
Histórico fallo por la explosión en Aguada San Roque: los cinco culpables y sus delitos
Los acusados fueron encontrados responsables de estrago culposo y administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública, y uno de ellos también fue condenado por falsificación de documentos
ACTUALIDAD04/09/2024

El tribunal, de manera unánime, determinó que cinco personas son culpables por la explosión en la Escuela 144 de Aguada San Roque, ocurrida el 29 de junio de 2021. Este incidente resultó en la muerte de la docente Mónica Jara, el gasista Nicolás Francés y su sobrino Mariano Spinedi. Los acusados fueron encontrados responsables de estrago culposo y administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública, y uno de ellos también fue condenado por falsificación de documentos. El exsubsecretario de Obras Públicas, Roberto Deza, fue absuelto.
Los jueces Maximiliano Bagnat, Ignacio Pombo y Lisandro Borgonovo, en su fallo unánime, señalaron que las pruebas y testimonios demostraron irregularidades en las contrataciones de Eduardo Afione y Nicolás Francés. La obra no estaba terminada según los compromisos de la empresa en la licitación, con trabajos pendientes en la instalación de gas, calefactores y gestiones para su habilitación.
La defensa intentó responsabilizar a la directora del establecimiento, Martha Baez, pero los jueces concluyeron que ella actuó conforme a las resoluciones del CPE que ordenaban el regreso a la presencialidad. Su presencia en el lugar fue responsabilidad de Obras Públicas y la empresa contratista, quienes no le informaron que la escuela seguía en obra y no se podía ingresar.
Diego Bulgheroni, representante técnico de Arte Construcciones, fue declarado culpable de estrago culposo agravado y partícipe necesario de administración fraudulenta. Los jueces señalaron que omitió implementar un plan de seguridad y no colocó señalética ni vallados que indicaran la prohibición de ingreso. Además, subcontrató irregularmente a Afione y Francés, sin verificar su idoneidad. Francés, un gasista de segunda categoría, no estaba habilitado para realizar esas tareas. Bulgheroni tampoco informó a YPF Gas sobre las obras ni exigió que lo hiciera el gasista contratado irregularmente, aumentando así el riesgo que culminó en el siniestro.
Héctor Villanueva, socio gerente de Arte Construcciones, también fue declarado culpable de estrago culposo agravado y partícipe necesario de administración fraudulenta. Villanueva firmó el contrato con la subsecretaría de Obras Públicas y fue responsable de la obra. Subcontrató irregularmente a Afione y Francés, quien no tenía habilitación para la obra de gas. Aunque estaba al tanto de los avances de la obra, no cumplió con las exigencias del pliego.
Además, mencionó que no se dio aviso a YPF Gas y se contrató a un gasista no habilitado.
Percat fue acusado de estrago culposo agravado en concurso real, coautor de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública y falsificación ideológica de documento público.
Solicitó fotos del avance de la obra a Afione, ya que “tenía que hacer el certificado”. Debido a este deficiente control de obra, no pudo supervisar la señalización ni evitar que personas ajenas ingresaran al establecimiento, ni que se contratara a un gasista sin la capacidad técnica necesaria. Tampoco informó a YPF Gas. “No supervisó ni controló las obras que se estaban ejecutando, no concurrió a la obra los días en los que suscribió varios certificados del avance de la obra”, manifestó Pombo.
El 12 de marzo, cuando firmó el acta, la obra no estaba terminada. Falsificó la información introducida en un documento público. Realizó un relevamiento y control de la obra, indicando un grado de avance que no era cierto. Percat no concurrió a la obra, ya que su teléfono no impactó en las antenas de Aguada San Roque, afirmó Pombo.
Carlos Córdoba, director de Obras Contratadas, fue acusado de estrago culposo agravado en concurso real y coautor de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública.
Córdoba y Capdevila tenían a su cargo el control e inspección de la obra y sabían que, a la fecha del siniestro, la obra no estaba finalizada, según los jueces. Esto se evidenció en las conversaciones de WhatsApp. “Sabían que la directora estaba en la escuela y no hicieron nada para impedir su ingreso. También conocían la existencia de personas subcontratadas no informadas en el expediente administrativo. Capdevila sabía que Afione trabajaba allí y podía contactarse con él. Las omisiones y la falta de control de los inspectores quedaron evidenciadas en un audio donde una mujer advertía las irregularidades al equipo de Obras Públicas”.
“Deliberadamente, omitieron controlar la obra y, a pesar de saber que no estaba terminada, permitieron el avance de los certificados que así lo acreditaban. Esta conducta implicaba una ausencia absoluta de control en la obra, generando un riesgo más allá de lo permitido que culminó en la explosión de la escuela con resultado de muerte”, argumentó Pombo.
Respecto al delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública, Pombo aseguró que “existen elementos suficientes para considerar a Percat, Córdoba y Capdevila coautores” del delito, mientras que Bulgheroni y Villanueva fueron considerados partícipes necesarios. “Comprometieron al Estado en la suma de 820 mil pesos. Se abonó por trabajos que no se habían concluido conforme al pliego de bases y condiciones”, afirmó.



Estricto control de ARCA por compras con tarjetas de crédito en países limítrofes como Chile ¿Desde cuándo rigen?
La ARCA analizará todos los gastos que realicen los viajeros en sus tarjetas de crédito

Corte de emergencia en Neuquén: CALF informa que una zona entera se queda sin luz por dos horas
Se estima que el servicio vuelva cerca de las 10:30, tiempo en el que la cuadrilla de reparación trabajará en Zona Obrero Argentino y Chocón

Contradicciones entre el récord de producción en Vaca Muerta y el despido de trabajadores, Marcelo Rucci “muy grande y difícil de explicar”
Marcelo Rucci, manifestó que las operadoras abusan de la situación y realizan "achiques" de personal

El martes seguirá con lluvias fuertes en la cordillera e inestabilidad en el resto de la provincia
La AIC adelantó que se mantienen el ingreso de aire húmedo en la región. También se prevé vientos moderados

Contradicciones entre el récord de producción en Vaca Muerta y el despido de trabajadores, Marcelo Rucci “muy grande y difícil de explicar”
Marcelo Rucci, manifestó que las operadoras abusan de la situación y realizan "achiques" de personal

Día de la trabajadora y el trabajador constructor: ¿por qué se conmemora hoy, 22 de abril?
Como todos los años, este martes 22 de abril, se celebra el Día del Trabajador de la Construcción

¿Por qué el Día Internacional de la Tierra se celebra el 22 de abril?
Cada 22 de abril se celebra el Día de la Madre Tierra. Te contamos cuál es su origen y por qué se eligió este día como fecha de la efemérides


Plottier: El miércoles 23 comienza la 11ª Feria del Libro Regional “Abelardo Palacios”
La organización está a cargo de las Bibliotecas Populares Carmen Mellado y 15 de Junio, el Concejo Deliberante de Plottier y el Gobierno de la Provincia del Neuquén, en un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura

Comenzó el ciclo 2025. Los organiza la secretaría de Extensión de la UNCo a través de su departamento de Cultura

Desde el 23 de abril, jubilados y pensionados con la mínima viajan gratis en Plottier

“Impulsamos Vaca Muerta”: este jueves llega el 33° Encuentro Empresarial
Conecta con empresarios y referentes del sector y aprovecha esta oportunidad para dar a conocer tu empresa, generar alianzas y hacer crecer tu negocio

Energía del día: Mono de Madera (Yi Shen). Una jornada dinámica, ingeniosa, algo irreverente. El Mono aporta agilidad mental, astucia, humor y espíritu de juego. La Madera suma crecimiento, creatividad, iniciativa y flexibilidad. Es un día ideal para resolver con inteligencia, desarmar tensiones con palabras justas, avanzar en lo profesional con originalidad o replantear vínculos desde el diálogo.

Un potente sismo con epicentro en Silivri, a 80 km al oeste de Estambul, se registró este miércoles a las 12:49 hora local, provocando la evacuación preventiva de miles de residentes y dejando al menos un herido, informó la agencia turca de gestión de catástrofes AFAD.