
"Coggiola exige al gobierno nacional retomar la distribución de vacunas para evitar riesgos sanitarios en Neuquén"
El karting se encuentra en el depósito de Tránsito Municipal a disposición del Tribunal de Faltas
REGIONALES06/09/2024Una situación inusual ocurrió ayer, en una calle transitada de la ciudad, cuando los inspectores encontraron a un niño de 14 años circulando a alta velocidad en un karting haciendo piruetas. Aunque detrás iba su progenitor en una camioneta la situación era de altísimo riesgo, además de estar prohibida, por lo que los agentes actuaron con celeridad, detuvieron la acción, secuestraron el vehículo y labraron la multa al adulto responsable del chico.
La escena ocurrió en la calle Independencia al 1600 en horas de la tarde, en momentos de gran circulación de tránsito.
Los inspectores tomaron conocimiento del caso a través de un llamado de la Comisaría Segunda, “advertimos que se trataba de un menor de edad que circulaba en karting a altas velocidades y de manera muy peligrosa haciendo pruebas seguido por su padre en una camioneta”, describió el subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio.
“Se trataba de un niño de la familia zíngara que estaba con esta práctica y tuvimos que intervenir y poner ese vehículo a disposición del juzgado de Faltas”, agregó.
Indicó que, aunque en un principio hubo evasivas por parte del padre aludiendo desconocer que no se puede circular con este tipo de vehículo en la vía pública, el procedimiento se llevó a cabo sin sobresaltos, se labró la contravención, el karting fue secuestrado y puesto a disposición del Tribunal de Faltas.
“Le sugerimos que practique en un autódromo, en un espacio específico autorizado, porque está prohibido circular dentro de la ciudad con karting o motos de carrera”, dijo Baggio, tras advertir que “el karting, por sus características es muy bajo, pequeño, no se advierte desde otros autos, es muy peligroso circular en esas circunstancias”.
"Coggiola exige al gobierno nacional retomar la distribución de vacunas para evitar riesgos sanitarios en Neuquén"
Corresponde a una nueva la cuota del componente extra, que se paga sobre el sueldo docente.
Aunque las ventas siguen por debajo de los niveles de 2023, el empresariado neuquino apuesta a una recuperación en la segunda mitad del año, con la esperanza de que el rumbo económico actual genere un rebote sostenido.
En menos de tres horas se vendieron, en la ciudad de Neuquén, 700 kilogramos de pollos de familias productoras de Ramón Castro, Paso Aguerre y El Sauce
Los trabajadores de Cerámica Neuquén realizarán este martes 1 de abril un corte de ruta desde las 6 de la mañana en reclamo por la restitución del suministro eléctrico, cortado hace dos meses. Denuncian la falta de diálogo de CALF y del gobierno provincial, y advierten que la continuidad de la fábrica y 50 empleos están en riesgo.
El Ejército Argentino y el gobierno de la provincia del Neuquén firmaron un convenio para incorporar a 700 jóvenes de entre 18 y 24 años mediante la modalidad de soldados voluntarios, utilizando la red provincial de Oficinas de Empleo. La propuesta ofrece formación, estabilidad laboral y beneficios sociales.
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.
Se trata del sexto trabajo de la reconocida intérprete y compositora. Su disco saldrá en la previa de sus dos shows completamente agotados en el Estadio de Vélez y los ataques de Javier Milei. El listado de canciones completo y la portada del álbum
Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.
Mas Por Neuquén podrá presentar sus propios candidatos para el próximo 26 de octubre. Sin embargo deberá conseguir más de 2 mil afiliados y elegir a sus representantes partidarios
El Informe Rattenbach es un documento oficial elaborado por una comisión militar argentina, presidida por el teniente general Benjamín Rattenbach, tras la Guerra de Malvinas de 1982. Su objetivo fue analizar las responsabilidades y el desempeño de las Fuerzas Armadas durante el conflicto con el Reino Unido. Publicado en 1983, aunque parcialmente desclasificado años después, es considerado una de las evaluaciones más críticas y detalladas sobre la conducción argentina en la guerra.
Después de mucha expectativa, Netflix reveló finalmente el primer tráiler de El Eternauta, la esperada adaptación audiovisual de la historieta más icónica de la ciencia ficción argentina. Bajo la dirección de Bruno Stagnaro (Okupas, Un gallo para Esculapio), la serie busca trasladar al lenguaje visual la intensidad, el drama colectivo y la carga política del clásico escrito por Héctor Germán Oesterheld y dibujado por Francisco Solano López.
YPF Digital, la sociedad que gestiona los activos digitales de la energética nacional, anunció un acuerdo estratégico con Google Cloud para incorporar nuevas tecnologías de inteligencia artificial y servicios en la nube. La alianza busca consolidar a la App YPF como la herramienta principal de vinculación digital entre la empresa y sus millones de usuarios en todo el país.
En la Argentina actual, el gobierno implementa un modelo económico que, bajo la bandera del ajuste y la reducción del Estado, deja a miles sin empleo y desmantela áreas críticas como salud y educación, condenando a amplios sectores de la población a la desprotección y la desesperanza.
Frente al avance del proteccionismo de Trump, China, Japón y Corea del Sur dejaron atrás años de tensiones para reactivar un acuerdo comercial que podría redefinir el equilibrio económico y geopolítico en Asia.
Un grupo de puesteros manifestó su preocupación por las condiciones en las que desarrollan su actividad en la región. Advirtieron sobre el estado de los caminos, la falta de acceso a servicios esenciales y la necesidad de medidas que garanticen mayor seguridad