
Con el aporte económico de PAE el Hospital Heller tiene nuevo equipamiento
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer
En esta ocasión, el intendente Mariano Gaido y el gobernador Rolando Figueroa entregaron hoy, en un acto efectuado en el auditorio del Museo Nacional de Bellas Artes
REGIONALES21/08/2024Otras 100 familias tienen la posibilidad de tener techo propio gracias al desarrollo de lotes con servicios de la Municipalidad de Neuquén. En esta ocasión, el intendente Mariano Gaido y el gobernador Rolando Figueroa entregaron hoy, en un acto efectuado en el auditorio del Museo Nacional de Bellas Artes, las adjudicaciones de las tierras a los beneficiarios que verán crecer un nuevo barrio en el Distrito 6 de la Meseta.
Gaido aseguró sentir “mucha felicidad por poder realizar la entrega de 100 adjudicaciones más, de un total de 367 familias neuquinas que conformarán el nuevo barrio que se va a inaugurar el miércoles 18 de septiembre”.
“Estamos junto al gobernador llevando adelante una nueva entrega de adjudicaciones de lotes con todos los servicios para 100 familias neuquinas”, señaló, tras agradecer la posibilidad que “tenemos juntos de seguir transformando Neuquén, una ciudad que mientras que el país tiene circunstancias muy difíciles acá seguimos trabajando, desarrollando y cumpliendo sueños”.
“Esto es posible gracias al trabajo en equipo”, sostuvo y agregó que “hoy estamos festejando que 367 familias van a tener la oportunidad de ser partes de un nuevo barrio de nuestra ciudad”.
El gobernador Figueroa deslizó a su vez que en el camino hacia el museo, el intendente le dijo “vas a ver lo que vamos a vivir, y tenía razón: la emoción de tantos jóvenes de tener su lote, de ahí construir su casa que forma parte de sus sueños más importantes. Así que, de mi parte, nuevamente felicitaciones a Mariano y a todo su equipo de trabajo que viene haciendo las cosas bien, que ha tomado el desafío de llevar el desarrollo de una ciudad que crece casi cuatro veces lo que crece el país y no es cosa fácil. Y con estas soluciones creo que la gente está más que contenta y satisfecha porque se gobierna y se gobierna bien”.
“Si algo que me emociona es la entrega de las adjudicaciones de los lotes porque esta es una de las políticas públicas más cercanas a la gente, junto con el boleto estudiantil gratuito y la entrega del kit escolar”, sinceró la Jefa de Gabinete, María Pasqualini. “Pero esto -siguió- es especial porque tiene que ver con el proyecto de vida, con esa posibilidad de proyectar mi hogar, mi futuro, en una ciudad en la que el 60% de la población es joven, y que los jóvenes puedan acceder a ese lote es totalmente significativo”.
“Es una política pública que llega a todos los sectores de la ciudad”, destacó luego, “y eso es lo fundamental” a la par que subrayó el hecho de que “quienes acceden a estos lotes son sumamente solidarios con los hoy no lo tienen, porque el 92% paga su lote y cada vez que cada uno de ustedes lo hace, le está dando la oportunidad a otro que está por venir y eso habla muy bien de las y los neuquinos”.
En este mismo tono, el presidente del Instituto Municipal de Hábitat y Urbanismo (IMUH), Marco Zapata, agradeció la confianza de las y los vecinos: “Esto no es algo que viene de ahora, venimos trabajando mucho tiempo con varias organizaciones. El día que se creó el IMUH, Mariano (Gaido) dijo ´quiero que todos los sectores de la ciudad estén representados‘ y desde entonces han participado más de 40. Esta vez no es la excepción”.
Recordó que, pese a que Nación se retiró de la obra pública, “el municipio no bajó los brazos; comenzamos a trabajar con el gobierno provincial, codo a codo y acá estamos a punto de entregar la primera parte del Distrito 6”.
“Esto es un esfuerzo compartido”, les dijo a los presentes, poniendo en valor que “la Municipalidad administra fondos de muchos de ustedes que empezaron a pagar el lote sin haber puesto un pie encima y eso -recalcó varias veces- es confianza”.
Ana Silvina Piermartiri, adjudicataria y representante del Colegio de Abogados y Procuradores de Neuquén, expresó que “también vengo en nombre de mi familia, de mi esposo y demi hijo. Estoy muy emocionada y agradecida con la gestión del intendente Mariano Gaido”.
Contó que cuando se recibió comenzó a trabajar en el Consultorio Jurídico Gratuito que lleva adelante la Municipalidad, a través de un convenio con el Colegio de Abogados, “llevando el servicio de patrocinio gratuito a los sectores más vulnerables de todos los barrios de la ciudad”, que valoró como una prestación muy valiosa que imparte justicia.
Además, subrayó su agradecimiento y felicitaciones a las autoridades por “permitir que la gente cumpla este sueño de poder acceder a un terreno”.
Del acto participaron familias representadas por UTA (Unión Tranviarios Automotor), ATE (Asociación Trabajadores del Estado), Colegio de Abogados y Procuradores de Neuquén, Jefatura de Policía de la Provincia de Neuquén, SAREC (Sindicato Argentino de Reciclado), MTTT (Movimiento Techo Tierra y Trabajo), Ejército Argentino, Cooperativa Coopmineu (cooperativa neuquina integrada por mujeres) y Cooperativa Bases del Neuquén.
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer
Empresas líderes y autoridades municipales se reúnen para integrar nuevas Pymes al crecimiento de la ciudad.
José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.
La Municipalidad de Neuquén entregó hasta el momento más de 20.000 kits e informó que quienes no lo hayan retirado podrán hacerlo hasta el próximo lunes, en el horario de 8 a 15
El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.
La distribución para combatir el fuego en el Valle Magdalena por tierra cuenta con 404 brigadistas y por aire con 17 aeronaves
El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.
José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.
Circulan anuncios fraudulentos que, simulando ser noticias de medios reconocidos, promocionan un supuesto programa de inversión de YPF con promesas de ganancias rápidas. La empresa petrolera desmintió cualquier vínculo con la oferta y especialistas advierten sobre los riesgos de caer en este tipo de engaños digitales.
La AIC anticipó que el cielo estará despejado en el Alto Valle y las temperaturas se ubicarán por sobre los 30°. El sábado habrá algo de viento
Los tres hijos de Lionel y Antonela se consagraron campeones en sus categorías, sin embargo, el estilo del más pequeño cautivó a millones
Tras la llegada de medios aéreos y brigadistas de distintas provincias, ¿Cómo son distribuidos los trabajos en las distintas áreas de combate?
Las nuevas medidas arancelarias de la administración Trump reconfiguran el comercio global y plantean interrogantes sobre su impacto en Argentina. Una revisión del informe de AMCHAM Argentina expone las claves de esta política y sus posibles consecuencias.
La diputada nacional Nadia Márquez anunció que la fuerza oficialista logró su reconocimiento provisorio en la provincia. LLA busca consolidar su estructura política en el interior del país con miras a futuras elecciones.
Empresas líderes y autoridades municipales se reúnen para integrar nuevas Pymes al crecimiento de la ciudad.
Las emociones se estabilizan y las oportunidades toman forma. La Luna entra en Capricornio, trayendo una energía de estructura, disciplina y enfoque en lo concreto. Después del dinamismo de Sagitario, este tránsito invita a tomar decisiones con madurez y evaluar con seriedad el camino a seguir. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue potenciando la sensibilidad y la intuición, equilibrando el mundo emocional con la necesidad de acción práctica.