
Empresas, Sindicatos y Provincia reunidos para el futuro de Vaca Muerta
“Esto lo hemos asumido como un desafío generacional”, indicó y agregó que “todos juntos vamos a poder tener una provincia que vaya creciendo en una forma un poco más planificada”. Manifestó que para ello “esta mesa es fundamental”
29/08/2024

El gobernador Rolando Figueroa participó hoy de una mesa de trabajo con representantes de los trabajadores y de las distintas cámaras que agrupan a las empresas de servicios y productoras de hidrocarburos que operan en Vaca Muerta. El encuentro se desarrolló en la ciudad de Neuquén, en la sede del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa.
Luego de la reunión, Figueroa destacó la participación de “todas las patas que sostienen la industria, debatiendo y trabajando para que todos los sectores se potencien”. Dijo que, para fortalecer el desarrollo de Vaca Muerta y la provincia, hay que “ser inteligentes a la hora de invertir y proyectar la actividad”. Aseguró que desde el gobierno provincial se busca el acompañamiento de las empresas y los sindicatos para fortalecer “la educación, la formación y la infraestructura”.
“Las regalías son para desarrollar el Neuquén post Vaca Muerta”, sostuvo el gobernador y consideró que “la industria se tiene que poner de acuerdo en un ‘win-win’ sobre dónde invertimos en toda la región Vaca Muerta para que esa infraestructura sirva el día después, pero también les sirva a las empresas ahora para poder optimizar los resultados”.
Destacó la importancia de “mejorar, ser más eficientes y no estar achicando por el lado del trabajador, sino ser inteligentes a la hora de invertir para ser mucho más competitivos”. Expresó que hay una “ventana de tiempo de 30 años” para poder monetizar los recursos del subsuelo y aseveró que “estos próximos 10 años van a ser fundamentales para dejar los pilares del desarrollo de nuestra provincia”.
Por último, aseguró que entre gobierno, empresas y trabajadores existe “una sinergia que fluye” y consideró que “el ámbito educativo también tiene que ser la cuarta pata”. “Es una relación muy fluida y estamos justamente armando la matriz para tomar decisiones inteligentes para que todos podamos ganar con cada una de las decisiones”.
Por su parte, el secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci agradeció la presencia del gobernador y de los representantes de las cámaras y explicó que el objetivo es “empezar a hablar de las necesidades que tiene Vaca Muerta y de la proyección que tenemos que trabajar en conjunto”. Dijo que se trató de una primera reunión “muy positiva” con “muchos puntos en común”. “Eso hace muy bien a la proyección que nosotros queremos tener”, concluyó.
Acciones para fortalecer la infraestructura de Vaca Muerta
Actualmente, se vienen desarrollando diferentes gestiones para modernizar la conectividad vial en la zona de Vaca Muerta. Se destacan obras de envergadura, como es la pavimentación de la ruta 5, que mejorará la transitabilidad en el tramo entre la ruta provincial 7 y Rincón de los Sauces. Además, con fondos provinciales el gobernador anunció la construcción de dos puentes, uno en ruta 7 sobre el arroyo Aguada Colorada y otro en ruta 5 sobre el arroyo Carranza.
Esta ruta es una importante vía que atraviesa la zona donde se desarrollan actividades relacionadas con la explotación de petróleo y gas en Vaca Muerta y que es muy utilizada por empresas, trabajadores y proveedores de la industria. Ha registrado un significativo aumento en el tránsito de vehículos pesados y maquinaria especializada, sobre todo con el impulso a la actividad en la zona de Rincón de los Sauces.
También se avanza en una de las iniciativas del gobierno provincial, como es el caso del peaje en rutas para el transporte pesado. En forma reciente, comenzaron a funcionar los analizadores de tráfico en distintas rutas, que servirán para identificar el lugar óptimo para la primera localización del peaje. Los vehículos livianos y patentados en la provincia del Neuquén no pagarán peaje y habrá tarifas diferenciales para vehículos pesados patentados en la provincia.
Dentro de los proyectos de obra en esa zona, se encuentra la iniciativa privada de Circunvalación Petrolera, que apunta a otorgar mayor fluidez al tránsito hidrocarburífero en la zona de Añelo. El proyecto prevé la circunvalación de Añelo, que arranca con la pavimentación de la ruta 8, que va a conectar con el Camino de la Tortuga y luego con la ruta 17, con una extensión de 63 kilómetros. La iniciativa ya cuenta con el compromiso de las empresas Vista y de PAE, que pavimentarán 10 kilómetros cada una.
Además, en forma reciente el gobernador y el intendente de Añelo, Fernando Banderet, supervisaron los trabajos de repavimentación de la ruta provincial 17, en su vinculación con ruta 7. Esta vía estratégica registra un nivel de ejecución del 32 por ciento. Se trata de una obra jerarquizada por Figueroa, que otorgará una mejor conectividad y potenciará el sector productivo de Vaca Muerta. Permitirá vincular el tránsito pesado con Rincón de los Sauces y Cutral Co, evitando circular por zonas urbanas de Añelo.


Juan Moreira, el centauro de una raza, el radioteatro de Jorge Edelman
Una joya del radioteatro argentino que revive la leyenda del gaucho rebelde. No hay futuro sin memoria, y no hay identidad sin historia. Recuperar las voces del pasado no es un gesto nostálgico, sino un acto de justicia con quienes forjaron, desde el margen y la resistencia, lo que somos.

Horóscopo Chino Diario – Martes 1 de julio de 2025 - Energía del día: Buey de Fuego
El día ofrece una energía poderosa para construir, mantener y avanzar de forma concreta. El Buey de Fuego aporta fuerza de voluntad, disciplina y claridad, pero también puede generar terquedad y exceso de control si no se equilibra. Ideal para quienes estén buscando enfocarse, establecer metas a largo plazo o resolver temas prácticos.

Pronóstico del Tiempo en Neuquén: La ola polar sigue este martes
Neuquén se prepara para un día de bajas temperaturas y posibles precipitaciones aisladas, según los pronósticos del SMN y la AIC, se recomienda precaución al transitar, especialmente en rutas y zonas elevadas

Se suspendieron las clases debido a la Ola Polar que persiste hoy martes en Neuquén
Al igual que el lunes, los establecimientos educativos deciden la suspensión o no de las actividades, algunas escuelas continúan sin clases este martes

Estado de los Pasos Fronterizo Neuquén y Chile hoy martes 1 de julio

Horóscopo Chino Diario – Miércoles 2 de julio de 2025 - Energía del día: Tigre de Fuego
El día trae dinamismo, intensidad emocional y deseo de expansión. El Fuego potencia el ímpetu del Tigre, generando un ambiente cargado de entusiasmo, pero también de riesgos si se actúa sin pensar. Es un día ideal para lanzar proyectos, animarse a nuevos caminos o romper viejas estructuras, siempre que se mantenga el foco y la claridad.

Lionel Messi quedó en libertad de acción y puede negociar para jugar con cualquier club
El astro argentino tiene contrato hasta diciembre con su actual institución, pero ya puede pactar con otras. Algunos equipos ya aparecen en su órbita para contar con él.


El squash neuquino brilla en Bariloche: Faustino Herrera y un equipo imparable en el Patagónico
Con cinco podios sobre seis categorías, Neuquén dejó su huella en la segunda fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, disputado en Bariloche. Jóvenes promesas y referentes consagrados emocionaron en un certamen cargado de talento y juego limpio.