
Una agencia represiva, sin presupuesto y con recelos en las demás fuerzas :El Gobierno lanzó la nueva fuerza anti-inmigrantes
Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.
"Retomamos el plan de lucha con estas medidas, para la recuperación de nuestros ingresos”.
NACIONALES12/08/2024
Neuquén Noticias
El paro nacional docente en universidades de todo el país comenzará este lunes 12 de agosto desde las 0. Pese al intento del Gobierno por evitarlo, fracasó la reunión del viernes pasado con las universidades nacionales, los gremios y los representantes del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) por el reclamo salarial.
Por lo tanto la comunidad universitaria ratificó “el plan de lucha” que incluye una nueva marcha federal para septiembre en caso de que el conflicto no se solucione.
La oferta que el Gobierno puso en la mesa fue un aumento del 3% en agosto y del 2% para septiembre. Los gremios, con el apoyo de los rectores, reclamaban un 40% o al menos igualar a los estatales. Acordaron, sin embargo, integrar una comisión técnica tripartita.
Desde el Frente Sindical de Universidades Nacionales resolvieron convocar a un plan de lucha de 72 horas que incluirá paros y actividades de visibilización los días 12, 13 y 14 de agosto, en disconformidad con la crisis salarial que atraviesan los trabajadores y las trabajadoras de las universidades públicas.
Adicionalmente, la protesta tendrá lugar también los días 20 y 21 de agosto, a la que procederá el 23 de agosto una reunión entre los/as representantes de las federaciones docentes y no docentes con el fin de evaluar la continuidad de las medidas.
Desde el sindicato detallaron: ''Convocamos a trabajadoras y trabajadores de las Universidades Nacionales, a través de las propuestas que realicen las diferentes asociaciones de base, a sumarse a las jornadas de protesta''.
Además, detallaron como será la modalidad del paro, ya que Jorge Anró, Secretario Adjunto de la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales, aseguró que los no docentes van a efectuar un paro el día 12 de agosto sin presencia en los lugares de trabajo y los días 13 y 14 del mismo mes, se realizarán jornadas de visibilización y actividades.
En cuanto a la semana siguiente, el 20 y 21 de agosto, los no docentes realizarán paro total de las actividades y al otro día se realizará una nueva reunión de todo el Frente Sindical de Universidades Nacionales para definir los pasos a seguir en los días posteriores.

Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.

La Sociedad Argentina de Pediatría advirtió un descenso sin precedentes en la inmunización infantil. Especialistas alertan por el regreso de enfermedades ya eliminadas y piden políticas urgentes.


Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?


El buque Billion Star descarga el primer cargamento crítico para el gasoducto que abastecerá las plantas flotantes de licuefacción en Punta Colorada.

El Municipio de Neuquén confirmó que este viernes, último día hábil del mes, se acreditarán los salarios de todos los trabajadores municipales.

Se conmemora hoy el día de la trabajadora y el trabajador del claustro.

Un hombre en Mendoza confesó haber acosado a una menor de edad en la plataforma y fue condenado a tres años de prisión en un juicio abreviado.

Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.

