
Accidente en Ruta 7: un auto se cruzó de mano y chocó a una camioneta en cercanías de Vista Alegre
En Centenario el tránsito amaneció complicado por un choque en Ruta 7. El hombre y la mujer que iban en el auto debieron ser hospitalizados
En un trágico accidente de tránsito, perdió la vida un joven automovilista oriundo de Neuquén que iba en contramano. Ocurrió en Ruta 51, camino a Mari Menuco
ACTUALIDAD - POLICIALES17/08/2024En un trágico accidente de tránsito, perdió la vida un joven oriundo de Neuquén Capital que transitaba a bordo de un automóvil Volkswagen Gol color negro. Llamativamente, circuló en contramano varios kilómetros hasta que encontró la muerte tras chocar con un camión cisterna que iba cargado de agua potable para abastecer a un pozo petrolero.
El comisario inspector Nicolás Corzo, coordinador operativo de la Dirección Tránsito Neuquén agregó: "El hecho ocurrió en la Ruta 51 (a la altura del kilómetro 14), de doble vía. Por razones que se tratan de establecer, la víctima fatal circulaba en un auto Volkswagen Gol en contramano, por el carril rápido, en dirección oeste-este, como quien va camino al Lago Mari Menuco".
Personal policial tomó conocimiento del hecho alrededor de las 6.30 de la madrugada de este sábado feriado por el Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín. Efectivos acudieron rápidamente al lugar, cuando todavía la noche dificultaba el desarrollo de ciertas tareas. Ya con las primeras horas del día, los peritos de Accidentología Vial pudieron desplegar su trabajo para determinar bien la mecánica del accidente.
"Por varios kilómetros en contramano"
De acuerdo a las primeras averiguaciones realizadas en el lugar por la Policía, hay testigos que vieron al automovilista conducirse en contramano por varios kilómetros. Sorpresivamente, cuando se cruzó al camión, invadió su carril. "El automovilista termina incrustado en las ruedas traseras del camión, las duales",
Como consecuencia del impacto, el chofer del camión cisterna perdió la estabilidad del transporte y se dio vuelta. En tanto, el joven conductor del auto, acotó el comisario inspector, "perdió la vida automáticamente en el lugar". Dijo que la víctima fatal rondaba los 26 o 27 años y era de Neuquén capital.
"El automovilista venía conduciéndose mal por el carril rápido, en contramano, durante varios kilómetros; y en determinado momento invadió el carril del camión". Comisario inspector Nicolás Corzo, coordinador operativo de la Dirección Tránsito Neuquén.
En cuanto al caminero, se sabe que resultó ileso. Es un trabajador que llevaba agua potable hasta la boca de un pozo petrolero. "Está la gente de Accidentología trabajando en el lugar. Momentáneamente hay un desvío", advirtió Corzo.
En redes, las especulaciones
El accidente fatal en redes desencadenó todo tipo de especulaciones en torno a la conducta temeraria del joven automovilista que perdió la vida. Es que no se entiende por qué circulaba en contramano por una ruta que es autovía en ese tramo. Los usuarios más sensatos se llamaron a silencio o lamentaron el siniestro. "Qué tremendo, pobrecito. No se puede juzgar lo que pasó", dijo una mujer.
Sin embargo, otros insistieron con la teoría de que pudiera estar bajo los efectos de alguna sustancia tóxica. "Alcohol o suicidio, no le da derecho", consideró otra usuaria. Como sea, llamó mucho la atención su conducta desplegada, inclusive para los efectivos policiales a cargo del procedimiento.
El cuerpo del joven será sometido a una autopsia forense para una análisis más minucioso.
Otro impresionante antecedente
En junio de este año, muy cerca del lugar donde se registró el accidente fatal de este sábado, otro impactante siniestro era portada en los medios de comunicación tras el fatal desenlace que tuvo el conductor de un auto BMW, el cual circulaba a unos 220 kilómetros por hora. En un momento, perdió el control el vehículo y terminó dando varios tumbo.
El acompañante murió en el acto y el conductor quedó internado, con lesiones graves. Ocurrió en la misma Ruta 51, pero a la altura del kilómetro 15. Uno menos que el choque fatal de este sábado.
¿Cuál fue la hipótesis? Qué producto de la velocidad que alcanzó el vehículo, el conductor puede haber mordido banquina y de ahí todo devino en varios tumbos hasta que el auto terminó a la vera de la ruta totalmente destruido.
En Centenario el tránsito amaneció complicado por un choque en Ruta 7. El hombre y la mujer que iban en el auto debieron ser hospitalizados
Un descuido con una botella desató una seguidilla de choques. Detuvo su marcha gracias a un poste y un árbol que terminaron gravemente dañados
El corte se produjo horas después de su reapertura. Cabe recordar que en Villa Llanquín, un camión siniestrado había bloqueado el tránsito durante cinco días
Un matrimonio y su hija sobrevivieron ilesos tras volcar en la Ruta 237 cerca de Piedra del Águila. Los bomberos aseguraron que el cinturón de seguridad fue fundamental para salvarles la vida
El choque sucedió en la colectora sur, frente a Ingeniero Huergo, alrededor de la 7 de la mañana de hoy
Un choque en la mano Neuquén-Centenario a la altura del Cañadón de las Cabras tiene el tránsito con demoras. A tener cuidado
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.
Se trata del sexto trabajo de la reconocida intérprete y compositora. Su disco saldrá en la previa de sus dos shows completamente agotados en el Estadio de Vélez y los ataques de Javier Milei. El listado de canciones completo y la portada del álbum
Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.
Mas Por Neuquén podrá presentar sus propios candidatos para el próximo 26 de octubre. Sin embargo deberá conseguir más de 2 mil afiliados y elegir a sus representantes partidarios
El Informe Rattenbach es un documento oficial elaborado por una comisión militar argentina, presidida por el teniente general Benjamín Rattenbach, tras la Guerra de Malvinas de 1982. Su objetivo fue analizar las responsabilidades y el desempeño de las Fuerzas Armadas durante el conflicto con el Reino Unido. Publicado en 1983, aunque parcialmente desclasificado años después, es considerado una de las evaluaciones más críticas y detalladas sobre la conducción argentina en la guerra.
Después de mucha expectativa, Netflix reveló finalmente el primer tráiler de El Eternauta, la esperada adaptación audiovisual de la historieta más icónica de la ciencia ficción argentina. Bajo la dirección de Bruno Stagnaro (Okupas, Un gallo para Esculapio), la serie busca trasladar al lenguaje visual la intensidad, el drama colectivo y la carga política del clásico escrito por Héctor Germán Oesterheld y dibujado por Francisco Solano López.
YPF Digital, la sociedad que gestiona los activos digitales de la energética nacional, anunció un acuerdo estratégico con Google Cloud para incorporar nuevas tecnologías de inteligencia artificial y servicios en la nube. La alianza busca consolidar a la App YPF como la herramienta principal de vinculación digital entre la empresa y sus millones de usuarios en todo el país.
En la Argentina actual, el gobierno implementa un modelo económico que, bajo la bandera del ajuste y la reducción del Estado, deja a miles sin empleo y desmantela áreas críticas como salud y educación, condenando a amplios sectores de la población a la desprotección y la desesperanza.
Frente al avance del proteccionismo de Trump, China, Japón y Corea del Sur dejaron atrás años de tensiones para reactivar un acuerdo comercial que podría redefinir el equilibrio económico y geopolítico en Asia.
Un grupo de puesteros manifestó su preocupación por las condiciones en las que desarrollan su actividad en la región. Advirtieron sobre el estado de los caminos, la falta de acceso a servicios esenciales y la necesidad de medidas que garanticen mayor seguridad