
Con el aporte económico de PAE el Hospital Heller tiene nuevo equipamiento
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer
Con este convenio de pasantías y prácticas profesionalizantes buscan dar herramientas que contribuyan a una correcta elección y orientación profesional
REGIONALES05/09/2024Autoridades de la cooperativa CALF y de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), firmaron este miércoles en el Rectorado, un convenio para implementar el Programa de Pasantías y Prácticas Profesionalizantes en función de la Ley Nacional 26.427 y de la Ordenanza 125/90.
En el encuentro estuvieron presentes por parte de la Universidad, Beatriz Gentile junto al Vicerector, Fernando Paul Osovnikar; el secretario de Bienestar, Alejo Simonelli; el secretario de Extensión Universitaria, Damián Cancelo, y la secretaria Académica, Teresa Braicovich. En tanto por CALF, asistieron: el presidente del Consejo de Administración, Marcelo Severini; el secretario General, Leonardo Ferreira; el tesorero, Manuel Cuesta, y la subgerenta de Recursos Humanos, María Clara González.
Uno de los objetivos específicos de las pasantías es que el pasante cuente con herramientas que contribuyan a una correcta elección y orientación profesional futura para favorecer el proceso formativo vinculado a situaciones reales del mundo del trabajo.
La rectora, Beatriz Gentile, recordó que “nos une una relación de cooperación que tiene su muestra en la radio UNCo CALF desde 1987. Compartimos un sentido de la función social que tiene tanto la universidad como CALF”. Este convenio “es justamente la continuidad del vínculo que tenemos, un convenio para realizar pasantías que hacen justamente a la calificación y profesionalización de nuestros graduados” y agregó que es “un primer avance” porque se trabajará también con el Ministerio de Salud.
Tras admitir la satisfacción por “consolidar este tipo de vínculos” describió que la situación financiera que atraviesan no es la mejor y que “este tipo de actos son los que terminan reafirmando un camino que hace mucho tiempo elegimos y que tiene que ver como las instituciones de la educación y las cooperativas y las organizaciones de la sociedad civil funcionan cuando nos articulamos”.
Para quienes serán las pasantías
El acuerdo establece que “podrán participar los estudiantes que se encuentren con al menos el 40 por ciento aprobado de su plan de estudios”. En tanto, “la duración tendrá un plazo mínimo de dos meses y máximo de doce meses, con una carga horaria semanal de hasta 20 horas, con una renovación de seis meses adicionales”.
En tanto, la subgerenta de RR.HH. de CALF expresó que “las distintas gerencias de CALF están interesadas y principalmente la de ingeniería solicitó que abramos la convocatoria para cubrir algunos otros espacios de la Cooperativa. La verdad es que el conocimiento y la frescura que aporta un joven futuro profesional es muy bien recibida”.
Reveló también que se prevé trabajar con estudiantes de Enfermería en CALF Salud del que depende el servicio de vacunatorio y que cuenta con enfermeras y una doctora “para darles el espacio a los estudiantes a que terminen de forjar sus conocimientos técnicos o teóricos llevados a la práctica” y aseguró que “no hay cupo que limite la cantidad de pasantes”.
Los estudiantes desarrollarán las tareas designadas en las instalaciones de la Cooperativa y recibirán una suma de dinero en carácter no remunerativo en calidad de asignación estímulo, el cual se calculará sobre el salario básico del convenio colectivo aplicable a la empresa.
En tanto, ambas instituciones se comprometen a brindar a los pasantes los conocimientos necesarios para sumar experiencia y cumplir con los objetivos. A su vez, “se designará un tutor o tutora, quien tendrá a cargo la supervisión en forma conjunta del pasante, del proceso de enseñanza-aprendizaje, la organización y control de la pasantía”.
El convenio establece que tendrá una vigencia por el plazo de cinco años, pudiendo cualquiera de las partes rescindirlo con la sola comunicación.
Una vez finalizado el período de las prácticas, CALF entregará una certificación que avale las actividades formativas desarrolladas durante la pasantía.
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer
Empresas líderes y autoridades municipales se reúnen para integrar nuevas Pymes al crecimiento de la ciudad.
José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.
La Municipalidad de Neuquén entregó hasta el momento más de 20.000 kits e informó que quienes no lo hayan retirado podrán hacerlo hasta el próximo lunes, en el horario de 8 a 15
El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.
La distribución para combatir el fuego en el Valle Magdalena por tierra cuenta con 404 brigadistas y por aire con 17 aeronaves
El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.
José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.
Circulan anuncios fraudulentos que, simulando ser noticias de medios reconocidos, promocionan un supuesto programa de inversión de YPF con promesas de ganancias rápidas. La empresa petrolera desmintió cualquier vínculo con la oferta y especialistas advierten sobre los riesgos de caer en este tipo de engaños digitales.
La diputada nacional Nadia Márquez anunció que la fuerza oficialista logró su reconocimiento provisorio en la provincia. LLA busca consolidar su estructura política en el interior del país con miras a futuras elecciones.
Empresas líderes y autoridades municipales se reúnen para integrar nuevas Pymes al crecimiento de la ciudad.
La AIC adelantó que el termómetro alcanzará los 37 grados
Junín de los Andes.- Un hombre de unos 40 años falleció esta noche al protagonizar un vuelco en el Km. 12 de la Ruta 60
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer
Una serie de 7 artículos que se presenta como un aporte fundamental para comprender "¿Qué se habla cuando se habla de capitalismo?". A través de un recorrido que abarca desde sus orígenes en el tránsito del feudalismo al mercantilismo, la consolidación en la economía de mercado y la transformación impulsada por la Revolución Industrial, hasta las tensiones actuales en torno a desigualdad, sostenibilidad y tecnología, este compendio ofrece un análisis crítico y multidimensional. Con el respaldo teórico de pensadores como Adam Smith, Karl Marx, Keynes, Friedman y Max Weber, la serie explora las diversas caras del capitalismo, sus contradicciones y sus implicaciones en la sociedad moderna, invitando al lector a reflexionar sobre su pasado, presente y futuro.
Las emociones y la razón se equilibran para tomar decisiones clave. La Luna sigue en Capricornio, lo que invita a la disciplina, la estabilidad y la planificación a largo plazo. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue aportando una dosis de sensibilidad e intuición, permitiendo que las decisiones sean tomadas con un equilibrio entre el corazón y la mente. Es un día ideal para consolidar planes, fortalecer la confianza en uno mismo y dar pasos firmes hacia el futuro.