
ARCA Ganancias: desde qué monto se pagará el impuesto en noviembre
Se encuentra en plena vigencia la actualización semestral de ganancias ¿Quiénes y desde qué monto se pagará el tributo en noviembre 2025?
La labor del despachante de aduanas es fundamental para el comercio exterior argentino. Exportadores e importadores confían en su expertise para asegurar que las operaciones de comercio internacional se realicen de manera eficiente y conforme a las normativas vigentes.
NACIONALES16/08/2024
NeuquenNews
El 16 de agosto se celebra el Día del Despachante de Aduana en Argentina, una fecha de gran relevancia para todos aquellos que desempeñan esta crucial labor en el ámbito del comercio exterior. Esta conmemoración tiene sus raíces en un decreto histórico promulgado en 1912 por el presidente Roque Sáenz Peña, conocido como el "Reglamento del ejercicio de la profesión de despachante de aduana". Este reglamento marcó el inicio formal del ejercicio profesional de los despachantes de aduana en el país.

La labor del despachante de aduanas es fundamental para el comercio exterior argentino. Exportadores e importadores confían en su expertise para asegurar que las operaciones de comercio internacional se realicen de manera eficiente y conforme a las normativas vigentes.
Además de contar con un título habilitante, los despachantes de aduana deben dedicar horas semanales a la capacitación continua para mantenerse actualizados en cuanto a las normativas aduaneras y cambiarias, tanto de Argentina como del mundo.
El papel de los despachantes de aduana es vital para la economía nacional. Su conocimiento y habilidad en la gestión de trámites aduaneros permiten que las mercancías crucen fronteras con agilidad y cumpliendo con todas las regulaciones. Esto no solo facilita el comercio internacional, sino que también contribuye a la competitividad de las empresas argentinas en el mercado global.
Importancia del Despachante de Aduanas
El despachante de aduanas actúa como un intermediario esencial entre los exportadores e importadores y las autoridades aduaneras. Sus responsabilidades incluyen la presentación de declaraciones aduaneras, la clasificación de mercancías, la determinación de los impuestos y aranceles aplicables, y la gestión de permisos y licencias necesarias para la importación y exportación de bienes.
Para cumplir con estas funciones, los despachantes de aduana deben estar al tanto de una amplia gama de regulaciones y normativas que cambian constantemente. La capacitación continua es, por lo tanto, una parte integral de su profesión. Solo a través del aprendizaje constante pueden garantizar que sus clientes cumplan con todas las leyes y regulaciones vigentes, evitando así posibles sanciones y retrasos en el proceso de comercio internacional.
Desafíos y Responsabilidades
El entorno globalizado y las políticas comerciales cambiantes exigen que estos profesionales sean altamente adaptables y estén preparados para manejar situaciones complejas. Además, deben tener habilidades analíticas y de resolución de problemas para gestionar eficientemente los trámites aduaneros y responder a cualquier inconveniente que pueda surgir.
La responsabilidad de asegurar que las operaciones de comercio exterior se realicen sin contratiempos también recae en los despachantes de aduana. Esto incluye garantizar que todas las documentaciones sean precisas y completas, y que todas las obligaciones fiscales y regulatorias se cumplan a cabalidad. En este sentido, su rol es indispensable para mantener la fluidez del comercio internacional y contribuir al desarrollo económico del país.
Reconocimiento y Celebración
El Día del Despachante de Aduana es una oportunidad para reconocer y celebrar el trabajo y la dedicación de estos profesionales. Su labor es esencial para el funcionamiento eficiente del comercio exterior y, por ende, para la economía nacional. En este día, es importante destacar su compromiso con la capacitación continua y su capacidad para adaptarse a un entorno comercial en constante cambio.
Como lo mencionó Eduardo Galeano en su obra "Las venas abiertas de América Latina": "El pueblo que compra manda, el pueblo que vende sirve; hay que equilibrar el comercio para asegurar la libertad; el pueblo que quiere morir vende a un solo pueblo, y el que quiere salvarse vende a más de uno". Esta cita refleja la importancia de diversificar los mercados y mantener un comercio exterior dinámico y equilibrado, roles en los que los despachantes de aduana juegan un papel crucial.

Se encuentra en plena vigencia la actualización semestral de ganancias ¿Quiénes y desde qué monto se pagará el tributo en noviembre 2025?

El organismo previsional informó sobre el aumento de las asignaciones y sus respectivos extras para el anteúltimo mes del año.

Más de 80 beneficios reactivados tras amparos individuales y una acción colectiva que sienta precedente nacional

La Secretaría de Energía prorrogó una semana el plazo para la presentación de ofertas en el proceso de reprivatización de las centrales hidroeléctricas de Neuquén y Río Negro.

Un informe del Relator Especial sobre la extrema pobreza y los derechos humanos de la ONU analiza el auge de las extremas derechas en el mundo, donde Milei aparece caracterizado por su feroz ajuste de las políticas sociales.

Durante el fin de semana pasado, la continuidad de Werthein se puso en tela de juicio no solo dentro del Gobierno, sino también desde su propio entorno

Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.

El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?

Día de claridad, determinación y pequeños giros positivos. El tono general del día sugiere que los logros llegarán a través del diálogo y del entendimiento, más que por la confrontación.

Este nuevo espacio se suma a las salas que posee CALF ubicadas en Bahía Blanca 546; Godoy 522, en Parque Industrial y en República de Italia 3979.

Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) advirtió que continuará el aire frío sobre la región, con heladas en valles y meseta y ráfagas intensas del noreste durante la noche del martes.

El gobierno de Neuquén convocó a ATE para iniciar la mesa de negociación salarial el 5 de noviembre, dando comienzo formal a las paritarias estatales 2026.

El secretario de Finanzas de Neuquén, Fernando Schpoliansky, confirmó que los agentes municipales recibirán este viernes un aumento del 6,95%, que se suma a los básicos de todas las categorías.

Día de enfoque, decisiones firmes y equilibrio emocional. El miércoles 29 de octubre de 2025 llega con una energía de estabilidad y claridad mental. Es una jornada ideal para tomar decisiones concretas, ordenar el rumbo de la semana y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral del día promueve la eficiencia y la responsabilidad, pero también invita a no caer en la rigidez: el equilibrio entre control y flexibilidad será clave.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.