
Milei, Villarruel y Yofre, denunciados por apología al terrorismo de Estado
El abogado Javier Garin declaró que presentó la denuncia dos días después de la difusión del video institucional por el Día de la Memoria y que, en un principio, fue presentada en el Juzgado de Servini y Stornelli, pero se negaron a impulsarla.
NACIONALES16/08/2024

Este miércoles, el presidente Javier Milei, la vicepresidenta Victoria Villarruel, y el director de la Escuela Nacional de Inteligencia, Juan Bautista "Tata" Yofre, fueron denunciados ante la Justicia por presunta apología al terrorismo de Estado.
La denuncia fue presentada por el abogado Javier Garin dos días después de la difusión de un video institucional con motivo del Día de la Memoria, el 24 de marzo, y, este jueves, la Cámara de Apelación Criminal y Correccional Federal aceptó el recurso presentado a pesar de que la acusación fue previamente desechada "por imposibilidad de proceder".
En diálogo con Radio Splendid, Garin declaró que considera al actual gobierno como "pro genocida y militar", y agregó que la denuncia fue presentada en el Juzgado de María Servini y en el de Carlos Stornelli, pero este último se negó a impulsarla.
También expresó su confianza en que la Cámara de Casación avance con la demanda y advirtió que "si la Justicia no interviene y no hay reacciones políticas y sociales" existe la posibilidad de que el presidente Milei indulte a militares condenados por crímenes de lesa humanidad.
Y concluyó dejando en claro que "hay un intento de restaurar cuestiones vigentes de los ‘90. Yofre fue uno de los impulsores de los indultos, abanderados con la teoría de la pacificación y acciones muy oscuras. Es un sujeto impresentable, que hoy lo reivindican como un modelo a seguir".
Que significa "apología del terrorismo de Estado":
La apología del terrorismo de Estado en Argentina se refiere a la defensa o alabanza de las acciones llevadas a cabo por la última dictadura cívico-militar que gobernó el país entre 1976 y 1983. Durante ese período, el Estado implementó una política de represión ilegal, violencia indiscriminada, tortura sistematizada, desaparición forzada de personas y manipulación de la información. Las fuerzas represoras hicieron desaparecer, asesinaron, torturaron y secuestraron a miles de personas.


Cómo acceder a la Ayuda Escolar Anual de Anses y cuánto se paga en abril

El éxodo de empresas multinacionales crece con el gobierno de Milei
Más de una decena de grandes multinacionales decidieron abandonar el mercado argentino en el último año, un fenómeno que refleja un tendencia preocupante

La suba confirmada por el Gobierno Nacional afectará a consumidores residenciales, así se informó a través del Boletín Oficial

Industria textil: el Gobierno oficializó la baja de aranceles a la ropa, calzado y telas
El decreto establece las nuevas alícuotas. Apunta a aumentar el ingreso de productos del exterior para que compitan con la industria local

Con este medida, el Gobierno busca que se conozca la presión fiscal sobre los productos

¿Qué países apoyaron a Argentina durante la Guerra de Malvinas?
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.

Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.

China, Japón y Corea del Sur frente a los aranceles de Trump: un giro geopolítico y comercial en Asia
Frente al avance del proteccionismo de Trump, China, Japón y Corea del Sur dejaron atrás años de tensiones para reactivar un acuerdo comercial que podría redefinir el equilibrio económico y geopolítico en Asia.

Productores rurales reclaman a YPF por el impacto ambiental y económico de la actividad petrolera en Sierra Barrosa
Un grupo de puesteros manifestó su preocupación por las condiciones en las que desarrollan su actividad en la región. Advirtieron sobre el estado de los caminos, la falta de acceso a servicios esenciales y la necesidad de medidas que garanticen mayor seguridad

El éxodo de empresas multinacionales crece con el gobierno de Milei
Más de una decena de grandes multinacionales decidieron abandonar el mercado argentino en el último año, un fenómeno que refleja un tendencia preocupante

Accidente en Ruta 7: un auto se cruzó de mano y chocó a una camioneta en cercanías de Vista Alegre
En Centenario el tránsito amaneció complicado por un choque en Ruta 7. El hombre y la mujer que iban en el auto debieron ser hospitalizados

Los cambios de Boca para enfrentar a Barracas Central, en busca de la victoria


Conflicto en el Ingenio El Tabacal: terminada la conciliación, continúan las negociaciones con acuerdos parciales y persistencia en los despidos
El Ingenio El Tabacal, propiedad de Seaboard Energías Renovables y Alimentos, y el Sindicato de Trabajadores del Azúcar (STA) concluyeron la conciliación obligatoria sin alcanzar un acuerdo formal. Sin embargo, en negociaciones por fuera del proceso administrativo, lograron ciertos avances parciales

Energía del día: Gallo de Fuego (Ding You). La combinación del signo Gallo, asociado a la precisión, el detalle y el orden, con el elemento Fuego, que potencia la acción, la expresión y el entusiasmo, genera una jornada marcada por la necesidad de claridad, organización y comunicación directa. Ideal para cerrar ciclos, dar forma a proyectos, ordenar ideas y también enfrentar conversaciones postergadas. No es día de impulsos, sino de decisiones con argumentos sólidos.