 años. La triste noticia fue confirmada en la mañana de este martes por el Multiteatro Comafi a través de sus redes sociales y, posteriormente, por la Asociación Argentina de Actores y Actrices en un comunicado oficial.
DeepSeek, la innovadora inteligencia artificial de código abierto desarrollada en China, emerge como una alternativa eficiente y económica a ChatGPT, priorizando el avance tecnológico sobre la rentabilidad inmediata.