
PAMI continúa con la entrega gratuita de anteojos para sus afiliados
Los beneficiarios pueden acceder a dos pares de lentes por año, sin costo, presentando la orden médica electrónica en ópticas autorizadas
Los datos del informe privado demuestran el impacto negativo de la pérdida de poder adquisitivo y la recesión en el consumo masivo. El aumento de los precios al consumidor y la caída del salario real profundizan el impacto. La caída en las ventas supera a la de la pandemia y a la de la crisis de 2001.
NACIONALES16/08/2024Después de que el INDEC haya difundido el número inflacionario del mes de julio, se informó que las ventas en supermercados y autoservicios de Argentina registraron una caída del 16,1% en junio, en comparación con el mismo mes del año anterior.
Según un relevamiento realizado por la consultora Scentia, este descenso refleja el impacto negativo de la pérdida de poder adquisitivo y la recesión en el consumo masivo.
El informe señala que esta caída es la más pronunciada del año, superando incluso la baja de abril, que fue del 13,7%. En el mes de junio, las ventas ya habían disminuido un 12,4%, y con los datos de julio, el acumulado de los primeros siete meses del año muestra una reducción total del 9,6%.
Además, se anticipa que esta tendencia a la baja continuará en los próximos meses. Los datos de la semana del 29 de julio al 4 de agosto indican descensos en las ventas que oscilaron entre el 18% y el 20%, lo que sugiere que las cifras podrían empeorar en comparación con las registradas hasta ahora.
Un análisis más detallado revela que tanto los grandes supermercados como los autoservicios enfrentaron situaciones similares. Las ventas en los grandes supermercados cayeron un 16,6%, tanto en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) como en el resto del país. Y, en los autoservicios, la disminución fue del 15,5%, con una baja del 7,7% en el AMBA y una caída más pronunciada del 24,6% en el interior del país.
Los rubros que más cayeron:
Bebidas con alcohol: Cayeron un 25,2%.
Productos impulsivos (como golosinas): Sus ventas se derrumbaron un 25,5%.
Bebidas sin alcohol: Experimentaron una disminución del 23,7%.
Higiene y cosmética y limpieza de ropa y hogar: Con caídas del 20,9% y 17,9%, respectivamente.
Los alimentos para desayunar y merendar también se contrajeron en un 12,6%.
Diferentes especialistas y consultoras anticiparon que la caída del consumo no se detendrá y podría agravarse si no se recupera el salario y se retoman los aumentos tarifarios.
Los beneficiarios pueden acceder a dos pares de lentes por año, sin costo, presentando la orden médica electrónica en ópticas autorizadas
Denuncian la exigencia de dinero a trabajadores de los organismos para que puedan mantener sus puestos de trabajo
Aerolíneas Argentinas reportó más de 70 vuelos cancelados y otras empresas advirtieron sobre el impacto en sus viajes en todo el país.
La Cámara alta sancionó la recomposición de fondos para universidades, hospitales, ciencia y tecnología, mientras el Gobierno evalúa un posible veto presidencial
Este viernes se celebra dicha efeméride gracias al Primer Congreso Internacional de Folclore de 1960, donde representantes de más de 30 países instauraron esta fecha
La resolución salió horas después de que el Congreso rechazara de forma definitiva el DNU que ya contaba con una medida cautelar de la Justicia.
El gobernador de Neuquén habló en tono de campaña en Junín de los Andes y ratificó que el desafío electoral será central para la defensa de la “neuquinidad” en el Congreso. Apuntó contra La Libertad Avanza, cuestionó al peronismo y adelantó su visión sobre el futuro del MPN y su posible candidatura a presidente del partido provincial.
La Angostura, concesión no convencional superpuesta al histórico yacimiento de Loma La Lata, fue otorgada a YPF pese a décadas de contaminación sin saneamiento, agua subterránea con hidrocarburos, pozos y ductos sin ser abandonados, inyección de agua sin previo tratamiento, dádivas en reemplazo de indemnización por servidumbre y decenas de expedientes ambientales administrativos irresueltos. Todo ello en abierta contradicción con la Ley 3401 de consulta previa a la Comunidad Mapuche Kaxipayiñ, que desde 2002 mantiene un juicio por daños en la justicia federal.
Este domingo trae consigo una energía de pausa y balance. Es un día que invita a descansar, reconectar con lo esencial y, al mismo tiempo, reflexionar sobre lo que queremos construir en adelante. Los signos más activos deberán aprender a frenar el ritmo, mientras que los más sensibles encontrarán en la calma su mayor fortaleza.
La AIC adelantó que continuarán las lluvias en la Cordillera
En el retorno a su estadio, el Boca vence 2-0 al Taladro con tantos de Merentiel y Cavani para meterse entre los clasificados a octavos y volver a sumar de a tres ante su gente luego de 4 meses
El juvenil de 18 años integró el once inicial de Xabi Alonso y jugó algo más de 60 minutos ante el Real Oviedo. Fue victoria del Merengue por 3-0 con un doblete de Kylian Mbappé y otro tanto de Vinícius.
El bypass vial que se ejecuta en Añelo, destinado a desviar el tránsito pesado de la travesía urbana, muestra un progreso alentador: alcanza ya el 64 por ciento de avance, superando lo estipulado por la curva de inversión. Se trata de una de las obras priorizadas por el gobierno provincial para optimizar la circulación en torno a Vaca Muerta.
Según informó la Policía, se trató de un nuevo episodio en el marco de un conflicto vecinal de larga data
La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) vuelve a posicionarse como motor de transformación social y educativa, esta vez a través de una propuesta que entrelaza turismo, accesibilidad y sensibilidad comunitaria.
Este lunes abre la semana con una energía de reorganización y decisiones prácticas. Es un día para enfocarse en lo concreto: ordenar, planificar y dar los primeros pasos hacia nuevas metas. Algunos signos sentirán un impulso fuerte para iniciar, mientras que otros deberán priorizar la calma y la estrategia.