TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Un millón de chicos se van a dormir sin cenar en Argentina, según una encuesta de UNICEF

La inflación y el estancamiento económico han afectado la capacidad de generación de ingresos de millones de hogares. Muchas familias se ven obligadas a endeudarse o dejar de comprar alimentos para sobrellevar la falta de recursos. El resultado es que los más vulnerables, especialmente los niños, enfrentan la dura realidad de irse a la cama sin cenar.

ACTUALIDAD13/08/2024NeuquenNewsNeuquenNews

"El hambre no tiene final felíz"UNICEF Argentina

En Argentina, la realidad de la pobreza afecta a millones de niños y niñas. Según la octava encuesta a hogares realizada por UNICEF, cada día, un millón de pequeños se acuestan sin haber cenado. Esta cifra se eleva a un millón y medio si consideramos también a aquellos que se saltean alguna comida durante el día. Es una situación desgarradora que refleja la urgente necesidad de abordar la inseguridad alimentaria en el país.

La inflación y el estancamiento económico han afectado la capacidad de generación de ingresos de millones de hogares. Muchas familias se ven obligadas a endeudarse o dejar de comprar alimentos para sobrellevar la falta de recursos. El resultado es que los más vulnerables, especialmente los niños, enfrentan la dura realidad de irse a la cama sin cenar.

En el caso de las personas adultas que viven en esos hogares y que se saltean alguna comida, el número se eleva a 4.5 millones, en muchos casos porque priorizan que sus hijos o hijas puedan alimentarse.

"El hambre no tiene final felíz"

La campaña “El hambre no tiene final feliz”, lanzada por UNICEF Argentina, busca sensibilizar a la población sobre esta problemática. A través de un emotivo spot protagonizado por una madre y su hijo, la organización busca concienciar sobre las dificultades que enfrentan las familias que luchan por alimentarse adecuadamente.

Además, UNICEF invita a la sociedad a sumarse con donaciones mensuales para apoyar programas que brindan nutrición y asistencia a quienes más lo necesitan.

La pobreza llegó al 54,9% y la indigencia al 20,3% de la población en el primer trimestre del 2024, según estimaciones del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (ODSA-UCA) en base a los microdatos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) publicados por el Indec.

El estudio también muestra que unos 10 millones de chicas y chicos en Argentina comen menos carne y lácteos en comparación al año pasado por falta de dinero, en un contexto en el que, además, los ingresos de casi la mitad de los hogares no alcanzan para cubrir gastos básicos de alimentación, salud y educación.

Es fundamental que como sociedad tomemos conciencia de esta realidad y trabajemos juntos para cambiar el destino de estos niños y niñas. El hashtag #CambiaElFinal nos recuerda que podemos marcar la diferencia y garantizar que todos tengan acceso a una alimentación adecuada.

La pobreza no debería ser el destino de ningún niño. Es hora de unirnos y construir un futuro más justo y equitativo para todos.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 1º de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO01/11/2025

Comienza un nuevo mes bajo la energía de la renovación y el propósito interior. El sábado 1º de noviembre abre un ciclo de renovación y búsqueda de equilibrio. La energía del día combina introspección y acción consciente: invita a dejar atrás lo que pesa y abrir espacio para lo que realmente tiene sentido. La influencia astral estimula la claridad emocional, la creatividad y el impulso por comenzar algo nuevo —una etapa, un proyecto o una actitud ante la vida.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Domingo 2 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/11/2025

Domingo de introspección, conexión emocional y energía renovadora. El domingo 2 de noviembre llega con una vibración profunda, ideal para reconectar con los afectos, ordenar emociones y renovar energías. La influencia astral del día promueve la introspección y la búsqueda de armonía interior. No es un día para correr detrás de los resultados, sino para escuchar al cuerpo, al alma y al entorno.