
Controladores aéreos anuncian paros en septiembre
Serán medidas de fuerza de entre dos y tres horas en diferentes días, que afectarán la aviación nacional e internacional.
NACIONALES03/09/2024

El gremio de los controladores aéreos (ATEPSA) anunció un cronograma de paros que se iniciará el próximo viernes 6 y se extenderá hasta el domingo 29, en reclamo de aumentos salariales, pero el Gobierno a través de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), declaró “ilegal” la medida y anticipó que denunciará al gremio ante la autoridad laboral.
Las medidas de fuerza tendrán una duración de entre dos y tres horas por día, afectando tanto a vuelos nacionales como internacionales.
A través de las redes sociales, la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) publicó un calendario detallando los horarios de los paros.
El viernes 6 afectará a toda la aviación entre las 17:00 las 19:00; el sábado 7 sábado sólo afectará a la aviación internacional de 20:00 a 23:00; el lunes 2, martes 3, miércoles 4, jueves 5 y domingo 8, no habrá medidas de fuerza.
El lunes 9 involucrará a toda la aviación entre las 07:00 y las 09:00; el martes 10 no habrá medidas y el miércoles 11 sólo afectará a la aviación internacional de 13:00 a 16:00; el jueves 12 transcurrirá sin medidas y el viernes 13 afectará a toda la aviación entre las 17.00 y las 19.00.
Habrá una nueva pausa el sábado 14 y el domingo 15, para involucrar a toda la aviación nuevamente el lunes 16 toda la aviación de 07:00 a 10:00; sin medidas el martes 17 y el miércoles 18 afectará sólo la aviación internacional de 13:00 a 16:00; otra pausa el jueves 19 y retornan las medidas el viernes 20 para toda la aviación entre las 17:00 y las 20:00.
El sábado 21 sólo involucrará a la aviación internacional de 20:00 a 23:00; sin medidas el domingo 22, mientras que el lunes 23 pararán para toda la aviación de 07:00 a 09:00 y de 19:00 a 21:00; harán pausa el martes 24 y el miércoles 25 volverán a afectar a la aviación internacional solamente de 13:00 a 16:00; no habrá medidas el jueves 26 y las medidas de fuerza culminarán el viernes 27 para toda la aviación de 07:00 a 09:00 y de 19:00 a 21:00 y el sábado 28 de 20:00 a 23:00, sólo ara la aviación internacional.
El gremio advirtió que, la medida de acción sindical solo afecta despegues de aeronaves, es decir que se restringen las autorizaciones de aeronaves y vehículos en tierra. No se recibirán ni se transmitirán planes de vuelo en los horarios publicados. Quedan exceptuadas de la medida todas las operaciones de aeronaves que eventualmente se declaren en emergencia, como aquellas que presten servicio sanitario, humanitario, de estado y/o búsqueda y salvamento.
Ante esto, EANA informó mediante un comunicado que “las medidas de fuerza anunciadas recientemente por la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) no han sido aprobadas por la autoridad, conforme lo establecido en el Convenio Colectivo de Trabajo y, por lo tanto, resultan ilegales”.
Indican que “la publicación del cronograma de acciones directas por parte del gremio ATEPSA constituye un claro ejercicio abusivo del derecho a huelga, planteando, entre otras irregularidades, la extensión de dichas medidas por 13 dias en el mes de septiembre”.
Continúa el comunicado afirmando que “estas acciones no responden a los intereses de los trabajadores, sino a cuestiones estrictamente políticas, cuyo objetivo es causar un perjuicio significativo e irreparable a los usuarios del transporte aéreo”.
“Dicha medida ilegitima será denunciada ante las autoridades competentes. Mientras tanto, desde EANA continuaremos trabajando para garantizar la prestación del servicio público esencial de navegación aérea, sin interrupciones y en adecuadas condiciones de seguridad operacional”, concluye el documento.
ATEPSA cuenta con entre 1000 y 1200 afiliados, distribuidos en los 54 aeropuertos de todo el país. El gremio agrupa tanto a controladores de tránsito aéreo como a otros trabajadores del área técnica.
El gremio ATEPSA está encabezado por Paola Barrita, una controladora aérea y también abogada que es hija del ex líder de la barra brava de Boca, José Barrita, quien falleció en 2001. La dirigente, hoy de 35 años, ganó las elecciones del gremio en abril de 2022, al frente de la lista Multicolor.


La Justicia de Catamarca ordenó a la ANDIS reestablecer todas las pensiones por discapacidad suspendidas
El juez Guillermo Díaz Martínez prohibió además continuar con las auditorías basadas en la normativa cuestionada y disponer nuevas suspensiones hasta que se dicte una sentencia definitiva en la causa.

Senadores de la oposición se preparan para rechazar el veto al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que el jueves por la noche fue publicado en el Boletín Oficial y comunicado a la Cámara alta.

Veto a la Ley de Financiamiento Universitario: gremios, oposición y estudiantes convocan a una masiva marcha
La marcha tendrá lugar en la fecha en que la Cámara de Diputados convoque a una sesión para intentar revertir la decisión de Javier Milei.

La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.

El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.



Nuevo sismo en Vaca Muerta de magnitud de 2,8 en escala de Ritcher en cercanías de Bandurria Sur
La provincia alcanza un total de 98 sismos en todo su territorio durante el 2025, de los cuales solo 19 responden a mecanismos naturales y 79 a sismicidad asociada al fracking

ATE exige rechazar los vetos en el Congreso y lanza un paro nacional para este miércoles


Ya empezó la audiencia pública por el segundo barco de GNL en el Golfo San Matías
Técnicos, funcionarios, vecinos y organizaciones ambientalistas participan de las exposiciones en San Antonio Oeste. Es por la segunda unidad flotante para licuar gas de Vaca Muerta.

Estado de los Pasos Fronterizos que conectan Argentina - Chile hoy miércoles 17 de septiembre
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, condiciones y recomendaciones oficiales.
