
El precio de las garrafas ya no tiene tope
La Secretaría de Energía desreguló el mercado del gas envasado y eliminó los precios máximos de referencia para las garrafas, por lo que ahora se podrán fijar libremente sin tener que adecuarse a un tope.
ACTUALIDAD20/08/2024
NeuquenNews
El área que conduce Eduardo Rodríguez Chirillo decidió desregular los precios de la industria y comercialización del Gas Licuado de Petróleo (GLP), que incluyen los valores de referencia de las garrafas. La normativa dispuso que "a fin de liberar de regulaciones de precios al sistema, resulta necesario dejar de aplicar precios máximos de referencia para las etapas de fraccionamiento, distribución y venta al público de garrafas.
El objetivo es para "continuar estableciendo únicamente precios de referencia, sin un tope que obstaculice la cobertura de la real variación experimentada en los costos observados en los segmentos de fraccionamiento, distribución y comercio minorista".
Además, remarcó que "la desregulación del mercado de precios de GLP, producirá una mayor eficiencia en lo económico y estimulará la inversión, produciendo de esta forma una mejora progresiva en cuanto a una amplia competencia logrando elevar al mercado de GLP local a estándares internacionales".
Cuánto cuesta la garrafa
La medida forma parte de las disposiciones en materia de desregulación fijadas en el DNU 70/2023 en el que se estableció "como objetivo de política nacional el funcionamiento libre de los mercados energéticos en todos sus alcances", por lo que en relación al GLP se determinó que "los criterios normativos vinculados al sector deben armonizarse con los objetivos de política nacional que habrán de regir el sector energético en su integralidad".
En este marco y bajo la renovada denominación, Energía también actualizó el "precio de referencia" para las garrafas:
10 kilos ($8.500.-)
12 kilos ($10.200.-)
15 kilos ($12.750.-).
Asimismo, derogó "los apartamientos máximos permitidos", un cálculo que se hacía por jurisdicción con el fin de fijar el precio de las garrafas para los hogares según el costo logístico para las distintas zonas del país.
La desregulación de los precios de las garrafas abarca al Programa Hogar, que consiste en un subsidio otorgado por la Secretaría de Energía y la ANSES que cubre el 80% del valor efectivo correspondiente a la garrafa de 10 kilos, las que ahora pasarán a tener el precio que determine el mercado.
El gobierno desregula y libera los precios de insumos esenciales para la población pero sigue pisando y limitando los aumentos salariales acordados en las diferentes paritarias con la excusa de no generar inflación. La libertad de mercado no parece ser aplicada con el mismo criterio.


ADUNC informa: Del 1 al 6 de diciembre, paro docente en las Universidades Nacionales

Jueves con cambios bruscos: viento fuerte y descenso de temperatura en Neuquén
La AIC anticipó un jueves marcado por la inestabilidad, viento fuerte y descenso térmico en distintas zonas de Neuquén. Valles, cordillera y meseta enfrentarán un clima cambiante a lo largo de la jornada.

Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua: así lo muestra el mapa actualizado del ITBA
Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

Este viernes cobran sus haberes los trabajadores Municipales con el 3% de aumento
El Municipio de Neuquén confirmó que este viernes, último día hábil del mes, se acreditarán los salarios de todos los trabajadores municipales.

Alerta por Roblox: Mendoza dictó la primera condena por grooming tras la suspensión de su uso en escuelas de CABA
Un hombre en Mendoza confesó haber acosado a una menor de edad en la plataforma y fue condenado a tres años de prisión en un juicio abreviado.

Una agencia represiva, sin presupuesto y con recelos en las demás fuerzas :El Gobierno lanzó la nueva fuerza anti-inmigrantes
Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.

La Patagonia en alerta por incendios forestales ante el adelanto de las altas temperaturas


El salario de la totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y del sector pasivo del ISSN estará depositado el mismo día en las cuentas del Banco Provincia del Neuquén.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.



