
Gaido entregó copia del decreto que exime del 50% de patente a los transportes escolares
“Creemos que es fundamental acompañarlos y está más que justificado”, aseguró el intendente. (Foto: Jorge A. Cáceres)
REGIONALES24/02/2021
Esta mañana el intendente Mariano Gaido hizo entrega de la copia de los decretos que eximen del pago de la mitad de la patente para el año 2021 a los propietarios de transportes escolares habilitados en el ámbito de la ciudad.
Al respecto, el jefe comunal señaló que “lo que estamos haciendo a partir de las políticas educativas, con el boleto estudiantil gratuito y ahora con eximir el 50 % de patente a los transportes escolares es un esfuerzo importante por parte de la Municipalidad”.
“Creemos que es fundamental acompañarlos y está más que justificado”, aseguró el intendente, “yo sé que ustedes vienen de transitar un año muy difícil”.
Gaido expresó la necesidad de “agradecerles el esfuerzo que hicieron en todo el 2020”, tras asegurar que “no tengo dudas que este año es de despegue económico, estoy convencido que la vacuna va a ser la que nos permitirá volver a la normalidad con algunas actividades, como la de ustedes que fue muy afectada”.
“Por parte del municipio es un esfuerzo muy grande porque aún con la reducción en la recaudación, y también con un gran esfuerzo de la administración pudimos sostener los servicios esenciales y las obras públicas que generan trabajo a los y las neuquinas”, insistió.
«Hay que acompañar a esos sectores que estuvieron muy golpeados durante la pandemia», dijo Schpoliansky. (Foto: Jorge A. Cáceres)
Por su parte, el secretario de Finanzas, Fernando Schpoliansky, planteó que este beneficio se otorga “en el marco de la vuelta a la presencialidad de las clases y entendiendo que es uno de los sectores más golpeados en la economía en pandemia, el de los transportistas escolares, porque no pudieron trabajar desde marzo del 2020”.
Remarcó “el objetivo del intendente de acompañarlos, así como el año pasado lo hicimos con la licencia comercial, este año con la eximición del 50% de las patentes”.
Schpoliansky dijo que “estamos convencidos que este es el año de la reactivación económica, de la generación de empleo y que hay que acompañar a esos sectores que estuvieron muy golpeados durante la pandemia, es una política del estado municipal hacerlo”.
Marcos Rosetti, propietario del Transporte «Marcos», mencionó la situación que atraviesa el sector: “Venimos trabajando hace 8 años ininterrumpidamente, apostando a la ciudad, brindando un servicio que es esencial, que es el que permite que los padres puedan ir tranquilos a trabajar y depositar lo más valioso que tienen al cuidado nuestro”.


Mercado de Sabores tuvo una gran convocatoria durante este fin de semana

Morir con dignidad: impulsan el debate académico sobre eutanasia y autonomía en Argentina
La reciente aprobación de la ley que regula la eutanasia en Uruguay ha reactivado el debate en Argentina sobre el derecho a morir con dignidad. En este contexto, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), a través de su Facultad de Ciencias Médicas, se posiciona como un actor clave en la construcción de un diálogo académico, ético y social que permita abordar esta temática compleja desde una perspectiva plural, empática y profundamente humana.

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

Diputados de la oposición presentaron un proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado
Incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles. La iniciativa fue presentada por Eduardo Valdés (UxP).

El peronismo impugnará el pliego de Villaverde y peligra su jura en el Senado
El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.



Retenciones cero para lubricantes: alivio petrolero, alerta en biocombustibles
El Gobierno nacional redujo de 8% a 0% las retenciones a los aceites lubricantes derivados del petróleo, lo que impulsa la competitividad exportadora pero deja fuera a los productos con biodiésel, generando tensión con el sector de biocombustibles.

Ráfagas intensas y lluvias débiles en la cordillera: el pronóstico del tiempo en Neuquén
La AIC anunció un martes inestable, con viento fuerte en toda la provincia y lluvias débiles en la zona cordillerana. Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios.

Fuga en la U12 de la Patagonia: cuatro presos se escaparon tras hacer un boquete y son intensamente buscados
Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.

Mañana miércoles se realizará un simulacro de accidente en el aeropuerto Chapelco

Caso $LIBRA: elevan el informe final y se abre una jugada decisiva en la causa
La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias



