
Operativo de Seguridad Vial en Centenario, secuestran cinco vehículos con más de un conductor alcoholizado
Se trataba de una persona que conducía una moto Yamaha y el alcoholímetro detectó un nivel de 1,88 gramos de alcohol en sangre
Maximiliano Avilés está acusado de falso testimonio y entorpecimiento de la investigación, será por un plazo de cuatro meses.
ACTUALIDAD - POLICIALES25/08/2024Luego del cuarto intermedio dictado por el juez Juan Manuel Kees, en la audiencia de este domingo se estableció la prisión domiciliaria para el ex novio de Luciana Muñoz, Maximiliano Avilés, por falso testimonio y entorpecimiento de la investigación. Ya son 43 días sin noticias de la joven neuquina, en medio de numerosas entrevistas y rastrillajes.
La fiscalía decidió avanzar en la acusación de Avilés, tras comprobar que el muchacho se había mentido en dos aspectos. Primero, respecto a la vigencia de su relación: mientras él señalaba que estaban de novios y tratando de formalizar el vínculo, después surgió que el mismo se habría cortado un mes y medio antes del día de la desaparición de Luciana, el viernes 12 de julio.
Por otro lado, a partir de testimonios claves brindados por parte de amigos a la fiscalía, se dio cuenta que el día de la desaparición de Luciana ambos estuvieron juntos, tuvieron una discusión y Avilés la llevó hasta su casa.
En este contexto, el fiscal del caso Andrés Azar y la asistente letrada Carolina Gutiérrez pidieron cuatro meses de prisión preventiva y argumentaron que, en el caso de continuar en libertad, existe un riesgo mayor de que pueda entorpecer la investigación.
En este sentido, Azar detalló que “por las características del hecho y las condiciones personales del imputado”, la pretensión de la fiscalía es una pena de prisión efectiva. Además sostuvo que “no se puede ser ajeno al contexto: se rastrillaron más de 1000 hectáreas, se analizaron 800 horas de video y se hicieron 15 allanamientos" y argumentó que: "No es lo mismo que en un falso testimonio de un delito contra la propiedad”.
Por su parte, la abogada que interviene como querellante en representación de la familia de Luciana, Verónica Zabala, remarcó que “se está entorpeciendo es la de la búsqueda de una joven que fue pareja del acusado, que el fin de semana de su desaparición tenía golpes, y corresponde hacer una valoración con perspectiva de género”.
En tanto, la defensa del imputado ofreció dos domicilios ubicados en Neuquén Capital para que pueda ser detenido. Uno de ellos fue rechazado por su proximidad con la casa de Luciana, mientras que el segundo no tuvo objeción.
Al respecto, el juez de garantías a cargo avaló la prisión domiciliaria y remarcó que no es procedente una prisión preventiva para delitos cuya pena puede ser de ejecución condicional. También hizo lugar a un pedido de la fiscalía para establecer consigna policial permanente en la vivienda. De igual forma estableció que, dentro del plazo de 48 horas, se le imponga la utilización de una tobillera electrónica.
Las pruebas contra el ex de Luciana
Al mismo tiempo, en otra entrevista, Avilés aseguró que él podía demostrar que había estado en su casa entre el viernes 12 y el martes 16 de julio con los datos de su celular. Esta última fecha, vale decir, fue el día que se radicó la denuncia por la desaparición de Luciana.
En este sentido, el acusado aseguró que solo había salido a comprar a unos negocios del barrio Parque Industrial, sector donde vive. Sin embargo, la geolocalización de su celular lo ubicó en inmediaciones al punto de desaparición de Luciana.
De acuerdo a lo manifestado por el fiscal Andrés Azar y la asistente letrada Carolina Gutiérrez, estos datos claves como el grado de relación, la discusión y la ubicación ponen en un escenario complicado a Avilés.
El ADN que será clave
Entre el jueves y el viernes, hubo una serie de allanamientos en casas que frecuentaba Luciana, las cuales estaban vinculadas al narcomenudeo. En dos viviendas, el Cuerpo Médico Forense buscó rastros biológicos.
En una de ellas, se encontraron manchas de sangre humana en un par de zapatillas y un palo de golf. En la otra, que es la de Avilés, encontraron también manchas de sangre "en una pared de planta baja, en el suelo, en el baño y en la puerta del baño"
Ahora, se deberá determinar por ADN si es o no de Luciana. Además, se espera la requisa de un auto que fue secuestrado el jueves.
Las dificultades de la búsqueda
La investigación en busca de la joven neuquina presenta una serie de dificultades por distintas circunstancias. Primero, por la ventana de tiempo inicial hasta que se radicó la denuncia 66 horas después de su desaparición. Luego, porque se sumaron cinco días de investigación tras una imagen de una cámara que aportó su mamá, pero después se comprobó que no se trataba de su hija.
Tras ello llegaron pistas falsas como la de un hombre que se auto incriminó y se descubrió que tenía problemas mentales. También se halló una bandolera con una birome, que tenía grabado el apellido Muñoz, pero no se la vinculó a la causa. De igual forma, se recibieron tres testimonios que ubicaron a Luciana en la zona de la meseta y otro en el balneario municipal de Plottier. Sin embargo, no se obtuvieron resultados positivos.
A esto se le suma que Luciana no tenía celular y que los ocho días de ventana en la investigación dejaron a las autoridades, prácticamente, sin cámaras de seguridad para tratar de ubicarla.
Se trataba de una persona que conducía una moto Yamaha y el alcoholímetro detectó un nivel de 1,88 gramos de alcohol en sangre
El hombre tenía 1,55 gramos de alcohol por litro de sangre. El incidente ocurrió a la altura de la Peatonal 3
El papel de cocina ya no va a ser tendencia este 2025 y otro elemento para limpiar y secar lo va a reemplazar por completo
La reciente sanción de la Ley de Ficha Limpia en la provincia de Neuquén podría inhabilitar a la diputada nacional Nadia Márquez para futuros cargos públicos. Su acogida, en 2013, a una suspensión de juicio a prueba (“probation”) por una causa de estafa reaviva hoy un debate sobre el alcance de esta normativa y las consecuencias políticas para quienes se benefician de este mecanismo alternativo al juicio oral.
Ante la situación planteada por la fábrica Cerámica Neuquén por el corte del suministro eléctrico que enfrenta debido a facturas de sus consumos impagas, CALF se ve en la necesidad de aclarar que es su responsabilidad ante cada uno de sus asociados mantener una buena administración y sus cuentas saneadas
El gremio docente convocó a una jornada de protesta para este jueves 24 de abril en repudio a los hechos de violencia ocurridos en una escuela de Neuquén capital
Energía del día: Perro de Fuego (Bing Xu). Día para cultivar la confianza, tomar decisiones con claridad, y ser firme sin perder la sensibilidad. El Fuego potencia el entusiasmo, la acción y la necesidad de justicia. El Perro pide lealtad, coherencia y defensa de lo importante. Ideal para ordenar vínculos, cerrar asuntos pendientes y actuar con integridad. También puede haber tensiones si se impone la obstinación.
Desde hoy miércoles, los usuarios del transporte público en la ciudad de Neuquén pueden pagar el boleto directamente con tarjetas de débito y crédito, sin necesidad de usar la tarjeta SUBE
En un acto que unió homenaje al pasado y visión de futuro, el gobernador destacó cómo la explotación de Vaca Muerta, más allá de ser ‘solo una roca’, sentó las bases para un modelo de desarrollo sostenido. Consciente de los vaivenes de la economía global, detalló la implementación de un sistema de rotación de portafolios y la transición hacia el gas natural licuado, abriendo la puerta a nuevas inversiones, mayor eficiencia y la incorporación de tecnologías que acompañen la próxima etapa energética de Neuquén.
El Fortín fue un poco más en el juego, pero el conjunto boliviano golpeó en los momentos justos y logró un histórico triunfo
En coincidencia con el Día Internacional de la Tierra, la provincia de Neuquén obtuvo una mención honorífica del Climate Positive Award 2024, otorgada por Green Cross UK durante la Asamblea de la Cumbre de Carbono en Miami. El galardón reconoce sus iniciativas de sostenibilidad, participación comunitaria y hoja de ruta hacia la descarbonización del sector fósil a través de Vaca Muerta NetZero.