
El ex novio de Luciana Muñoz Aguerre quedó con prisión domiciliaria
Maximiliano Avilés está acusado de falso testimonio y entorpecimiento de la investigación, será por un plazo de cuatro meses.
ACTUALIDAD - POLICIALES25/08/2024

Luego del cuarto intermedio dictado por el juez Juan Manuel Kees, en la audiencia de este domingo se estableció la prisión domiciliaria para el ex novio de Luciana Muñoz, Maximiliano Avilés, por falso testimonio y entorpecimiento de la investigación. Ya son 43 días sin noticias de la joven neuquina, en medio de numerosas entrevistas y rastrillajes.
La fiscalía decidió avanzar en la acusación de Avilés, tras comprobar que el muchacho se había mentido en dos aspectos. Primero, respecto a la vigencia de su relación: mientras él señalaba que estaban de novios y tratando de formalizar el vínculo, después surgió que el mismo se habría cortado un mes y medio antes del día de la desaparición de Luciana, el viernes 12 de julio.
Por otro lado, a partir de testimonios claves brindados por parte de amigos a la fiscalía, se dio cuenta que el día de la desaparición de Luciana ambos estuvieron juntos, tuvieron una discusión y Avilés la llevó hasta su casa.
En este contexto, el fiscal del caso Andrés Azar y la asistente letrada Carolina Gutiérrez pidieron cuatro meses de prisión preventiva y argumentaron que, en el caso de continuar en libertad, existe un riesgo mayor de que pueda entorpecer la investigación.
En este sentido, Azar detalló que “por las características del hecho y las condiciones personales del imputado”, la pretensión de la fiscalía es una pena de prisión efectiva. Además sostuvo que “no se puede ser ajeno al contexto: se rastrillaron más de 1000 hectáreas, se analizaron 800 horas de video y se hicieron 15 allanamientos" y argumentó que: "No es lo mismo que en un falso testimonio de un delito contra la propiedad”.
Por su parte, la abogada que interviene como querellante en representación de la familia de Luciana, Verónica Zabala, remarcó que “se está entorpeciendo es la de la búsqueda de una joven que fue pareja del acusado, que el fin de semana de su desaparición tenía golpes, y corresponde hacer una valoración con perspectiva de género”.
En tanto, la defensa del imputado ofreció dos domicilios ubicados en Neuquén Capital para que pueda ser detenido. Uno de ellos fue rechazado por su proximidad con la casa de Luciana, mientras que el segundo no tuvo objeción.
Al respecto, el juez de garantías a cargo avaló la prisión domiciliaria y remarcó que no es procedente una prisión preventiva para delitos cuya pena puede ser de ejecución condicional. También hizo lugar a un pedido de la fiscalía para establecer consigna policial permanente en la vivienda. De igual forma estableció que, dentro del plazo de 48 horas, se le imponga la utilización de una tobillera electrónica.
Las pruebas contra el ex de Luciana
Al mismo tiempo, en otra entrevista, Avilés aseguró que él podía demostrar que había estado en su casa entre el viernes 12 y el martes 16 de julio con los datos de su celular. Esta última fecha, vale decir, fue el día que se radicó la denuncia por la desaparición de Luciana.
En este sentido, el acusado aseguró que solo había salido a comprar a unos negocios del barrio Parque Industrial, sector donde vive. Sin embargo, la geolocalización de su celular lo ubicó en inmediaciones al punto de desaparición de Luciana.
De acuerdo a lo manifestado por el fiscal Andrés Azar y la asistente letrada Carolina Gutiérrez, estos datos claves como el grado de relación, la discusión y la ubicación ponen en un escenario complicado a Avilés.
El ADN que será clave
Entre el jueves y el viernes, hubo una serie de allanamientos en casas que frecuentaba Luciana, las cuales estaban vinculadas al narcomenudeo. En dos viviendas, el Cuerpo Médico Forense buscó rastros biológicos.
En una de ellas, se encontraron manchas de sangre humana en un par de zapatillas y un palo de golf. En la otra, que es la de Avilés, encontraron también manchas de sangre "en una pared de planta baja, en el suelo, en el baño y en la puerta del baño"
Ahora, se deberá determinar por ADN si es o no de Luciana. Además, se espera la requisa de un auto que fue secuestrado el jueves.
Las dificultades de la búsqueda
La investigación en busca de la joven neuquina presenta una serie de dificultades por distintas circunstancias. Primero, por la ventana de tiempo inicial hasta que se radicó la denuncia 66 horas después de su desaparición. Luego, porque se sumaron cinco días de investigación tras una imagen de una cámara que aportó su mamá, pero después se comprobó que no se trataba de su hija.
Tras ello llegaron pistas falsas como la de un hombre que se auto incriminó y se descubrió que tenía problemas mentales. También se halló una bandolera con una birome, que tenía grabado el apellido Muñoz, pero no se la vinculó a la causa. De igual forma, se recibieron tres testimonios que ubicaron a Luciana en la zona de la meseta y otro en el balneario municipal de Plottier. Sin embargo, no se obtuvieron resultados positivos.
A esto se le suma que Luciana no tenía celular y que los ocho días de ventana en la investigación dejaron a las autoridades, prácticamente, sin cámaras de seguridad para tratar de ubicarla.


Centenario también implementa el código QR para denuncias anónimas al microtráfico de drogas
El municipio de Centenario puso a disposición en sus redes sociales un código QR para que vecinas y vecinos puedan denunciar, de manera anónima, segura y confidencial, hechos vinculados al microtráfico de drogas

Desde el MPF pidieron 7 años y 6 meses para responsable de estafas inmobiliarias
Luego de tres jornadas de audiencias, el fiscal del caso Adrián De Lillo y Federico Gayós requirieron que se le impongan 7 años y 6 meses de prisión a Ramiro Fabián Fernández

Ciberdelito: Policía Federal en el marco de una investigación detuvo a un hombre en Cinco saltos
El operativo fue encabezado por la Policía Federal Argentina, en el marco de una causa vinculada a violaciones a la Ley de Propiedad Intelectual y distribución de contenidos digitales

Hallaron muerta a una mujer en su casa en Cutral Co, desplegaron un fuerte operativo policial
Se trataría de una mujer de alrededor de 44 años que fue encontrada sin vida en su vivienda

Robó una camioneta y se fugó, se inició la persecución que terminó en vuelco e incidentes en el Heller
Un hombre tomó una camioneta que estaba en marcha, la Policía lo persiguió y volcó. Terminó a las piñas con los efectivos dentro del hospital.

Horóscopo Chino – Viernes 1° de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera
Con la llegada de agosto, la energía del Mono toma el protagonismo y se fusiona con la intensa vibración de la Serpiente de Madera que domina todo el 2025. Es un viernes dinámico, con potencial de caos y renovación. El día impulsa la astucia, la creatividad y la búsqueda de nuevas estrategias, aunque también puede intensificar la conflictividad y la necesidad de adaptarse rápidamente a eventos imprevistos. Es fundamental actuar con flexibilidad, evitar los impulsos y cuidar los vínculos genuinos.

Horóscopo Chino – Sábado 2 de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera
La influencia del Mono de Madera sigue presente en este inicio de agosto, fusionando su astucia, ingenio y espíritu inquieto con la estrategia y profundidad que marca el año de la Serpiente. El sábado trae movimiento, sorpresas, vivacidad y la posibilidad de giros inesperados —tanto en lo social como en lo emocional y lo material—. Es un día para aceptar los retos, soltar viejas rigideces, observar el entorno con humor y buscar aliados en vez de competir. La adaptabilidad y la actitud positiva serán tus mejores herramientas.

El conicet causa furor en redes al mostrar el fondo del mar desde Mar del Plata
Un robot submarino recorre el fondo del Atlántico a 3.900 metros de profundidad. La transmisión en vivo suma miles de visitas.

El intento de demonizar al Movimiento Popular Neuquino busca tapar la responsabilidad de sus verdaderos protagonistas: los que vaciaron al partido desde adentro, cerraron las puertas a la militancia y confundieron poder con propiedad. Hoy muchos de ellos siguen gobernando bajo otros nombres.

Viernes 1° de agosto: vuelven las lluvias, baja la temperatura llegan los vientos a Neuquén y el Alto Valle
Este viernes 1° de agosto traerá condiciones inestables en Neuquén y el Alto Valle, con la vuelta de las lluvias, un descenso térmico y viento frío, informó la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC).

Combustibles: sube en agosto, y el gran aumento se viene en septiembre
El Gobierno aplicó un aumento parcial a los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, con impacto moderado en surtidores. Pero el ajuste completo, postergado desde 2023, se hará efectivo en septiembre, anticipando una suba mucho mayor que podría reactivar presiones inflacionarias y afectar de lleno al consumo y la logística.

Calf informa que el corte programado para hoy 1° de agosto queda SUSPENDIDO

El titular de la UIA, Martín Rappallini, advirtió sobre un deterioro en el sector. La apertura de importaciones y el desplome del consumo empujan la caída del empleo.

Un fallo de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador anuló definitivamente el informe de Contraloría que acusaba a Rafael Correa de sobreendeudamiento. La sentencia cierra un capítulo más de lo que el expresidente llama "lawfare", pero abre otros interrogantes: ¿cuántos informes como este fueron usados como herramientas de demolición política?

Murieron dos trabajadores de prensa y protocolo del Gobierno en viaje oficial con la comitiva del gobernador
El accidente que se cobró la vida de Andrés Fuentes y Horacio Cofré pone en evidencia las exigencias físicas y logísticas que enfrentan los equipos de prensa y protocolo del Gobierno provincial, que recorren grandes distancias, a contrarreloj y bajo constante presión.