
Impactante hallazgo en la Patagonia: apareció un cuerpo en las compuertas del Canal Grande
La policía confirmó que se trata de un hombre no identificado y ya intervienen Criminalística y la Fiscalía para avanzar en la investigación.
En un trágico accidente de tránsito, perdió la vida un joven automovilista oriundo de Neuquén que iba en contramano. Ocurrió en Ruta 51, camino a Mari Menuco
ACTUALIDAD - POLICIALES17/08/2024
Neuquén Noticias
En un trágico accidente de tránsito, perdió la vida un joven oriundo de Neuquén Capital que transitaba a bordo de un automóvil Volkswagen Gol color negro. Llamativamente, circuló en contramano varios kilómetros hasta que encontró la muerte tras chocar con un camión cisterna que iba cargado de agua potable para abastecer a un pozo petrolero.
El comisario inspector Nicolás Corzo, coordinador operativo de la Dirección Tránsito Neuquén agregó: "El hecho ocurrió en la Ruta 51 (a la altura del kilómetro 14), de doble vía. Por razones que se tratan de establecer, la víctima fatal circulaba en un auto Volkswagen Gol en contramano, por el carril rápido, en dirección oeste-este, como quien va camino al Lago Mari Menuco".

Personal policial tomó conocimiento del hecho alrededor de las 6.30 de la madrugada de este sábado feriado por el Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín. Efectivos acudieron rápidamente al lugar, cuando todavía la noche dificultaba el desarrollo de ciertas tareas. Ya con las primeras horas del día, los peritos de Accidentología Vial pudieron desplegar su trabajo para determinar bien la mecánica del accidente.
"Por varios kilómetros en contramano"
De acuerdo a las primeras averiguaciones realizadas en el lugar por la Policía, hay testigos que vieron al automovilista conducirse en contramano por varios kilómetros. Sorpresivamente, cuando se cruzó al camión, invadió su carril. "El automovilista termina incrustado en las ruedas traseras del camión, las duales",

Como consecuencia del impacto, el chofer del camión cisterna perdió la estabilidad del transporte y se dio vuelta. En tanto, el joven conductor del auto, acotó el comisario inspector, "perdió la vida automáticamente en el lugar". Dijo que la víctima fatal rondaba los 26 o 27 años y era de Neuquén capital.
"El automovilista venía conduciéndose mal por el carril rápido, en contramano, durante varios kilómetros; y en determinado momento invadió el carril del camión". Comisario inspector Nicolás Corzo, coordinador operativo de la Dirección Tránsito Neuquén.
En cuanto al caminero, se sabe que resultó ileso. Es un trabajador que llevaba agua potable hasta la boca de un pozo petrolero. "Está la gente de Accidentología trabajando en el lugar. Momentáneamente hay un desvío", advirtió Corzo.

En redes, las especulaciones
El accidente fatal en redes desencadenó todo tipo de especulaciones en torno a la conducta temeraria del joven automovilista que perdió la vida. Es que no se entiende por qué circulaba en contramano por una ruta que es autovía en ese tramo. Los usuarios más sensatos se llamaron a silencio o lamentaron el siniestro. "Qué tremendo, pobrecito. No se puede juzgar lo que pasó", dijo una mujer.
Sin embargo, otros insistieron con la teoría de que pudiera estar bajo los efectos de alguna sustancia tóxica. "Alcohol o suicidio, no le da derecho", consideró otra usuaria. Como sea, llamó mucho la atención su conducta desplegada, inclusive para los efectivos policiales a cargo del procedimiento.
El cuerpo del joven será sometido a una autopsia forense para una análisis más minucioso.


Otro impresionante antecedente
En junio de este año, muy cerca del lugar donde se registró el accidente fatal de este sábado, otro impactante siniestro era portada en los medios de comunicación tras el fatal desenlace que tuvo el conductor de un auto BMW, el cual circulaba a unos 220 kilómetros por hora. En un momento, perdió el control el vehículo y terminó dando varios tumbo.
El acompañante murió en el acto y el conductor quedó internado, con lesiones graves. Ocurrió en la misma Ruta 51, pero a la altura del kilómetro 15. Uno menos que el choque fatal de este sábado.

¿Cuál fue la hipótesis? Qué producto de la velocidad que alcanzó el vehículo, el conductor puede haber mordido banquina y de ahí todo devino en varios tumbos hasta que el auto terminó a la vera de la ruta totalmente destruido.

La policía confirmó que se trata de un hombre no identificado y ya intervienen Criminalística y la Fiscalía para avanzar en la investigación.

Un hombre de 43 años que manejaba una Toyota Hilux con 0,38 g/l de alcohol en sangre embistió a un Fiat Uno y desencadenó una colisión múltiple que involucró a cuatro vehículos.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.

Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

Genneia colocó otro bono verde a una tasa de 7,75% anual, y a 8 años de plazo. El papel recibió ofertas por más del doble por sobre los u$s860 millones

El buque Billion Star descarga el primer cargamento crítico para el gasoducto que abastecerá las plantas flotantes de licuefacción en Punta Colorada.

El Municipio de Neuquén confirmó que este viernes, último día hábil del mes, se acreditarán los salarios de todos los trabajadores municipales.

Se conmemora hoy el día de la trabajadora y el trabajador del claustro.

Un hombre en Mendoza confesó haber acosado a una menor de edad en la plataforma y fue condenado a tres años de prisión en un juicio abreviado.

Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.

