
Figuro en el Veraz, ¿Qué pasa si no pago la deuda?
En el Veraz se lleva un control de todos los ciudadanos argentinos que mantengan una deuda con el sistema financiero
NACIONALES06/09/2024

Ante todo, es conveniente subrayar que, en términos financieros, el Veraz se trata de un registro de datos que responde al Banco Central de la República Argentina (BCRA). En el Veraz se lleva un control de todos los ciudadanos argentinos que mantengan una deuda con el sistema financiero. Y estas pueden ser, por lo general, bancarias o crediticias.
De acuerdo a la Ley 25.326, a todas las personas les asiste el derecho de obtener la información que otros ciudadanos o empresas tienen de cada una. Y si bien muchos de estos reportes están a la venta, lo cierto es que no es obligatorio comprar un informe para saber si nuestros nombres figuran en el Veraz.
Si nuestro nombre figura en el Veraz y no pagamos la deuda, ello puede resultar un impedimento serio a la hora de realizar operaciones financieras como alquilar una propiedad, ser garante, solicitar un préstamo o bien gestionar una tarjeta de crédito, entre otras cuestiones.
¿Cuánto tiempo puede estar una persona en el Veraz?
Si registramos una deuda de más de cinco años de antigüedad, y siempre y cuando el acreedor no haya iniciado procesos judiciales, nuestro nombre podrá salir del Veraz dado que la deuda prescribe.
Transcurrido ese tiempo, cualquier reclamo del acreedor ya no tendrá validez y el usuario no figurará en el registro de deudores del Veraz.
Según lo señalan los especialistas, para que una deuda comercial prescriba deben pasar dos años (el plazo general es de 3 años). En el caso de las deudas contraídas por el uso de las tarjetas de crédito, ese lapso es de 5 años (se aplica la Ley 25.326 de protección de datos personales, que establece que los datos de informes comerciales y crediticios pueden ser almacenados por un máximo de cinco años). De todos modos, si se realizan reclamos judiciales, el plazo se puede extender por un período mayor.
El sitio oficial del BCRA ofrece la posibilidad de consultar el Veraz en la sección Central de Deudores. Allí puede leerse que se podrá obtener "un informe consolidado por clave de identificación fiscal (CUIT, CUIL o CDI) respecto de financiaciones otorgadas por entidades financieras, fideicomisos financieros, entidades no financieras emisoras de tarjetas de crédito / compra, otros proveedores no financieros de créditos, sociedades de garantía recíproca, fondos de garantía de carácter público y proveedores de servicios de crédito entre particulares a través de plataformas. Además, cheques rechazados".
¿Cómo salir del Veraz sin pagar?
Si mantenemos una deuda y esta se encuentra registrada en el Veraz, nuestro nombre no figurará en la lista de morosos para siempre, puesto que este puede estar en la base de datos por un tiempo máximo de cinco años. Transcurrido ese tiempo –y si el acreedor no inició procesos legales-, se podrá efectuar la supresión total de la información que aparezca sobre una deuda.
Cabe recordar que en el sitio oficial del Veraz (veraz.com.ar), se ofrecen diferentes productos o paquetes para conocer si figuramos en el Veraz, el Veraz de Terceros y el Veraz Auto. En el primero de ellos, el portal advierte que por 8.200 pesos podremos consultar nuestro "Reporte Veraz Personal para saber cómo es tu situación crediticia".


Paliza en provincia de Buenos Aires: cómo el gobierno de Milei sembró su derrota y revivió al kirchnerismo
Dura derrota de LLA en Buenos Aires: Kicillof ganó por 13 puntos. El ajuste cruel, la soberbia y el escándalo ANDIS de Karina Milei revivieron al kirchnerismo

Anmat inhibió a un laboratorio por deficiencias en las Buenas Prácticas de Fabricación y Control
El organismo indicó que la inhibición se mantendrá hasta que la firma acredite que corrigió las observaciones hechas por el organismo.


La Secretaría de Transporte consideró necesario “eliminar barreras regulatorias que atenten contra la libertad económica”

Estados Unidos suspende acuerdo de ingreso sin visa para argentinos por escándalo de corrupción
Según el sitio Axios, el Departamento de Seguridad canceló la firma a último momento por un "error de comunicación" que un funcionario calificó de "vergonzoso"

Agenda Cultural Neuquén & Alto Valle, un fin de semana para vibrar con arte, música, teatro y comunidad
Desde homenajes al rock nacional y coros solidarios, hasta ferias artesanales, literatura en movimiento y espectáculos teatrales que rompen moldes, este finde te invita a recorrer la diversidad creativa de nuestra región. Con entrada libre en la mayoría de los eventos, y propuestas para todos los gustos, la cultura se vive en cada rincón.

Una estudiante de la UNCo en Cipolletti murió tras descompensarse en plena clase
Yanina Zampedri, de 20 años, sufrió un cuadro compatible con muerte súbita en el aula. A pesar de la rápida intervención médica, no logró sobrevivir.

Este sábado llega con una energía de movimiento y disfrute. Es un día para dedicar tiempo a lo personal, al ocio consciente y a la conexión con los demás. La clave será equilibrar lo social con lo íntimo, evitando excesos y valorando los momentos de calma.

El domingo trae consigo una energía de descanso, gratitud y reconexión. Es un día para valorar los pequeños gestos, disfrutar del presente y dejar que la calma guíe las emociones. La semana que inicia pedirá claridad, por lo que este cierre de fin de semana es ideal para ordenar tanto la mente como el corazón.

La mayor exposición industrial de Argentina reunirá a toda la cadena de valor de los hidrocarburos entre el 8 y el 11 de septiembre en Buenos Aires. Se anticipa un récord de acreditados y la participación de gobernadores y autoridades nacionales.

Paliza en provincia de Buenos Aires: cómo el gobierno de Milei sembró su derrota y revivió al kirchnerismo
Dura derrota de LLA en Buenos Aires: Kicillof ganó por 13 puntos. El ajuste cruel, la soberbia y el escándalo ANDIS de Karina Milei revivieron al kirchnerismo

Tras la derrota electoral, Caputo tiene que salir a renovar deuda
En medio de las turbulencias que genera la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, el Ministerio de Economía, deberá salir a buscar dinero al mercado para renovar vencimientos por $ 7,2 billones.

Pasos Fronterizos: condiciones y atención en los cruces a chile hoy lunes 8 de septiembre 2025
Acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, este lunes 8 de septiembre 2025. Repasamos las condiciones y las recomendaciones oficiales


Pasaportes argentinos con fallas: cómo saber si el tuyo tiene errores y qué debes hacer
Debido a errores que se emitieron en una gran cantidad de pasaportes, se debe verificar la calidad de los mismos.