TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

CALF y la UNCo firmaron un convenio para un nuevo programa de pasantías

Con este convenio de pasantías y prácticas profesionalizantes buscan dar herramientas que contribuyan a una correcta elección y orientación profesional

REGIONALES05/09/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
convenio-pasantias-calf-y-unc0jpg

Autoridades de la cooperativa CALF y de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), firmaron este miércoles en el Rectorado, un convenio para implementar el Programa de Pasantías y Prácticas Profesionalizantes en función de la Ley Nacional 26.427 y de la Ordenanza 125/90.

En el encuentro estuvieron presentes por parte de la Universidad, Beatriz Gentile junto al Vicerector, Fernando Paul Osovnikar; el secretario de Bienestar, Alejo Simonelli; el secretario de Extensión Universitaria, Damián Cancelo, y la secretaria Académica, Teresa Braicovich. En tanto por CALF, asistieron: el presidente del Consejo de Administración, Marcelo Severini; el secretario General, Leonardo Ferreira; el tesorero, Manuel Cuesta, y la subgerenta de Recursos Humanos, María Clara González.

Uno de los objetivos específicos de las pasantías es que el pasante cuente con herramientas que contribuyan a una correcta elección y orientación profesional futura para favorecer el proceso formativo vinculado a situaciones reales del mundo del trabajo.

convenio-pasantias-calf-y-unc0-1jpg

La rectora, Beatriz Gentile, recordó que “nos une una relación de cooperación que tiene su muestra en la radio UNCo CALF desde 1987. Compartimos un sentido de la función social que tiene tanto la universidad como CALF”. Este convenio “es justamente la continuidad del vínculo que tenemos, un convenio para realizar pasantías que hacen justamente a la calificación y profesionalización de nuestros graduados” y agregó que es “un primer avance” porque se trabajará también con el Ministerio de Salud.

Tras admitir la satisfacción por “consolidar este tipo de vínculos” describió que la situación financiera que atraviesan no es la mejor y que “este tipo de actos son los que terminan reafirmando un camino que hace mucho tiempo elegimos y que tiene que ver como las instituciones de la educación y las cooperativas y las organizaciones de la sociedad civil funcionan cuando nos articulamos”.

Para quienes serán las pasantías

El acuerdo establece que “podrán participar los estudiantes que se encuentren con al menos el 40 por ciento aprobado de su plan de estudios”. En tanto, “la duración tendrá un plazo mínimo de dos meses y máximo de doce meses, con una carga horaria semanal de hasta 20 horas, con una renovación de seis meses adicionales”.

En tanto, la subgerenta de RR.HH. de CALF expresó que “las distintas gerencias de CALF están interesadas y principalmente la de ingeniería solicitó que abramos la convocatoria para cubrir algunos otros espacios de la Cooperativa. La verdad es que el conocimiento y la frescura que aporta un joven futuro profesional es muy bien recibida”.

Reveló también que se prevé trabajar con estudiantes de Enfermería en CALF Salud del que depende el servicio de vacunatorio y que cuenta con enfermeras y una doctora “para darles el espacio a los estudiantes a que terminen de forjar sus conocimientos técnicos o teóricos llevados a la práctica” y aseguró que “no hay cupo que limite la cantidad de pasantes”.

Los estudiantes desarrollarán las tareas designadas en las instalaciones de la Cooperativa y recibirán una suma de dinero en carácter no remunerativo en calidad de asignación estímulo, el cual se calculará sobre el salario básico del convenio colectivo aplicable a la empresa.

En tanto, ambas instituciones se comprometen a brindar a los pasantes los conocimientos necesarios para sumar experiencia y cumplir con los objetivos. A su vez, “se designará un tutor o tutora, quien tendrá a cargo la supervisión en forma conjunta del pasante, del proceso de enseñanza-aprendizaje, la organización y control de la pasantía”.

El convenio establece que tendrá una vigencia por el plazo de cinco años, pudiendo cualquiera de las partes rescindirlo con la sola comunicación.

Una vez finalizado el período de las prácticas, CALF entregará una certificación que avale las actividades formativas desarrolladas durante la pasantía.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-13 at 09.06.47

Cortes programados en Ruta 40 por el Gran Fondo 7 Lagos

Neuquén Noticias
REGIONALES20/11/2025

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 20 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO20/11/2025

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 21 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/11/2025

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 09.06.47

Cortes programados en Ruta 40 por el Gran Fondo 7 Lagos

Neuquén Noticias
REGIONALES20/11/2025

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

1763638085_b313c2493e20793ddf8d

Río Negro celebra el Día del Petróleo destacando su historia y producción

Neuquén Noticias
ENERGÍA20/11/2025

En el Día Provincial del Petróleo, que recuerda el histórico hallazgo del 20 de noviembre de 1959 cerca de Catriel, el Gobierno de Río Negro destaca el rol central que la ciudad ha tenido y sigue teniendo en la identidad energética provincial. La fecha reconoce más de seis décadas de desarrollo hidrocarburífero continuo y el aporte decisivo del sector convencional al crecimiento económico del territorio.