
En Bolivia, San Antonio superó a Vélez por Copa Libertadores
El Fortín fue un poco más en el juego, pero el conjunto boliviano golpeó en los momentos justos y logró un histórico triunfo
El ídolo de la Garra Charrúa se despidió con un empate en cero frente a Paraguay durante las Eliminatorias Sudamericanas
ACTUALIDAD - DEPORTES07/09/2024La despedida oficial de Luis Suárez de la selección uruguaya no fue la fiesta completa que muchos esperaban. En el emblemático Estadio Centenario de Montevideo, la Celeste no logró imponerse ante Paraguay en un empate sin goles, empañando lo que pudo haber sido una noche gloriosa para uno de los máximos referentes del fútbol uruguayo.
Suárez, cuyo legado en la selección está grabado a fuego, no pudo tener una actuación acorde a la leyenda que construyó a lo largo de su carrera. Desde antes del inicio del encuentro, la emoción estaba en el aire. El público uruguayo colmó las gradas del Centenario para rendir homenaje al delantero que tantas alegrías les dio. La ovación para Suárez fue ensordecedora, y el jugador, visiblemente conmovido, agradeció con gestos y aplausos a los hinchas que lo acompañaron en esta última función con la Celeste.
Aunque no pudo despedirse con un triunfo, el cariño del público fue indiscutible, y el homenaje dejó claro que su huella en el fútbol uruguayo permanecerá por siempre. El partido, sin embargo, no fue el escenario ideal para una despedida a la altura del "Pistolero".
Paraguay, dirigido por el argentino Gustavo Alfaro, planteó un esquema defensivo férreo que dificultó el avance del equipo de Marcelo Bielsa. Con varias ausencias importantes, como la de Nicolás de la Cruz por lesión y otros jugadores suspendidos por incidentes en la Copa América, Uruguay no logró encontrar el dinamismo necesario para quebrar la defensa guaraní.
Así fue el empate entre Uruguay y Paraguay
El primer tiempo estuvo marcado por el dominio del balón por parte de los locales, pero la posesión no se tradujo en ocasiones claras. Paraguay se mantuvo firme en su campo, cediendo la pelota pero aprovechando cada oportunidad para salir de contraataque. En dos ocasiones, los visitantes estuvieron cerca de abrir el marcador, con un remate de Enciso que pasó muy cerca del palo y otra acción de Almirón que obligó a una gran intervención del arquero Rochet. Por el lado uruguayo, Suárez tuvo su oportunidad más clara con un potente disparo que se estrelló en el palo, dejando al público con el grito de gol ahogado.
La segunda mitad no trajo demasiados cambios. Alfaro había leído el partido a la perfección, y su equipo continuó dificultando cualquier intento de Uruguay por desarrollar su juego. Paraguay siguió apostando a los contragolpes, y aunque no logró concretar, hizo que los locales pasaran varios sustos en defensa. La Celeste, sin embargo, nunca pudo imponer su estilo y se notó incómoda en el roce físico, mientras los paraguayos jugaban con inteligencia, cortando cada intento de avance con faltas tácticas.
El empate final dejó un sabor agridulce en Montevideo. Aunque la despedida de Suárez fue emotiva, el resultado no acompañó la ocasión. La Celeste, que sufrió la falta de jugadores clave, evidenció problemas en el retroceso y en la elaboración de juego. Por otro lado, Paraguay se fue con la sensación de haber cumplido su objetivo: impedir que Uruguay brillara en una noche tan especial.
Con este empate, Paraguay quedó en zona de repechaje para el Mundial 2026, mientras que Uruguay deberá seguir ajustando su equipo bajo las órdenes de Bielsa. Para Suárez, aunque la noche no fue la soñada, su legado con la camiseta celeste está intacto, y su historia, llena de momentos memorables, ya forma parte de la leyenda del fútbol mundial.
El Fortín fue un poco más en el juego, pero el conjunto boliviano golpeó en los momentos justos y logró un histórico triunfo
El Millo tuvo que sufrir en la altura de Quito, pero pudo levantar un 0-2, Galoppo y Driussi marcaron para River. El argentino Claudio Paul Spinelli, por duplicado, había puesto en ventaja a los locales
Este miércoles las practicas comenzaron con ausencias Kevin Zenón, Tomas Belmonte y se sumo la de Edison Cavani que sufrió un desgarro en uno de sus gemelos, Gago se ve complicado en su remplazo para el partido del domingo ante River
El emblemático arquero falleció este domingo a los 80 años, según confirmaron fuentes de la Conmebol. Estaba internado en un hospital de Buenos Aires desde hacía dos meses por una fractura de cadera, pero su salud se había deteriorado debido a un cuadro de neumonía
Con goles de Palacios y Merentiel, se quedó con una buena victoria que lo afianza en la cima del Grupo A
El Xeneize vuelve a La Bombonera, frente a su gente, luego de haber sellado su clasificación a playoffs y a una semana del Superclásico
El papel de cocina ya no va a ser tendencia este 2025 y otro elemento para limpiar y secar lo va a reemplazar por completo
La reciente sanción de la Ley de Ficha Limpia en la provincia de Neuquén podría inhabilitar a la diputada nacional Nadia Márquez para futuros cargos públicos. Su acogida, en 2013, a una suspensión de juicio a prueba (“probation”) por una causa de estafa reaviva hoy un debate sobre el alcance de esta normativa y las consecuencias políticas para quienes se benefician de este mecanismo alternativo al juicio oral.
Ante la situación planteada por la fábrica Cerámica Neuquén por el corte del suministro eléctrico que enfrenta debido a facturas de sus consumos impagas, CALF se ve en la necesidad de aclarar que es su responsabilidad ante cada uno de sus asociados mantener una buena administración y sus cuentas saneadas
El gremio docente convocó a una jornada de protesta para este jueves 24 de abril en repudio a los hechos de violencia ocurridos en una escuela de Neuquén capital
La cartera educativa provincial dispuso el bloqueo a redes sociales, aplicaciones no educativas y páginas web en las instituciones de educación pública de toda la provincia.
Energía del día: Perro de Fuego (Bing Xu). Día para cultivar la confianza, tomar decisiones con claridad, y ser firme sin perder la sensibilidad. El Fuego potencia el entusiasmo, la acción y la necesidad de justicia. El Perro pide lealtad, coherencia y defensa de lo importante. Ideal para ordenar vínculos, cerrar asuntos pendientes y actuar con integridad. También puede haber tensiones si se impone la obstinación.
Desde hoy miércoles, los usuarios del transporte público en la ciudad de Neuquén pueden pagar el boleto directamente con tarjetas de débito y crédito, sin necesidad de usar la tarjeta SUBE
En un acto que unió homenaje al pasado y visión de futuro, el gobernador destacó cómo la explotación de Vaca Muerta, más allá de ser ‘solo una roca’, sentó las bases para un modelo de desarrollo sostenido. Consciente de los vaivenes de la economía global, detalló la implementación de un sistema de rotación de portafolios y la transición hacia el gas natural licuado, abriendo la puerta a nuevas inversiones, mayor eficiencia y la incorporación de tecnologías que acompañen la próxima etapa energética de Neuquén.
En coincidencia con el Día Internacional de la Tierra, la provincia de Neuquén obtuvo una mención honorífica del Climate Positive Award 2024, otorgada por Green Cross UK durante la Asamblea de la Cumbre de Carbono en Miami. El galardón reconoce sus iniciativas de sostenibilidad, participación comunitaria y hoja de ruta hacia la descarbonización del sector fósil a través de Vaca Muerta NetZero.