TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Con la nuestra: Milei ya gastó más de dos millones de dólares en sus viajes al extranjero

Una porción significativa de estos fondos, cerca del 27%, ha sido destinada a vuelos que no estaban directamente relacionados con funciones oficiales.

NACIONALES04/09/2024NeuquenNewsNeuquenNews
javier-milei-y-karina-milei-romajpg
Los Milei en Roma

El presidente argentino Javier Milei ha sido objeto de críticas debido a los altos costos asociados con sus viajes internacionales desde que asumió el cargo. Según datos oficiales, los viajes de Milei al extranjero han generado un gasto total de más de 2.300 millones de pesos, lo que equivale aproximadamente a 1,18 millones de dólares. 

javier-y-karina-milei-

Una porción significativa de estos fondos, cerca del 27%, ha sido destinada a vuelos que no estaban directamente relacionados con funciones oficiales. Estos vuelos han incluido su participación en eventos como la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) en Estados Unidos y Brasil, además de reuniones con el partido político español Vox y la recepción de premios personales en países como España y la República Checa.

Uno de los viajes más comentados fue el realizado a Nueva York para asistir a la Asamblea General de las Naciones Unidas. Según informes, este viaje costó al Estado argentino alrededor de 600.000 dólares, considerando los boletos aéreos, alojamiento en hoteles de lujo, y la logística necesaria para el equipo presidencial y de seguridad. 

6691514f506a1_940_529!

El presidente Milei ha pasado al menos 44 días fuera del país en lo que va del año, recorriendo más de 215.000 kilómetros en sus desplazamientos internacionales. Esto ha generado controversia, ya que muchos critican el uso de fondos públicos para actividades que parecen estar más alineadas con su agenda personal y partidaria, en lugar de cumplir con responsabilidades oficiales.

720

El manejo de estos fondos y la frecuencia de sus viajes han sido temas de debate en Argentina, especialmente en un contexto económico desafiante para el país. Las críticas se han intensificado a medida que más detalles sobre estos gastos se han hecho públicos, poniendo en cuestión las prioridades del gobierno de Milei.

Te puede interesar
Lo más visto
Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 1º de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO01/11/2025

Comienza un nuevo mes bajo la energía de la renovación y el propósito interior. El sábado 1º de noviembre abre un ciclo de renovación y búsqueda de equilibrio. La energía del día combina introspección y acción consciente: invita a dejar atrás lo que pesa y abrir espacio para lo que realmente tiene sentido. La influencia astral estimula la claridad emocional, la creatividad y el impulso por comenzar algo nuevo —una etapa, un proyecto o una actitud ante la vida.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Domingo 2 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/11/2025

Domingo de introspección, conexión emocional y energía renovadora. El domingo 2 de noviembre llega con una vibración profunda, ideal para reconectar con los afectos, ordenar emociones y renovar energías. La influencia astral del día promueve la introspección y la búsqueda de armonía interior. No es un día para correr detrás de los resultados, sino para escuchar al cuerpo, al alma y al entorno.

1762037396_ce2b7e3124226e9e1324

Río Negro celebra la última soldadura del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

Neuquén Noticias
ENERGÍA02/11/2025

El Gobierno de Río Negro celebró la concreción de la última soldadura automática del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en el ingreso a la Terminal Portuaria de Punta Colorada, un hito que cierra una etapa clave de la obra energética más relevante de las últimas décadas en la Argentina. “Donde hay estabilidad y previsibilidad, hay desarrollo. Y eso es lo que hoy demuestra Río Negro”, remarcó el Gobernador Alberto Weretilneck.