El gobierno nacional eliminó la obligatoriedad de registrar los contratos de alquiler en AFIP

La AFIP suprimió el requisito de informar todas las operaciones concertadas entre locadores y locatarios ante el organismo.

NACIONALES12/08/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
AFIP-3
AFIP

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) eliminó la obligación de registrar los contratos de alquiler de inmuebles urbanos y rurales. El organismo informó en un comunicó que de esta forma "continúa con su proceso permanente para reducir la carga administrativa y burocrática de los contribuyentes y responsables".

Por medio de la Resolución General 5545/2024, la AFIP suprimió el requisito de informar todas las operaciones concertadas entre locadores y locatarios ante el “Régimen de registración de contratos de locación de inmuebles (RELI)”, en virtud del Decreto de Necesidad y Urgencia N° 70/2023, que derogó la ley de alquileres.

¿Qué cambia si registro el contrato de alquiler?

Al mismo tiempo, la nueva resolución de AFIP establece que los contribuyentes que quieran gozar de los beneficios fiscales en el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS) y en los impuestos sobre los Créditos y Débitos en cuentas bancarias y otras operatorias, sobre los Bienes Personales y a las Ganancias -contemplados en la ley 27.737- deberán declarar sus contratos de alquiler en el servicio “Registro de Locaciones de Inmuebles - RELI” de la web del organismo con clave fiscal, antes del 30 de septiembre de 2024 o dentro de los 15 días corridos posteriores a su celebración, según el caso. Quienes ya tengan registrados sus contratos no deberán volver a hacerlo, excepto que haya modificaciones o actualizaciones.

En línea con dicha medida y con el objetivo de disminuir la carga administrativa de los contribuyentes, por medio de la Resolución General Nro. 5547/2024, con relación al impuesto a las ganancias, se dispuso la eliminación de la obligación por parte del empleado en relación de dependencia de adjuntar -en el servicio SiRADIG- una copia del contrato de alquiler del inmueble con destino a casa habitación. Este requisito resultaba necesario para tener acceso a las deducciones del 40% y del 10%, respectivamente, de las sumas pagadas por este alquiler.

Otros trámites derogados por la AFIP

Esta simplificación en las operaciones inmobiliarias impulsada por la AFIP se suma a la derogación del Certificado de Transferencia de Automotores (CETA), el documento que debía emitirse al vender un automotor o motovehículo usado y radicado en el país.

Además, en lo que va de la actual gestión, el organismo derogó las resoluciones generales que obligaban a productores agropecuarios a presentar cinco declaraciones juradas al año con su cosecha, y, en el mismo sentido, derogó el Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA) y la evaluación de la Capacidad Económica Financiera (CEF) para autorizar importaciones, con el objetivo de facilitar el comercio exterior.

Te puede interesar
Lo más visto
4to1 - LNG carrier sunset.jpg_26387

Golar LNG Limited cerró un acuerdo clave para el desarrollo de Vaca Muerta

NeuquenNews
ENERGÍA18/05/2025

La compañía Golar LNG Limited concretó la decisión final de inversión para un buque y acuerdos definitivos que marcan un hito en la infraestructura energética argentina. El proyecto, que contempla dos plantas flotantes de licuefacción frente a Río Negro y el primer permiso de libre exportación de GNL por 30 años, busca posicionar al país como un actor relevante en el mercado global.

Llancafilo con Figueroa

Osvaldo Llancafilo: “Estamos construyendo un frente neuquino que represente a la provincia, no a Buenos Aires”

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN19/05/2025

En diálogo con el periodista Mario Rojas en el programa Código Neuquén (Radio CALF Universidad), el diputado nacional Osvaldo Llancafilo defendió su accionar legislativo, respondió a las críticas por su cercanía con el oficialismo nacional y confirmó la construcción de un frente político junto al gobernador Rolando Figueroa de cara a las elecciones de octubre. "Lo que defendemos son los intereses de Neuquén", afirmó.