
La Secretaría de Energía autorizo por primera vez la libre exportación de GNL por 30 años
El Estado argentino formalizó el primer permiso de la historia para la libre exportación de GNL
La nueva ruta del ducto conectaría La Pampa con Córdoba sin pasar por Buenos Aires. Las ventajas que respecto al plan original
ENERGÍA03/09/2024Un nuevo proyecto empieza a tomar fuerza en la cartera energética del Gobierno y reemplazaría a la traza original de la segunda etapa del Gasoducto Néstor Kirchner (GPNK) que estaba pensada entre Salliqueló y San Jerónimo.
Fuentes oficiales indicaron a +e que se trata de un plan superador en términos técnicos y económicos que se está evaluando entre los actores privados del sector y las empresas interesadas en financiar la obra.
La idea es formar una especie de Y, en vez de un camino recto entre Neuquén y Santa Fe. De esta manera, se formaría un nuevo brazo que iría desde la futura planta compresora de Chacharramendi (La Pampa) hasta La Carlota (Córdoba), uno de los nodos centrales de la Reversión del Gasoducto Norte.
El tramo de 280 km que van entre esta localidad pampeana y la cabecera de Salliqueló se mantendría tal cual está y ello no le quitaría sentido al primer tramo del GPNK dado que así se podrían abastecer puntos diversos de manera complementaria.
La capacidad de transporte de gas
El gas que llega a Salliqueló seguirá su curso como lo hace actualmente a través de los gasoductos NEUBA hasta el AMBA. En estos momentos se llegó a transportar un récord mayor a los 22 MMm3/d por este camino que se ampliarán cuando se termine la segunda planta compresora en las próximas semanas. A su vez, si se suma el proyecto de TGS que incluye otras tres plantas compresoras (una de ellas es la de Chacharramendi), se sumarían unos 14 MMm3/d adicionales.
Por su parte, el segundo brazo podría llevar otros 20 MMm3/d hasta el nodo La Carlota y de ahí distribuirlos entre el abastecimiento del NOA por el Gasoducto Norte, hacia el AMBA por el Gasoducto Centro Oeste o por el litoral con destino de exportación tanto por Uruguayana como por el GNEA hacia Paraguay.
Por qué quieren cambiar la taza del gasoducto
“Esta traza te da mucha más flexibilidad, es más corta, tiene menos costos e implica una construcción más sencilla por la fisonomía del terreno”, subrayaron a este medio.
También, destacan que es la mejor opción para diversificar las rutas de exportación y no depender tanto del camino hacia Porto Alegre como preveía la traza original. Sobre todo cuando, por ahora, el camino que más gana terreno es el de utilizar la infraestructura existente de Bolivia.
Para eso, llegar a La Carlota de manera directa implica una ventaja sustantiva pensando en una segunda etapa en la Reversión del Gasoducto Norte, donde se aumentaría su capacidad de transporte de 19 MM3/d (actualmente en 10 MMm3/d hasta que se termine la etapa 1) hasta 29 MMm3/d.
De todos modos, habría un excedente considerable para colocar por otra ruta ya sea el camino por el sur de Brasil o vía Paraguay. En definitiva, las autoridades destacan que será una decisión de la industria y que el Gobierno no se meterá en ese terreno.
El Estado argentino formalizó el primer permiso de la historia para la libre exportación de GNL
Como actor clave en el desarrollo energético, participa activamente en proyectos prioritarios en beneficio de los neuquinos
Río Negro y su Golfo San Matías continúan el camino para constituirse como ejes centrales del hub exportador de Gas Natural Licuado (GNL) en la Argentina. La decisión de la empresa YPF de operativizar la exportación de GNL desde el Golfo San Matías con barcos fábrica, en lugar de una planta en tierra, no modifica en absoluto la cantidad de toneladas de GNL previstas para la exportación
Conecta con empresarios y referentes del sector y aprovecha esta oportunidad para dar a conocer tu empresa, generar alianzas y hacer crecer tu negocio
La compra de Pluspetrol a Exxon y de Vista a la malaya Petronas dio inicio a una argentinización de la explotación petrolera en el megayacimiento
El informe Perspectivas Energéticas Anuales 2025 pronostica un máximo de 14 millones de barriles diarios y una caída a 11,3 millones hacia 2050.
La Voz Argentina renueva su plantel y promete una temporada imperdible: a la conducción de Nico Occhiato y los regresos de Lali y La Sole, se suman el fenómeno del cuarteto Luck Ra y el icónico dúo Miranda! Grandes voces, nuevas historias y mucha emoción en el reality musical más esperado.
Los agentes de la administración pública provincial cobrarán todos el mismo día, con un incremento salarial del 9,73 por ciento
Un hombre resultó herido tras colisionar con su camioneta contra un camión que transportaba arena hacia Vaca Muerta. El accidente ocurrió al sur de Puerto Madryn
La expectativa generada a raíz de la apertura de sobres de este lunes 28 crece cada vez más. El ministro de Turismo brindó detalles y aseguró que esperan 8 ofertas por Chapelco
Aún se desconocen las causas de lo ocurrido; reportan también problemas en las comunicaciones telefónicas
Si viajas hacia los pasos fronterizos desde o hacia Chile este lunes 28 de abril 2025, te recomendamos que chequees acá cuál es su estado
Energía del día: Tigre de Metal (Geng Yin). Hoy es un día cargado de energía intensa, idealismo y acción. El Tigre aporta coraje, pasión y deseo de transformación; el Metal refuerza la determinación, el enfoque y la voluntad de lograr cambios estructurales. Excelente para comenzar nuevos proyectos, defender ideales o cortar con situaciones estancadas. Precaución con la impulsividad o los enfrentamientos innecesarios.
Con un golazo de Mastantuono y otro de Driussi, el Millonario se impuso como local y se quedó con el primer Superclásico del año.
El intendente de Neuquén capital, Mariano Gaido, dio marcha atrás con el bono por decreto que había anunciado para los empleados municipales y logró cerrar un nuevo acuerdo paritario con el gremio Sitramune. El convenio firmado contempla aumentos al salario básico, actualizaciones trimestrales por inflación y elimina las sumas en negro, garantizando un esquema salarial hasta enero de 2026.