
Neuquén fortalece la autonomía económica de mujeres en situación de violencia
La Subsecretaría de las Mujeres entregó kits de trabajo a 30 beneficiarias del programa “Las Mujeres Hacemos”, que ya es política pública permanente en Neuquén
El karting se encuentra en el depósito de Tránsito Municipal a disposición del Tribunal de Faltas
REGIONALES06/09/2024
Neuquén Noticias
Una situación inusual ocurrió ayer, en una calle transitada de la ciudad, cuando los inspectores encontraron a un niño de 14 años circulando a alta velocidad en un karting haciendo piruetas. Aunque detrás iba su progenitor en una camioneta la situación era de altísimo riesgo, además de estar prohibida, por lo que los agentes actuaron con celeridad, detuvieron la acción, secuestraron el vehículo y labraron la multa al adulto responsable del chico.
La escena ocurrió en la calle Independencia al 1600 en horas de la tarde, en momentos de gran circulación de tránsito.
Los inspectores tomaron conocimiento del caso a través de un llamado de la Comisaría Segunda, “advertimos que se trataba de un menor de edad que circulaba en karting a altas velocidades y de manera muy peligrosa haciendo pruebas seguido por su padre en una camioneta”, describió el subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio.
“Se trataba de un niño de la familia zíngara que estaba con esta práctica y tuvimos que intervenir y poner ese vehículo a disposición del juzgado de Faltas”, agregó.
Indicó que, aunque en un principio hubo evasivas por parte del padre aludiendo desconocer que no se puede circular con este tipo de vehículo en la vía pública, el procedimiento se llevó a cabo sin sobresaltos, se labró la contravención, el karting fue secuestrado y puesto a disposición del Tribunal de Faltas.
“Le sugerimos que practique en un autódromo, en un espacio específico autorizado, porque está prohibido circular dentro de la ciudad con karting o motos de carrera”, dijo Baggio, tras advertir que “el karting, por sus características es muy bajo, pequeño, no se advierte desde otros autos, es muy peligroso circular en esas circunstancias”.

La Subsecretaría de las Mujeres entregó kits de trabajo a 30 beneficiarias del programa “Las Mujeres Hacemos”, que ya es política pública permanente en Neuquén




La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,

El Gobierno de Río Negro presentó este lunes el nuevo sistema de botones antipánico que permitirán reforzar la protección, la geolocalización y la conectividad de las personas en situación de violencia en toda la Provincia.

Día de expansión, intuición y equilibrio emocional. El miércoles 5 de noviembre llega con una energía expansiva que invita a crecer, abrir horizontes y recuperar el entusiasmo. Es un día ideal para superar bloqueos, reconciliarse con uno mismo y avanzar con confianza. La influencia astral del día combina intuición, lucidez y sensibilidad: el equilibrio entre lo emocional y lo racional será clave para aprovechar las oportunidades.

Jornada de estabilidad, foco interno y nuevas oportunidades. El jueves 6 de noviembre de 2025 llega con una energía serena pero poderosa, ideal para consolidar decisiones, equilibrar emociones y dar pasos firmes hacia los objetivos personales o laborales. Es un día en el que la prudencia se convierte en fuerza, y la claridad emocional permite ver oportunidades donde antes solo había dudas.

Tras años de incumplimientos y maniobras para evadir su obligación, la Justicia ordenó que la cuota alimentaria de dos niños sea retenida directamente por CALF y cobrada dentro de la factura de luz del progenitor.

La AIC anticipa una jornada marcada por tormentas eléctricas, chaparrones y viento en gran parte del territorio neuquino

Si la comparación se realiza sobre informales y cuentapropistas, los problemas de alimentación son aún mayores y alcanzan al 25%, según el último relevamiento de la Universidad Católica Argentina (UCA).

Más allá de ciertas alzas en algunos meses puntuales, el salario mínimo real acumuló una caída de 34% entre noviembre de 2023 y septiembre de 2025.

Trabajadoras y trabajadores del hospital pediátrico más importante del país celebraron el histórico incremento salarial para todas las categorías. "Implementan la ley a pedazos"

La Fundación Derecho y Defensa Animal presentó una querella criminal contra la cadena de supermercados Jumbo en Chile, acusándola de maltrato animal por la exhibición y manipulación de langostas vivas en distintas sucursales del país.

Un equipo de investigadores del CONICET, en el Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica (CETMIC, CONICET-UNLP-CICPBA), desarrolló un método simple, barato y escalable para eliminar arsénico y nitratos del agua.

El Congreso rechazó por amplia mayoría la moción de unicato impulsada por Luis Barrionuevo y aliados. Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Arguello se encaminan a liderar la central obrera.