
ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.
La labor del despachante de aduanas es fundamental para el comercio exterior argentino. Exportadores e importadores confían en su expertise para asegurar que las operaciones de comercio internacional se realicen de manera eficiente y conforme a las normativas vigentes.
NACIONALES16/08/2024
NeuquenNews
El 16 de agosto se celebra el Día del Despachante de Aduana en Argentina, una fecha de gran relevancia para todos aquellos que desempeñan esta crucial labor en el ámbito del comercio exterior. Esta conmemoración tiene sus raíces en un decreto histórico promulgado en 1912 por el presidente Roque Sáenz Peña, conocido como el "Reglamento del ejercicio de la profesión de despachante de aduana". Este reglamento marcó el inicio formal del ejercicio profesional de los despachantes de aduana en el país.

La labor del despachante de aduanas es fundamental para el comercio exterior argentino. Exportadores e importadores confían en su expertise para asegurar que las operaciones de comercio internacional se realicen de manera eficiente y conforme a las normativas vigentes.
Además de contar con un título habilitante, los despachantes de aduana deben dedicar horas semanales a la capacitación continua para mantenerse actualizados en cuanto a las normativas aduaneras y cambiarias, tanto de Argentina como del mundo.
El papel de los despachantes de aduana es vital para la economía nacional. Su conocimiento y habilidad en la gestión de trámites aduaneros permiten que las mercancías crucen fronteras con agilidad y cumpliendo con todas las regulaciones. Esto no solo facilita el comercio internacional, sino que también contribuye a la competitividad de las empresas argentinas en el mercado global.
Importancia del Despachante de Aduanas
El despachante de aduanas actúa como un intermediario esencial entre los exportadores e importadores y las autoridades aduaneras. Sus responsabilidades incluyen la presentación de declaraciones aduaneras, la clasificación de mercancías, la determinación de los impuestos y aranceles aplicables, y la gestión de permisos y licencias necesarias para la importación y exportación de bienes.
Para cumplir con estas funciones, los despachantes de aduana deben estar al tanto de una amplia gama de regulaciones y normativas que cambian constantemente. La capacitación continua es, por lo tanto, una parte integral de su profesión. Solo a través del aprendizaje constante pueden garantizar que sus clientes cumplan con todas las leyes y regulaciones vigentes, evitando así posibles sanciones y retrasos en el proceso de comercio internacional.
Desafíos y Responsabilidades
El entorno globalizado y las políticas comerciales cambiantes exigen que estos profesionales sean altamente adaptables y estén preparados para manejar situaciones complejas. Además, deben tener habilidades analíticas y de resolución de problemas para gestionar eficientemente los trámites aduaneros y responder a cualquier inconveniente que pueda surgir.
La responsabilidad de asegurar que las operaciones de comercio exterior se realicen sin contratiempos también recae en los despachantes de aduana. Esto incluye garantizar que todas las documentaciones sean precisas y completas, y que todas las obligaciones fiscales y regulatorias se cumplan a cabalidad. En este sentido, su rol es indispensable para mantener la fluidez del comercio internacional y contribuir al desarrollo económico del país.
Reconocimiento y Celebración
El Día del Despachante de Aduana es una oportunidad para reconocer y celebrar el trabajo y la dedicación de estos profesionales. Su labor es esencial para el funcionamiento eficiente del comercio exterior y, por ende, para la economía nacional. En este día, es importante destacar su compromiso con la capacitación continua y su capacidad para adaptarse a un entorno comercial en constante cambio.
Como lo mencionó Eduardo Galeano en su obra "Las venas abiertas de América Latina": "El pueblo que compra manda, el pueblo que vende sirve; hay que equilibrar el comercio para asegurar la libertad; el pueblo que quiere morir vende a un solo pueblo, y el que quiere salvarse vende a más de uno". Esta cita refleja la importancia de diversificar los mercados y mantener un comercio exterior dinámico y equilibrado, roles en los que los despachantes de aduana juegan un papel crucial.

El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.

Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.

La Sociedad Argentina de Pediatría advirtió un descenso sin precedentes en la inmunización infantil. Especialistas alertan por el regreso de enfermedades ya eliminadas y piden políticas urgentes.

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

La marca de electrodomésticos había inaugurado esa instalación en 2022 y fabricaba lavarropas para exportación y para el mercado interno. La decisión se tomó frente a la caída de ventas y aumento de las importaciones

El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.

La AIC anticipó un jueves marcado por la inestabilidad, viento fuerte y descenso térmico en distintas zonas de Neuquén. Valles, cordillera y meseta enfrentarán un clima cambiante a lo largo de la jornada.



